21. David Alonso (Real Madrid)
1.92; 1991; Alero

Gran futuro. Se trata de un chico que quizás en apariencia no transmita excesivas cosas, pero debo reconocer que me parece un muy buen jugador. Generalmente ocupa la posición de ala-pívot en donde gracias a su indiscutible talento y su movilidad, se maneja bastante bien, aunque personalmente lo veo mucho más como un alero. Pienso que de cara al futuro deberá evolucionar hacia esa posición. Debe ser mucho más ambicioso en su juego y sobre todo en su lanzamiento de media-larga distancia.

22. Fenando Vera (Unelco)
1.93; 1991; Ala-pívot

Este tinerfeño no cesa de evolucionar y de sorprender. Su progresión está siendo francamente buena y sí el mismo se lo propone, tiene toda “la pinta” de llegar a ser un gran jugador. Seguro. Es un ala-pívot muy ágil que generalmente desarrolla todo su juego desde posiciones interiores en donde se maneja muy bien, es muy efectivo y muy difícil de parar, aunque lo que más me apasiona de este chico es su instinto reboteador e intimidador. Sin ser un excelente defensor, su actividad reboteadora tanto ofensiva (rebotea más) como defensiva estoy convencido que es de lo mejor de esta generación.

23. Xavier Suñé (Joventut de Badalona)
1.85; 1991; Ala-pívot

Pienso que es el jugador más versátil de esta generación. Su dominio del juego interior-exterior y sus buenos fundamentos técnicos, le ofrecen una gran variedad de recursos ofensivos. Es capaz de jugar cerca del aro con una gran solvencia aunque quizás le falte algo de altura en comparación a otros chicos de su edad mientras que también es capaz de jugar lejos del mismo gracias a su sensacional tiro de media-larga distancia, juega muy bien de cara a canasta, posee un buen dominio del juego y es un buen defensor y reboteador. Talento.

24. Carlos Cachero (San Ignacio)
1.82; 1991; Alero

Su irrupción en los pasados Campeonatos de España disputados en Cádiz fue “espectacular”. Este asturiano que progresa día a día en el Centro de Tecnificación del Baloncesto Gijón es un alero dotado de un talento tanto ofensivo como defensivo simplemente sensacional. Es un jugador muy dominante que desarrolla la mayor parte de su juego desde la media distancia; domina bien el juego interior; es rápido; penetra bien a canasta y es un fenomenal defensor y reboteador. De cara al futuro deberá mejorar su tiro de larga distancia. Gran jugador.

25. Jesús Marín (Caja San Fernando)
1.78; 1991; Alero

Es un jugador muy interesante. Es posible que le falte algo de altura para jugar de alero, pero su talento y su dominio del juego pienso que están fuera de toda duda.Todo su juego discurre desde la media distancia desde donde es un jugador muy temible; es rápido; penetra muy bien a canasta; se maneja bastante bien en las distintas situaciones de juego y asume la responsabilidad; es un correcto defensor y es muy hábil recuperando balones. Si consigue mejorar su tiro de larga distancia, mucha atención con este chico.

26. Juan Manuel Sánchez (C.B Murcia)
1.94; 1991; Pívot

Ante todo lo que más me llama la atención de este chico es su potencial físico. Pienso que es un muy buen jugador aunque debe evolucionar y mejorar. Se trata de un pívot nato que generalmente desarrolla todo su juego en las cercanias del aro aunque también posee un aceptable tiro de media-larga distancia que en determinados momentos del juego sabe aprovechar muy bien. Debe ser mucho más consistente en su juego ofensivo, mientras que defensivamente es un aceptable reboteador e intimidador. Sorprenderá.

27. Ignacio Guigou (Unelco)
1.73; 1991; Base

Su físico y su carácter son de los que no dejan indeferente absolutamente a nadie. Este base con trazas de “gordito” es un jugador dotado de un talento técnico sensacional. Seguramente que debe mejorar en muchos aspectos, pero dirige el juego con un desparpajo y una responsabilidad impropia de un chico de su edad; manda a sus compañeros con una gran maestría; es un muy buen anotador; es rápido; penetra bien a canasta; es intenso; defiende aceptablemente bien y en la pista es un “currantre”. Reconozco que es uno de los jugadores que más me apasionan de su generación, aunque tiempo al tiempo.

28. Álvaro Saborido (Unicaja)
1.87; 1991; Pívot

Puede ser una de las grandes sorpresas de esta generación. Procede del Adesa 80 gaditano. Apunta muy buenas maneras, aunque quizás al igual que les ocurre a otros chicos le falte algo de altura, pero mucha atención con él. Es un pívot nato que se maneja con una gran soltura cerca del aro en donde es muy efectivo; de cara al futuro deberá mejorar su tiro de media-larga distancia; corre bien la pista; es intenso; es un aceptable defensor y sobre todo un sensacional reboteador. Muy buen jugador.

29. José Simeón (Pamesa Valencia)
1.60; 1991; Base

Este chico tiene mucho baloncesto en su cabeza. Es un base pequeño no muy potente físicamente, pero su visión de juego, su manera de entender el mismo y su habilidad con el balón en las manos le hacen ser un jugador muy dificil de defender para sus rivales. Es rápido; corre la pista con una gran facilidad; penetra bien a canasta; su visión de juego es buena; posee un buen tiro de media-larga distancia y no es un mal defensor. Talento.

30. Víctor López (Real Madrid)
1.88; 1991; Alero

Estoy convencido de que en un futuro no muy lejano será uno de los mejores jugadores de esta generación. Debo reconocer que siempre que lo he visto jugar me ha dejado muy buenas sensaciones. Se trata de un alero dotado de un muy dominio del juego; es muy intenso; corre bien la pista; posee un aceptable tiro de media-larga distancia aunque pienso que debe mejorar en este aspecto; es un buen defensor y además es zurdo. Mucho futuro.

Un saludo.
killer.