Juanjo Bernabé además de ofrecer todo lo que tiene en cada partido que juega, hace lo propio con actividades paralelas en los meses de verano en la ciudad que hasta el verano pasado fue su casa: Ourense.

Hacía varios años que por su mente pasaba la idea de poder organizar un campus de verano de baloncesto para niños. No fue fácil pero tras dos años de rodaje ha conseguido que el pasado mes de Julio en la estación de montaña de Cabeza de Manzaneda, casi un centenar de niños disfrutasen de unos días con diversas actividades y con jugadores de élite y entrenadores de la talla de Gustavo Aranzana. Un campus que tiene página web en donde se puede observar todo lo que sucedió en fotos esta pasada edición: www.bcevents.net.

Juanjo ve cumplido su sueño y nos explica lo que le costó realizarlo y como ve esta nueeva temporada con su equipo, el León con el que intentará regresar a ACB.

¿Cómo te surgió la idea de este campus?

– Lo cierto es que es una idea que ya llevaba tiempo madurándola pero no daba encontrado el sitio y los medios adecuados para llevarla a cabo. Después de una pretemporada que realizé con el COB en Cabeza de Manzaneda pensé que éste era un lugar idóneo y me puse manos a la obra.

¿Quién apoyó tu nuevo proyecto?

– Los que primero me han dado todas las facilidades son todos los componentes de la estación de montaña que desde el principio pensaron que era una idea fabulosa. Luego hemos conseguido apoyo de las administraciones públicas y algunas firmas publicitarias y también ha sido muy importante la respuesta de la gente del baloncesto a la que llamamos en cada edición y no faltan.

¿Cómo ha evolucionado este campus desde su inicio?

– Estupendamente. Nunca nos marcamos una meta alta y los niños siempre respondieron en buen número pero en esta última edición hemos conseguido un total de 99 niños y lo más importante es que han venido de fuera de la provincia de Ourense, que es algo muy importante para nosotros.

Hablabas de las respuesta de la gente del baloncesto, ¿a quién te refieres concretamente?

– Pues en esta última edición especialmente a Gustavo Aranzana, Javier Degrado, Boban Vucevic o Diego Ocampo que nos dieron un importante salto de calidad en el trabajo con los chavales. Pero no puede olvidarme de todos los monitores y de jugadores como Sony Vázquez o Sergio Pérez Anagnostou que siempre nos echan una mano fundamental.

Hablando de evolución, ¿qué novedades introdujiste en esta última edición?

– Pues la más importante es que los padres en anteriores ediciones nos abrieron los ojos en el sentido de que además del baloncesto el campus podría estar destinado a niños que no les gustara practicarlo pero sí el resto de actividades y así lo hicimos en esta ocasión y la verdad es que fue todo un éxito.

¿Supongo que el próximo año otra edición no?

– Pues sí y muy ilusionado en seguir esta proyección y sobre que los chavales que vienen se lo pasen bien y disfruten que es el verdadero objetivo.

Ahora hablemos de esta nueva temporada, ¿cómo la ves?

– Pues muy dura y difícil como todas. Cada año que pasa la liga LEB es más complicada y de más nivel pero creo que León ha vuelto a conformar una buena plantilla para pelear por el ascenso.

¿Dónde ves las claves de ese hipotético ascenso?

– Sin lugar a dudas el juego interior es siempre fundamental. Creo que hemos ganado mucho poderío a nivel físico y por eso creo que seremos un equipo difícil de ganar.

Ya por último, ¿cómo te encuentras en León tras un montón de años en Ourense?

– Ourense siempre será mi casa pero la verdad es que me acoplé bien a esta ciudad en el club todo son facilidades y el trato es excelente como el de la gente y sólo puedo decir cosas buenas de mi estancia aquí.