
El Cocinas.com y el pívot José Coego (35 años, 2.05m) han llegado a un acuerdo para la continuidad del jugador una temporada más en Logroño, después de convertirse en uno de los pilares del equipo riojano la pasada temporada. José Coego cumplirá así su tercera campaña en el club, después de la que jugó en la liga 2003/2004 y la pasada, para seguir aportando experiencia y liderazgo en el vestuario riojano.
Coego es el segundo jugador confirmado en la plantilla riojana, junto con Ruiz de Galarreta que tenía contrato en vigor. Ambos son dos piezas básicas en el esquema del nuevo técnico del club, Antonio Pérez.
José Manuel Coego es uno de los jugadores ‘clásicos’ de la Adecco Oro, y también uno de los nombres propios de la historia reciente del CB Clavijo, por ser el gran referente de aquel equipo que debutó en la histórica campaña 2003/2004 en la LEB 2 (actual LEB Plata), ganando la Copa LEB y alcanzando los cuartos final en el Play Off de ascenso a LEB. Diez años después, el pívot burgalés regresaba la pasada temporada Logroño, donde cuajó un año a gran nivel de juego, alcanzando unos guarismos de 10,8 puntos y 6,1 rebotes en algo más de 25 minutos por noche, hasta que una inoportuna lesión le hizo perderse el último mes de liga regular y los Play Off de Ascenso a Liga Endesa.
Antes de eso, Coego comenzó a jugar en la liga EBA en el año 1997, para dar el salto a LEB 2 (El Ejido) y a continuación a la liga LEB a la que ascendió en 2002 con el CB Tarragona. En el verano de 2003 se unía al ilusionante proyecto que el Clavijo Caja Rioja ponía en marcha por primera vez en LEB 2, aquella recordada campaña donde los riojanos fueron la sorpresa de la liga, con Coego como líder absoluto a la vez que comenzó a definir el perfil de un jugador rocoso e intenso, muy físico pero a la vez dotado de técnica individual, juego de pies y velocidad, además de esas capacidades de liderazgo y trabajo muy apreciadas en cualquier vestuario.
Esas cualidades le ayudaron a dar el salto a la LEB (actual Adecco Oro), donde ha jugado ocho campañas de forma ininterrumpida, hasta su salto hace dos años al basket portugués. Menorca Basquet, CB L’Hospitalet, Tenerife, CB Canarias, Ourense Baloncesto y CB Granada(además del citado Tarragona, antes de su paso por Logroño), han sido sus equipos durante estos años, en los que ha promediado 6,5 puntos y 4,3 rebotes en 18 minutos de media por partido, casi siempre con un papel de primer pívot de rotación muy apreciado en todos los equipos.
Como muestra de su constante evolución, individualmente sus mejores temporadas han sido además las últimas en España, donde recuperó el papel de líder en el CB Granada (11 puntos, 5,3 rebotes en la 2011/2012) y en el propio Cocinas.com, donde fue pilar básico en la joven pintura riojana; todo ello con un paso intermedio por el CAB Madeira de la primera división portuguesa en 2012, donde promedió 11 puntos y 6 rebotes de media en 21 minutos de juego. Como curiosidad, durante estos años en Oro ha coincidido en cuatro equipos distintos (Menorca, CB Canarias, Ourense y Cocinas.com) con el capitán del Cocinas.com Alberto Ruiz de Galarreta.
Estadísticas de la temporada 2013-2014 en la Liga Adecco Oro: 10.8 puntos (54.7% en T2, -% en T3 y 80% en TL), 6.1 rebotes, 0,5 asistencias, 0,7 recuperaciones, 1.9 faltas recibidas y 13.9 de valoración en cerca de 26 minutos de juego en los 17 partidos disputados.
Trayectoria Deportiva:
- Forum Valladolid/EBA (1997-1998)
- Ferroser Ponferrada/EBA (1998-1999)
- Cáceres/EBA (1999-2000)
- El Ejido/LEB 2 (2000-2001)
- CB Tarragona/LEB y LEB 2 (2001-2003)
- Clavijo Caja Rioja/LEB 2 (2003-2004)
- IBB Hoteles Menorca Basquet/LEB (2004-2005)
- CB L’Hospitalet/LEB (2005-2006)
- Tenerife Rural/LEB (2006-2007)
- CB Canarias/LEB (2007-2009)
- Auguas de Sousas Ourense/LEB (2009-2011)
- CB Granada/LEB (2011-2012)
- CAB Madeira/1a Div. Portugal (2012-2013)
- Cocinas.com (2013)
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3373 lecturas