EL QUINTETO IDEAL:
Estos cinco jugadores que presentamos son claves en el juego de cada uno de sus equipos y darán que hablar en los dos días de competición. Por ellos pasan muchas de las esperanzas de cada uno de los conjuntos.
Juan José Jiménez
Base, 1,80 m y 28 años
Baloncesto Pozuelo
El corazón de Pozuelo. Gracias a Él se mueve el equipo madrileño. Lo hace todo: asiste (4,2 pases de canasta por choque), anota 12,7 puntos por partido siendo el jugador que más canastas de su equipo ha metido, coge casi 3 rebotes por partido y mantiene un gran equilibro entre las pérdidas y las recuperaciones (38 a 41). Es tan difícil pararle que recibe 5,15 faltas por encuentro, siendo el jugador que más faltas sufre de los que acuden a la Copa.
Tony Smith
Base, 1,78 m y 34 años
Autocid Ford Burgos
No necesita presentación. Trotamundos del basket y conocedor de las competiciones FEB: Huesca, Murcia, Guadalajara y Algeciras. Es el segundo máximo anotador de la liga con 22,25 puntos, ayuda a su equipo en el rebote (2,85 rechaces) y es un asistente de lujo (3,6 pases que culminan en canasta). No consiguió alzarse con el trofeo del KO la pasada campaña y esta está dispuesto a lograr el doblete de Copa y Liga. Atrae mucho el juego de su equipo y es el principal culpable de que tras veinte jornadas Burgos sea líder de la LEB-2.
Shawn Jackson
Alero, 2,02 m y 33 años
Bruesa GBC
Reivindicándose como jugador el ex de los Barrios que fue cortado a mitad de la pasada campaña. 16,52 puntos y 7,1 rebotes le contemplan. Jugador de plena confianza para Porfi Fisac.
Trello Galloway
Alero, 2,00 m y 25 años
Aguas de Valencia Expobar
El segundo jugador más valorado de la competición, con permiso de Thomas Terrell, es Carl Traloz Galloway con 23,94 puntos por partido. Es el segundo mejor reboteador total con 12,17 por partido y el primero en lo que a rebotes ofensivos se refiere con 4,17. El jugador salido de Georgia State está superando notablemente su primera experiencia como jugador profesional. Con 15,4 puntos es el referente ofensivo de su equipo. Al jugar en casa ante la afición se crecerá-
Darío Quesada
Pívot, 2,05 m y 28 años
Baloncesto Pozuelo
El ex Real Madrid, Sondeos, Complutense y Cáceres no suele ser del quinteto de partida para Antonio Herrera pero desde el banquillo se ha convertido en el referente interior del equipo de Madrid. 14,94 puntos y 6,5 rebotes le avalan para alcanzar los 15 puntos de valoración por partido. Es la regularidad personificada en jugador de baloncesto.
DESDE EL BANQUILLO:
Cualquiera de los siguientes hombres puede dinamitar el partido. Son los “segundones” de cada equipo que sin ser estrellas y sin acaparar miradas son indispensables en cada una de sus escuadras.
Bruesa GBC
Escalofriantes números del poderosísimo juego interior del Bruesa GBC que hablan por sí solos:
– Brandon Brantley: 13 puntos y 5,2 rebotes.
– Óscar Rodríguez: 11,8 puntos y 7,75 rechaces.
– Rogelio Legasa: 11,85 tantos (66,9 % en tiros de dos) y 4,6 rebotes.
Brett Beeson
Autocid Ford Burgos
Suiza, Israel y Francia ya habían disfrutado viéndole jugar. Burgos se hizo con sus servicios con la temporada ya en marcha y desde el momento en que llegó el equipo burgalés sigue una trayectoria ascendente. El MVP de la liga israelí en 2003 (24 puntos por partido) será el fiel escudero de Tony Smith en la segunda intentona de Burgos por alcanzar la Copa.
Mark Poag
Baloncesto Pozuelo
Tras una lesión que le mantuvo apartado de las canchas volvió algo apagado y gris en su juego pero la última jornada se desquitó de las malas actuaciones anotando 26 puntos frente a Pamesa Castellón. Promedia 17,5 puntos por encuentro y ya conquistó la Copa LEB-2 en 2002 con Bilbao Basket Berri.
Juan José Llamas y Marc Blanch
Aguas de Valencia Expobar
El primero tras dos temporadas en Galicia vuelve al que fuera su equipo entre 2000 y 2002. Promedia 12,25 puntos y 4,25 rebotes. El segundo es un debutante en LEB-2 proveniente del Mataró de liga EBA. Es un anotador puro como lo demuestran los casi 14 puntos anotados por partidos y su acierto en tiros de dos que es de un 60 %.