“Gracias” le dice una soñadora en miniatura. “De nada”, le responde el sueño hecho realidad. Le rodean jóvenes, adolescentes y padres. Personas que le admiran, personas que quizás viajaron a León en enero para disfrutar del juego del Avenida y recibieron como premio el trofeo, la Copa de la Reina. Quizás algunos cantaron el nombre de esta pívot norteamericana, un “¡Kelly!” bien fuerte o aplaudieron al conjunto de José Ignacio Hernández a la salida del Municipal de los Deportes.

“Salamanca tiene la mejor afición. Nos apoyaron desde el primer momento. Nunca olvidaré este título”, sentencian sus ojos. Los mismos que seguramente disfrutarán del All Star de la NBA. Porque ella también también tiene referentes. Porque allí jugará un tal Dirk Nowitzki.

En los dos últimos dos partidos, dos derrotas. Habéis roto vuestra gran racha de victorias: 19 de 19. ¿Cuáles son las claves para que ganarais todos los encuentros desde el pasado 16 de noviembre?

Al principio de la temporada perdimos bastantes partidos, pero poco a poco conseguimos jugar como un equipo con las ideas claras. Defendimos bien, cada una asumió perfectamente su rol en el equipo… Hemos mejorado mucho a lo largo de la campaña.

¿La clave ha sido la unión del equipo?
Sí, pero también el nivel del equipo, que sube semana tras semana. Cada día somos un poquito mejores.

¿Cómo viviste el partido de vuelta de cuartos de la Eurocup Women en Turquía ante el Besiktas?
Fue muy físico: nunca he jugado uno así en mi vida. No me gustaría repetir la experiencia (se ríe). Muchos contactos, tres jugadoras rodeándote… Y los árbitros no pitaban faltas. Nada era falta. Jugaban un baloncesto muy duro. Fue horrible. Pero supimos reaccionar y sobrevivir en el tercer cuarto y seguir en la competición, que era lo más importante.

Pero ya habías jugado allí.
Sí. Es una Liga muy física. En España también, pero no tanto. Presión, grandes defensas, debes proteger muy bien la pelota…

Tras el Besiktas, Lisa Leslie y su Spartak de Moscú en semis.
Es una serie en el que cualquier jugadora quiere participar. Serán dos partidos excitantes.

¿Crees que la mejor final de la Liga Femenina sería UB Barça-Perfumerías Avenida?
No lo sé. UB Barça, Ros Casares, Hondarribia y nosotras podemos ser campeonas. Lo importante es que lleguemos a la final. No me preocupa a quién nos enfrentemos, la verdad (se ríe). Sólo me interesa ganar.

Hace unos días entrevistamos a Érika De Souza, que te incluyó entre las tres mejores pívots de la Liga (además de a Alessandra Santos y a ella). ¿Qué te parece la pívot brasileña del UB Barça?
Es una jugadora muy luchadora. También me gusta Murriel Page, una deportista muy atlética. Alessandra Santos es una jugadora muy fuerte. Page y yo tenemos un estilo rápido: coger, mirar al aro y tirar. Mientras que Santos y De Souza trabajan muy bien bajo los tableros cogiendo rebotes y anotando.

¿Cuáles son las tres pívots más importantes de la Liga?
Érika De Souza, yo y Murriel Page o Alessandra Santos. No lo sé. Page ataca y defiende muy bien… No sé por cuál de las dos decidirme (se ríe).

¿Tu pívot favorita?
No tengo una pívot favorita. En hombres, Dirk Nowitzki.

¿Qué características se necesitan para ser un buen ‘5’?
Defender muy bien y anotar con facilidad. Debe evitar segundas opciones y fabricar jugadas. Si sólo anota y no defiende no es una jugadora completa. También es importante tener un buen tiro desde 6,25.

Has jugado en China, Canadá. Turquía, Estados Unidos y aquí, en España. ¿Cuáles son las diferencias entre estas aficiones?
Salamanca tiene la mejor afición. En ninguno de estos países hay ninguna afición como la salmantina, que es increíble.

En enero de 2005 llegaste a Burgos y fichaste por el Arranz Acinas Burgos. ¿Por qué decidiste venir a la Liga Femenina?
Jugué durante unos meses en China y después me fui a Miami a pensar y tomar el sol. Acepté la oferta porque sabía que ésta era una gran competición. Me gustan los retos.

¿Cómo valoras tu experiencia en nuestro país?
Estoy disfrutando mucho. El baloncesto es competitivo. Me encanta España. Es un país maravilloso. Quizás algún día me vaya a vivir a Barcelona o Madrid. No lo sé.

Eres la mejor taponadora de la historia de Indiana Fever, de la WNBA.
Sí, pero también es verdad que he jugado allí más partidos que nadie (se ríe). Normalmente las jugadoras juegan en diferentes equipos, pero yo he preferido no moverme de Indiana.

¿Qué recuerdos te vienen a la cabeza cuando la gente habla de la Copa de la Reina?
(Sonríe). Fue una gran experiencia. Es muy interesante una competición en mitad de la temporada. Los partidos, las celebraciones, la afición… La gente vino de Salamanca en bus y no paró de animarnos. Gritaron, cantaron ‘We are the Champions’ (Somos los campeones). Siempre será un trofeo especial para mí. Fue muy excitante. Son imágenes que nunca borraré.

PREPARADOS… LISTOS… YA

En mi tiempo libre… “En Salamanca me gusta ir de compras y al cine”.

Me gusta que la gente diga de mí… “Que soy muy alta, por ejemplo”.

Confieso que… “No lo sé. ¡Voy a perder el avión! Tengo que ir al aeropuerto…”.

Me gusta escuchar… “Me gustan diferentes estilos de música”.

Aquella frase… “Mi madre siempre me dice que ‘lo mejor es hacer algo o no algo'”.

El mejor consejo… “Ése de mi madre ”.

Mi quinteto de la LF… “Núria Martínez, Marta Fernández, Elena Tornikidou, Érika De Souza y yo”.

Nunca olvidaré… “En España la Copa de la Reina”.

Mi recuerdo… “No lo sé”.

Una persona… “Mi madre”.

Mi lugar… “Mi casa”.

Mi ciudad favorita… “Miami”.

Mi eterno deseo… “Ser jugadora profesional de voleibol”.

Mi sueño… “Jugar unos Juegos Olímpicos”.

Enlace relacionado:

Blog de baloncesto femenino: Rebote, asistencia… y dentro