WTC Cornellà
El equipo catalán presentará muchas caras nuevas, empezando por el puesto de entrenador, en el que se estrenará José Luis Galilea, que pasará directamente de la pista al banquillo (la temporada pasada aún jugó 39 partidos con el Alerta Cantabria de LEB Oro).
Los renovados son solamente dos, Chema Marcos y Marc Silva, que intentarán resarcirse de una temporada pasada aciaga por culpa de las lesiones (se perdieron 17 y 13 partidos respectivamente).
En los jóvenes vinculados del Axa FC Barcelona, hay una renovación total. La generación de los Marc Fernandez (Vive Menorca), Albert Moncasí (Axa FC Barcelona), Xavi Rey (el club blaugrana buscará una cesión para que el jugador continúe su progresión) y Cheick Samb (se estrenará en la NBA con los Detroit Pistons), deja paso a la de los ex-júnior Xavier Rabaseda, Oscar Raya (ambos en la selección española que ha disputado el reciente Europeo U18 de Madrid de triste recuerdo), y del hermano de Cheick, Mamadou Samb que ya se estrenó en la LEB2 con el WTC la temporada pasada jugando 2 partidos. Mamadou, hasta que no obtenga la doble nacionalidad, ocupará una de las plazas de extracomunitario. Tanto Xavier Rabaseda como Oscar Raya harán la pretemporada con el equipo ACB aunque José Luis Galilea podrá contar con ellos para los partidos de preparación y la Lliga Catalana.
Para sustituir a los experimentados Jonathan Barceló (CB Tarragona), Jofre Lleal o Nestor Zamora (Gestibérica), llega savia nueva donde predomina la juventud y su origen blaugrana en las figuras de Dani del Castillo y Edgar San Epifanio.
La experiencia bajo los tableros la aportará el dominicano Alexis Montas, recién llegado de la LIDOBA de su país y que la temporada pasada disputó la LEB2 con el Gestibérica de Vigo. Y el jugador que seguramente despertará mas expectación por lo mucho que se ha hablado de él, será el bosnio de 17 años Nihad Ðedovic, la esperanza blaugrana para el futuro, actualmente disputando el preeuropeo con la selección A de su país. Por ahora son los dos únicos jugadores del grupo que no proceden de la cantera blaugrana.
El equipo está pendiente de dos jugadores para completar las 11 fichas, uno aportado por el WTC Cornellà y el otro que se espera llegue a través del club blaugrana.
De este modo, la plantilla con la que por ahora cuenta José Luis Galilea está compuesta por:
Bases:
Chema Marcos (WTC Cornellà LEB2) 1,83 m. y 29 años
Dani del Castillo (Rayet Guadalajara EBA) 1,90 m. y 23 años
Escoltas:
Edgar San Epifanio (UE Mataró EBA) 1,93 m. y 19 años
Xavier Rabaseda (júnior del FC Barcelona) 2,01 m. y 18 años
Nihad Ðedovic (Bosna Telecom) 1,98 m. y 17 años
Ala-pívots:
Marc Silva (WTC Cornellà LEB2) 2,02 m. y 24 años
Alexis Montas (CB Tarragona LEB). 2,02 m. y 27 años
Pívots:
Oscar Raya (júnior del FC Barcelona) 2,08 m. y 18 años
Mamadou Samb (júnior del FC Barcelona) 2,08 m. y 17 años
Veamos ahora la ficha del nuevo entrenador y los 9 jugadores que por ahora conforman la plantilla del WTC Cornellà.
El WTC Cornellà, desde su vinculación con el equipo blaugrana, tiene como una de sus funciones la formación de jóvenes jugadores. Pero más allá de esta tarea, Galilea espera hacer de este equipo vinculado, un conjunto competitivo dentro de la Liga LEB Plata: Uno se puede confundir si piensa que el WTC Cornellà es sólo un equipo para formar jugadores. Yo creo que esto es una parte muy importante. Está claro que a todos nos gusta formar jugadores que puedan llegar al primer equipo del FC Barcelona, pero no se puede olvidar el aspecto competitivo. Y esto pasa por ganar partidos, un aspecto que hace falta trabajar y aprender. El ex jugador azulgrana aportará su experiencia como jugador profesional dirigiendo a un equipo mezcla de jugadores jóvenes y no tan jóvenes, con el denominador común de la calidad.
Chema Marcos asegura una dirección de juego de garantías para el nuevo proyecto del WTC Cornellà. Estamos hablando de un base experimentado, de mucho talento, muy rápido, con buena mano y excelente condición física. Es la proyección del entrenador en la pista. Sabe bregar en defensa y aportar el temple necesario en los momentos más complicados. Excelente asistente y tirador muy seguro.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga LEB2: 7,12 puntos (47% de dos, 33% de tres y 76% de tiros libres), 2,00 rebotes, 4,47 asistencias y 7,82 de valoración en 24 minutos y medio de juego en los 17 partidos jugados.
Historial:
Categorías inferiores del Sant Josep Oriol y FC Barcelona
1994-1995 júnior FC Barcelona
1995-1996 junior FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1996-1997 EBA Llobregar Centre Cornellà y ACB FC Barcelona
1997-1998 EBA FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1998-1999 EBA FC Barcelona y ACB FC Barcelona
1999-2000 LEB Murcia
2000-2001 LEB Badajoz
2001-2002 EBA Aracena (campeón de EBA y ascenso a LEB2)
2002-2003 LEB2 Aracena
2004-2005 LEB CB Valls
2004-2005 LEB2 WCT Cornellà
2005-2006 LEB2 WCT Cornellà
2006-2007 LEB2 WCT Cornellà
Daniel del Castillo es un jugador polivalente que puede ocupar las posiciones de base y escolta. Como todos los jóvenes salidos de la cantera blaugrana, tiene buena técnica individual y buen manejo de balón. Es un buen finalizador con buenos porcentajes de tiros de dos. Desde el perímetro tiene un tiro que aún puede mejorar para hacer su juego aun más polivalente.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga EBA: 9,10 puntos (56% de dos, 31% de tres y 70% de tiros libres), 1,45 rebotes, 1,38 asistencias y 6,79 de valoración en casi 23 minutos de juego en los 29 partidos jugados.
Historial:
Categorías inferiores del FC Barcelona
2001-2002 júnior FC Barcelona (subcampeón de España)
2002-2003 EBA FC Barcelona
2003-2004 EBA FC Barcelona
2004-2005 EBA CB Olesa (subcampeón de la Lliga Catalana)
2005-2006 EBA LAlcora
2006-2007 EBA Rayet Guadalajara (Fase Final a 8)
Aunque a Edgar San Epifanio le tocará arrastrar toda su carrera el ser el hijo de…. poco a poco va superando esta presión y su evolución en el último año ha sido muy positiva, con una importante mejora en diversas facetas del juego como demuestran sus estadísticas. Como dice su padre, a la misma edad es mucho más fuerte que yo, pero debe proseguir la mejora para asentarse en la élite del baloncesto español.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en el circuito sub 20: 8,33 puntos (48% de dos, 39% de tres y 78% de tiros libres), 2,20 rebotes, 1,27 asistencias y 5,67 de valoración en poco más de 23 minutos de juego en los 15 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga EBA: 6,00 puntos (57% de dos, 29% de tres y 57% de tiros libres), 2,15 rebotes, 0,92 asistencias y 6,19 de valoración en poco más de 21 minutos de juego en los 26 partidos jugados.
Historial:
Categorías inferiores del FC Barcelona
2003-2004 júnior Siemens Cornellà
2004-2005 júnior FC Barcelona
2005-2006 EBA UE Mataró y circuito sub 20 con FC Barcelona
2006-2007 EBA UE Mataró y circuito sub 20 con FC Barcelona
Xavi Rabaseda tiene un físico espectacular para un escolta (2,01 m.). Es un jugador muy atlético capaz de defender al base rival, salir al contraataque con velocidad y culminar jugadas con mates espectaculares. Pero también muestra fases de evidente irregularidad que le hacen desaparecer de la pista. Es un jugador al que se le ven numerosos destellos en la cancha pero su bajo porcentaje en triples contrasta con lo seguro que se muestra en otras facetas ofensivas. Si mejora su efectividad desde fuera puede ser un jugador importante. Un físico portentoso para ser un escolta, con una gran técnica. Un escolta único, de dos metros que no parece español apuntaba el seleccionador nacional júnior Luis Guil. Con sus 18 años debutará en la LEB Plata, categoría en la que debe demostrar su progresión que le pueden permitir alcanzar las cotas más altas del baloncesto español.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en el circuito sub 20: 7,33 puntos (52% de dos, 23% de tres y 66% de tiros libres), 3,17 rebotes, 0,92 asistencias y 6,75 de valoración en 20 minutos de juego en los 12 partidos jugados.
Estadísticas del Europeo U18 2007 de Madrid: 8,63 puntos (70% de dos, 32% de tres y 50% de tiros libres), 3,12 rebotes y 1,63 asistencias en 26 minutos de juego en los 8 partidos jugados.
Historial:
Categorías inferiores del UE Ripoll y FC Barcelona
2005-2006 júnior FC Barcelona y circuito sub 20
2006-2007 júnior FC Barcelona y circuito sub 20
La principal virtud de Nihad Ðedovic es, sin duda, su capacidad de anotación y su facilidad para crearse situaciones de tiro en el uno contra uno. Su versatilidad, manejo de balón, potencia y rapidez en el primer paso junto a su carácter incisivo le facilitan las penetraciones a canasta, donde anota muchos de sus puntos. También sabe encontrar al compañero desmarcado, sea en la pintura o en el perímetro, cuando la defensa se cierra sobre él. Destaca la madurez de su juego a pesar de su juventud, cometiendo pocos errores y perdiendo pocos balones. También destaca su buena mecánica de tiro, convirtiéndole, además, en una amenaza desde más allá del 6.25, pese a que sus porcentajes frente a rivales sénior no están siendo muy buenos. En defensa, su gran actividad y la lucha por todos los balones, le hacen cometer faltas a veces innecesarias que pueden hacer disminuir sus minutos en pista al margen de decisiones técnicas.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la Liga Adriática: 6,70 puntos (62% de dos, 28% de tres y 83% de tiros libres), 2,00 rebotes, 1,10 asistencias y 5,60 de valoración en 20 minutos y medio de juego en los 25 partidos jugados.
Historial:
2005-2006 Bosna ASA BH Telecom (Liga Adriática)
2006-2007 Bosna ASA BH Telecom (Liga Adriática)
Sus cualidades propiciaron el retorno al WTC Cornella de la mano de Agustí Cuesta. Tuvo mala suerte al perderse parte de la temporada por culpa de una lesión. Pero los técnicos del equipo del Baix Llobregat no han dudado en seguir apostando por Marc. Su versatilidad y ética de trabajo le avalan. Que la suerte le acompañe y pueda demostrar sus capacidades sin que las lesiones se interpongan en su camino una vez más.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la LEB2: 5,95 puntos (51% de dos, 35% de tres y 86% de tiro libre), 2,10 rebotes, 0,33 asistencias y 5,05 de valoración en poco más de 16 minutos y medio de juego en los 21 partidos jugados.
Historial:
Categorías inferiores del CE Valldemia y del FC Barcelona
2000-2001 EBA FC Barcelona
2001-2002 EBA FC Barcelona
2002-2003 EBA FC Barcelona
2003-2004 LEB2 CB Valls (ascenso a LEB)
2004-2005 LEB CB Valls
2005-2006 LEB2 UB Sabadell
2006-2007 LEB2 WTC Cornella
Alexis Montas es un ala-pívot muy físico y duro que puede ayudar mucho en el rebote. Tiene condiciones para correr la pista y puede jugar de espaldas a canasta. Defensivamente es un jugador que intimida. Su increíble condición física, le permite desenvolverse con autoridad bajo los dos aros, tanto en ataque como en defensa.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la LEB2: 7,47 puntos (58% de dos, 25% de tres y 60% de tiro libre), 5,83 rebotes, 0,60 asistencias y 9,00 de valoración en 21 minutos de juego en los 30 partidos jugados.
Historial:
1995-1996 REP DOM San Carlos.
1996-1997 EBA. Unió Manresana.
1997-1998 EBA. Baró de Maials Lleida.
1998-1999 EBA. Baró de Maials Lleida.
1999-2000 EBA. UE Sabadell y ACB. TDK Manresa
2000-2001 LEB. Bàsquet Manresa.
2001-2002 LEB. Minorisa.net Manresa.
2002-2003 ACB. Auna Gran Canaria.
2003-2004 ACB. Gran Canaria
2004-2005 LEB. Ciudad de Huelva
2005-2006 LEB. Plus Pujol Lleida
2006 LIDOBA Cañoneros la Romana
2006-2007 LEB2. Gestibérica Vigo
2007 LIDOBA Cañoneros la Romana
Oscar Raya es un pívot con un potencial importante. Posee un buen físico, para este deporte y técnicamente está progresando con una gran rapidez. Un pívot puro y rocoso que aporta grandes cosas en defensa. Si consigue progresar en el tiro estaremos ante un jugador con un buen futuro. Para el seleccionador nacional Luis Guil, Oscar Raya es un cinco natural y puro. Sólido y fuerte atrás en defensa y rebote.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en el circuito sub 20: 3,18 puntos (58% de dos, – de tres y 41% de tiros libres), 2,45 rebotes, 0,18 asistencias y 2,55 de valoración en 13 minutos y medio de juego en los 11 partidos jugados.
Estadísticas del Europeo U18 2007 de Madrid: 2,75 puntos (47% de dos, – de tres y 50% de tiros libres), 2,13 rebotes y 0,38 asistencias en 12 minutos de juego en los 8 partidos jugados.
Historial:
Categorías inferiores del Sant Fruitos y FC Barcelona
2005-2006 júnior FC Barcelona y circuito sub 20
2006-2007 júnior FC Barcelona y circuito sub 20
Mamadou Samb debe demostrar que todo este potencial que se le supone se convierta en realidad y para ello la LEB Plata es un espléndido banco de pruebas. Su evolución pareció estancada después de verle en el 28 Torneo júnior de lHospitalet. quizá debido a los problemas físicos que le afectaron a lo largo de la temporada pasada. Sigue siendo un hombre muy atlético y con una excelente envergadura, pero apenas ha ganado cuerpo. Está jugado fundamentalmente de pívot puro, pero se ve superado con regularidad por rivales físicamente más fuertes. No parece haber ganado demasiadas habilidades en el poste bajo, generando poco juego tras bote. Donde parece haber progresado más es en la capacidad de abrir el juego y lanzar triples, donde se le nota más cómodo y fluido. En defensa, puede intimidar mucho, pero su ambición de taponar le hace saltar a casi todos los tiros y cae en la trampa de muchas fintas que le hacen perder la posición con excesiva frecuencia.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en el circuito sub 20: 9,33 puntos (50% de dos, 50% de tres y 62% de tiros libres), 5,33 rebotes, 0,67 asistencias y 10,67 de valoración en 20 minutos y medio de juego en los 3 partidos jugados.
Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga EBA: 7,44 puntos (55% de dos, 17% de tres y 53% de tiro libre), 5,56 rebotes, 0,44 asistencias y 7,44 de valoración en 20 minutos y medio de juego en los 9 partidos jugados.
Historial:
Categorías inferiores del Arona Basket y FC Barcelona
2005-2006 júnior FC Barcelona y circuito sub 20 (15 partidos)
2006-2007 LEB2 WTC Cornellà (2 partidos), EBA Esplugues (9 partidos), júnior FC Barcelona y circuito sub 20 (3 partidos).