José Manuel Balmón (2.03/30 años) es todo un clásico de las competiciones organizadas por la FEB. Desde hace más de una década ha disputado la EBA, Adecco Plata y Adecco Oro con clubes como Baloncesto Alcalá, Estudiantes, Universidad Complutense, CB Murcia, Plasencia, Gijón, Breogán, La Palma y un largo etcétera, además de pasos por la ACB con Caja San Fernando y Manresa. Actualmente lidera al Omnia Las Rozas de la Adecco Plata que ocupa en estos momentos las cuarta plaza de la clasificación. Sus números son buen reflejo de su gran temporada: 14.5 puntos, 9.1 rebotes y 2.4 asistencias por encuentro para una valoración de 19.8 por actuación. Mejor reboteador de la competición y segundo jugador más valorado de toda la liga, Solobasket habló con Balmón para hablar de su temporada, de su larga carrera y del estado del basket en España en general.
Esta temporada está siendo la mejor de tu carrera, al menos numéricamente ¿Cuál consideras qué es la clave?
Por un lado me encuentro mejor que nunca y me están saliendo las cosas. Por otra parte, tengo toda la confianza del equipo, los compañeros me buscan en la cancha y yo intento responder a esa confianza. Es una mezcla de contexto adecuado con un nivel de experiencia y madurez deportiva.
Tras un comienzo dubitativo, el Omnia Las Rozas va como un tiro. Cuartos clasificados y con una racha de cinco victorias consecutivas ¿Cómo ves al equipo?
El equipo ha ido a más con el paso de las semanas. Empezamos la pretemporada un poco tarde y nos ha costado coger tanto el tono físico como el ritmo de competición. Además un jugador como Nick Wolf ha tenido que superar una fase de adaptación y en las últimas semanas está rindiendo muy bien.
En Las Rozas formas pareja interior con Javier Salsón (14.5 puntos y 4.7 rebotes de media), completando uno de los mejores duetos en la pintura de toda la liga.
Me encuentro muy cómodo jugando con Salsón. Es un jugador experimentado, muy inteligente en la cancha, que deja espacios para que juegue en la zona.
Está siendo una temporada muy igualada en la Adecco Plata, con un equipo sorpresa como el Aurteneche Maquinaria, que acaba de lograr el título de la Copa Adecco Plata ¿Cómo estás viendo esta campaña?
Como bien dices está siendo una campaña muy igualada. Y la verdad que el trabajo que se está realizando en el Aurteneche Maquinaria es fantástico. Es un equipo serio, bien entrenado y con jugadores inteligentes, que conocen perfectamente su rol en la cancha. Esa es una de las claves, los jugadores conocen el guion y realiza su trabajo a la perfección.
Tuviste dos experiencias en ACB con Caja San Fernando (2006-07) y Manresa (2008-09) sin cuajar del todo en la categoría ¿Has aparcado como objetivo regresar a la Liga Endesa? ¿Prefieres ser cabeza de ratón a cola de león?
Rotundamente no. Todo jugador debe aspirar a jugar con los mejores en la mejor competición posible. Hay que ser ambicioso. Evidentemente ahora mismo me encuentro muy bien, muy cómodo y muy contento en Las Rozas, pero la ambición sigue presente, no renuncio a nada. Por ejemplo, en Manresa viví una gran experiencia, un club histórico que huele a baloncesto por los cuatro costados. Por supuesto que no me importaría en absoluto volver a un lugar como ese.
¿En lo que llevamos de campaña que jugador ha sido el que más te ha sorprendido de toda la Adecco Plata?
Voy a decir el nombre de Nacho Guigou (Tenerife Baloncesto). Coincidí con él la temporada pasada en Adepal Alcazar y veo una gran progresión en su juego esta temporada. Es muy joven y tiene aún mucho margen de mejor (21 años), pero su rendimiento esta campaña está siendo realmente notable.
¿Y en tu ya larga carrera, qué jugador con el que te has enfrentado o que has tenido por compañero te ha parecido el mejor?
Como jugador interior, sin ninún género de duda tengo que decir que Luis Scola. El jugador con mejores movimientos en la pintura que haya visto. Un enorme jugador. Y fuera de mi posición, Andre Turner. Coincidí con él en la Complutense (2002-03) y mas tarde en Murcia (2004-05) cuando ya era muy veterano, en su última época como jugador. Pero seguía manteniendo una clase innata, un base como he visto pocos.
Siguien en la misma línea, ¿con qué compañero de equipo has aprendido más?
Aquí debo de volver a mencionar a Andre Turner, veía el baloncesto como pocos. Un jugador enormemente inteligente en la cancha. También debo mencionar a Demetrius Alexander. No acabó bien en Sevilla, pero como jugador tenía mucho talento, muy elegante y con muchos recursos en ataque como hombre alto. Para finalizar, me gustaría citar a Josh Asselin en su primera época de Manresa. Envidiable su manera de adaptarse al entorno, a pesar de no estar en su país y de ser norteamericano.
Para finalizar, me gustaría tratar un tema un tanto peliagudo, la situación del basket nacional en general y de las competiciones FEB en particular. Me gustaría que tú, como jugador nacional profesional, me dieras tu opinión al respecto
No es solo un problema que afecta al baloncesto FEB, sino a todo el baloncesto español y, más allá, al deporte en general. La crisis económica está llevando a que cada vez sea más difícil encontrar patrocinador. Además, las ayudas de instituciones públicas están desapareciendo, con lo que así es muy complicado salir adelante. Es casi imposible mantenerse sin un respaldo institucional. El futuro está realmente difícil. De todas maneras creo que en Adecco Plata se ha sido más realista y los problemas, desde la modestia, son menores. En Oro, la presión tanto para lograr el ascenso a la Liga Endesa como para no bajar es muy grande y se hacen inversiones mayores para lograr los objetivos. Y de ahí surgen los problemas. En Adecco Plata la presión puede ser menor, hay menos equipos y descender es más complicado. Creo que los clubes han sido realistas y han trabajado con presupuestos bajos y sin cometer locuras. Tengo que decirte que a pesar de la modestia y de que muchas veces los jugadores se tengan que buscar la vida, la Adecco Plata es una liga muy profesional, muy seria. Hay jugadores de calidad, muy profesionales, que pueden ser de interés para equipos de competiciones superiores. Por mi parte, debo decirte que sigo manteniendo muy viva la ilusión por el baloncesto.