Cris Romero
En la mañana de hoy martes 15 de mayo se ha presentado en el centro de prensa del Ayuntamiento de Sevilla el guiñol del Eurobasket ’07 una novedosa iniciativa que se llevará a cabo en las distintas sedes del campeonato y servirá para fomentar la práctica del baloncesto entre los más pequeños.
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Federación Española de Baloncesto y del comité organizador del eurobasket, José Luis Sáez, el Director de Infraestructuras deportivas de la Junta de Andalucía, Leo Chaves, el Presidente del Comité Organizador local de Sevilla, Alfonso Seoane, el Director de la Sede de Sevilla, Eduardo Corcuera y el Director de Comunicación de la FEB, Miguel Gallardo.
El primero es expresar sus palabras fue Alfonso Seoane, quien dijo que: “Hoy es un acto muy importante del Eurobasket porque este guiñol va dirigido al público infantil, futuras estrellas del baloncesto español. Es un honor para nosotros que este guiñol comience en la sede de Sevilla”.

También estuvo en la rueda de prensa el director del guiñol, Alberto Díaz de la Quintana, hombre con más de veinticinco años de experiencia en los títeres, quien mostró a algunos de los personajes e informó de la actuación: “Es el guiñol más grande del mundo, con una plataforma de trece metros de largo y ocho de alto. Vamos a contar con ocho actores, cinco montadores, cuatro azafatas y muchos voluntarios. Es un gran esfuerzo lo que se está haciendo por parte de todos para transmitir a los niños el trabajo en equipo que se está haciendo en este Eurobasket”.

Leo Chaves quiso agradecer a la Federación Española de Baloncesto y al Comité de Sevilla por la buena organización que están demostrando. “La Junta de Andalucía colabora tanto en Granada como en Sevilla y está orgullosa de que el Eurobasket tenga tanta repercusión y vaya dirigido a tantas personas tan diferentes”.

Por último, el Presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, comento que: “Es un teatro pero a través de él queremos transmitir tanto los valores deportivos como organizativos tanto de la selección española como de todo el personal que está detrás y que nadie ve. Es un gran equipo que trabaja de una forma excelente. Estamos convencidos de que el Eurobasket va a ser un gran éxito tanto en lo deportivo como en la organizativo”.

Las fechas de las actuaciones del guiñol en Sevilla serán:
Día 18: PARQUE ALCOSA. Pases: 10.30, 12.30 y 20.00 horas
Día 19: PRADO DE SAN SEBASTIAN Pases: 13.00, 18.00 y 20.00 horas
Día 20: PARQUE DE MIRAFLORES. Pases: 13.00, 18.00 y 20.00 horas
Día 21: CENTRO DEPORTIVO SAN PABLO. Pases: 11.00, 12.45 y 20.00 horas

Las sesiones de mañana del viernes y el lunes están reservadas a Centros Escolares de la zona y participantes en el Programa de Baloncesto Escolar FEB. El resto de pases es libre y mediante invitación gratuita repartida a través de la Cadena SER.

Las primeras actuaciones del guiñol serán en Sevilla entre los días 18 y 21 de mayo. A continuación, los titiriteros viajarán a Granada (del 23 al 25), Alicante (del 27 al 29) y Palma de Mallorca (1, 2 y 3 de junio), para finalizar su gira en Madrid, entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre en el Parque del Retiro.

Este gran acontecimiento destinado a los niños será de acceso libre para todos aquellos que lo deseen. Las entradas las podrán adquirir a través de las emisoras de radio de las ciudades anteriormente mencionadas y tendrán la posibilidad de solicitar las invitaciones mediante el Programa Escolar de Baloncesto de la federación española. El espacio, que supera los 500 metros cuadrados, tiene una capacidad para 300 niños por sesión. En cada jornada se realizarán tres sesiones diferentes y existe la posibilidad de interactuar con el público.

Además, el teatro del guiñol forma parte del plan de medio ambiente que tiene en estudio el comité organizador, para transmitir el respeto a ciertas buenas prácticas medioambientales consideradas esenciales para el futuro como el ahorro energético, el uso del transporte público o el reciclaje de residuos.