Se han disputado seis jornadas de la Adecco Plata y poco han tardado los jóvenes bases con talento para sacar la cabeza entre los jugadores más detacados de la liga. Los diez primeros puestos del ranking de los bases más valorados de la Adecco Plata es la siguiente:
| VAL. | NAC. | JUGADOR | EQUIPO |
| 16,8 | 1990 | FRAN CÁRDENAS | UNION FINANCIERA ASTURIANA |
| 16,5 | 1994 | ALBERTO DÍAZ | CLÍNICAS RINCÓN |
| 13,2 | 1993 | PABLO FERNÁNDEZ | GRUPO EULEN CARREFOUR EL BULEVAR |
| 11,0 | 1987 | ROGER VILANOVA | CB PRAT JOVENTUT |
| 10,2 | 1990 | SERGIO LLORENTE | CEBA GUADALAJARA |
| 9,7 | 1987 | ÓSCAR HERRERO | GRUPO EULEN CARREFOUR EL BULEVAR |
| 8,8 | 1982 | JOSEBA IBARGUTXI | AZPEITIA AZKOITIA ISB |
| 8,4 | 1985 | CARLOS SAN EMETERIO | PALMA AIR EUROPA |
| 6,0 | 1992 | CHRISTIAN DÍAZ | GRAN CANARIA 2014 |
| 5,3 | 1992 | JOSÉ POZAS | CLÍNICAS RINCÓN |
Como se puede ver, los tres teóricos mejores bases, o como mínimo los más valorados, son nacidos en la década de los 90 y dos de ellos tienen menos de 20 años. Un ranking dominado por los bases más jóvenes (seis entre los diez primeros), todos ellos nacionales. En este artículo hablaremos de ellos, de sus números aunque, como nos recuerda Francis Tomé, entrenador del Clínicas Rincón, en la posición de base hay muchas cosas que no siempre se reflejan en las estadísticas como marcar la primera línea de la defensa, la capacidad de liderazgo, el control del ritmo del partido… Por eso también hemos acudido a sus entrenadores para que nos hablen de sus chicos, de cómo están rindiendo esta temporada, que aportan a sus respectivos equipos y qué futuro les auguran. Vayamos con ellos.
1º FRAN CÁRDENAS (UNIÓN FINANCIERA ASTURIANA OVIEDO BALONCESTO)
Fran Cárdenas, base de 22 años recién cumplidos (3-10-1990) y 1,77 m. Salido de la cantera del Baloncesto Sevilla y que la temporada pasada consiguió el ascenso a la Adecco Oro en Ourense. Ha mejorado todas sus estadísticas de forma muy destacada, doblando o triplicando sus registros. Fran lidera por ahora el ranking de bases con una magnífica valoración media de 16,8 (6º en la general de toda la Adecco Plata y primer jugador no interior entre los más valorados). Un excelente registro conseguido gracias a sus 11,2 puntos (2º entre los bases) con un 59% en T2 (16/27), un 31% en T3 (4/13) y un 75% en TL (12/16), 4,4 rebotes (el mejor entre los bases pese a su 1,77 m.), 5,4 asistencias (el líder del ranking de la Adecco Plata), 1,4 recuperaciones (3º entre los bases) y 4,4 faltas recibidas (3º entre los bases) en prácticamente 30 minutos de juego. Su ratio por partido de balones robados–balones perdidos+asistencias = 3,6 es de los mejores (3º).
Su entrenador en el OCB, Guillermo Arenas, nos habla así de su joven base que está destacando en sobremanera en este arranque liguero: “Fran es un jugador muy competitivo, lo que le hace estar siempre dispuesto a mejorar. En el equipo está aportando mucha intensidad y ritmo lo que nos ayuda a desarrollar el juego que queremos. En este inicio de temporada está dando el máximo, y así se ve reflejado en sus números. Sin duda, si sigue esta línea de trabajo, le veremos más arriba en poco tiempo”.
2º ALBERTO DÍAZ (CLÍNICAS RINCÓN)
Alberto Díaz, el base más joven entre los 10 primeros del ranking con sus 18 años (23-04-1994) y 1,90 m. Jugador de la cantera de Unicaja que, pese a su juventud, tiene amplia experiencia en la Adecco Oro adquirida la temporada pasada (más de 18 minutos de media en 31 partidos). Alberto es el 2º base más valorado a sólo tres décimas de Fran Cárdenas con 16,5 (7º en la general). Una valoración que si se corrigiera por los minutos en pista sería aún más extraordinaria porque su media es de las más bajas (el 7º con poco más de 23 minutos y medio) al repartir y compartir estancia en pista en la dirección del Clínicas Rincón con Pepe Pozas (10º en el ranking de bases). Empata con Fran en anotación con 11,2 puntos (2º entre los bases) con un 62% en T2 (18/29), un 25% en T3 (4/16) y un 76% en TL (19/25), 3,2 rebotes (el 4º entre los bases), 3,3 asistencias (el 7º entre los bases), 3,0 recuperaciones (el mejor entre los bases y liderando el ranking general de la Adecco Plata) y 4,5 faltas recibidas (otra vez el mejor entre los bases) en poco más de 23 minutos y medio de juego. Su ratio balones robados – balones perdidos + asistencias = 4,0 es el segundo mejor entre sus compañeros de puesto.
Su entrenador, Francis Tomé, está viendo así a su jovencísimo base: “Alberto es un líder de grupo dentro y fuera de la cancha. Es un buen director de equipo gracias a su conocimiento del juego. Es un ganador al que no le pesa la responsabilidad de jugarse el balón más importante del partido. Es un chico humilde pero ambicioso y tiene muy claro cuáles son sus objetivos. Para ayudar a cumplirlos es muy importante saber qué debe mejorar y esto lo tiene muy claro y trabaja cada día para corregir estos defectos en su juego. Ya aprovechó la oportunidad que tuvo la temporada pasada para debutar con el primer equipo siendo muy valiosa su aportación para conseguir el objetivo que tenía fijado nuestro equipo ACB. Este año sigue trabajando duro, como todos sus compañeros, para estar preparado cuando le vuelva a llegar otra oportunidad con el primer equipo, para aprovecharla y crearse un hueco en este vestuario. En el futuro del club ya tiene seguro ese hueco”.
3º PABLO FERNÁNDEZ (GRUPO EULEN CARREFOUR EL BULEVAR)
Pablo Fernández, base de 19 años (23-03-1993) y 1,88 m. salido de la cantera del CeBé granadino y que llegó a Fuenlabrada jugando la temporada pasada 26 partidos en el Óbila en su estreno en la Adecco Plata con casi 19 minutos de estancia media en pista. Pablo es el tercer base del ranking con una valoración media de 13,2 que tiene el valor añadido de ser conseguido con menos minutos de estancia en pista que muchos de sus compañeros al compartir puesto con un base de la calidad de Oscar Herrero (6º del ranking). Una excelente valoración gracias a sus 9,2 puntos con un magnífico 70% en T2 (19/27), un muy discreto 11% en T3 (1/9) y un 70% en TL (14/20), 3,3 rebotes (el 3º entre los bases), 3,7 asistencias, 0,8 recuperaciones y 4,3 faltas recibidas (4º entre los bases) en prácticamente 22 minutos y medio de juego. Su ratio balones robados – balones perdidos + asistencias = 2,0 es el 4º entre sus colegas.
Pablo es uno de los bases del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar, el equipo líder con un balance de 4-2 que aún puede ser mejor (5-1) si cambia la derrota por victoria si acaba imponiéndose en los casi 14 minutos que deben repetirse de su duelo con el ISB. Su entrenador, Armando Gómez, nos habla así de bien de su joven base: “El inicio de Pablo está siendo muy positivo. Asumiendo muchos balones importantes y tomando tiros. Tiene una virtud difícil de encontrar y es que juega al 100% siempre. Defensivamente es un jugador de un nivel alto. Tiene todavía que trabajar cosas, sobre todo su físico y el tiro, pero si sigue en esta línea estoy convencido que se ganará la vida jugando al baloncesto”.
4º ROGER VILANOVA (CB PRAT JOVENTUT)
Roger Vilanova, base de 25 años (7-07-1987) y 1,81 m. salido de la cantera primero del Sant Gabriel de Ripollet y después de la CB i Unió Manresana. Con 23 años llegó al CB Prat Joventut para aportar su grano de arena junto a la cantera verdinegra. Las lesiones de Guillem Vives y Ferran Bassas en este arranque de temporada, le han dado más minutos en pista de los habituales, hasta prácticamente los 30 minutos de media (la temporada anterior poco más de 19 minutos), y Roger ha contestado muy positivamente aumentando sus aportaciones al equipo. Roger es el 4º base del ranking con 11,0 de valoración gracias a sus 9,8 puntos (4º entre los bases) con un 43% en T2 (22/51), un 20% en T3 (1/5) y un 60% en TL (12/20), 2,8 rebotes, 4,5 asistencias (3º entre los bases), 1,5 recuperaciones (2º entre los bases) y 4,0 faltas recibidas en prácticamente 30 minutos de juego. Su ratio balones robados – balones perdidos + asistencias = 4,8 es el mejor entre todos los bases al ser, con diferencia, el que menos balones pierde.
Carles Duran, entrenador del CB Prat Joventut, nos recuerda el rol de Roger Vilanova en su equipo: “Es su tercera temporada con el equipo y, con tan sólo 25 años, uno de los veteranos del grupo. Está siendo un inicio de temporada para todos, y especialmente para él, un poco complicado porque tiene que jugar por 3. Roger es un base anotador, muy rápido campo a campo y aporta solidez al equipo dentro del vestuario. Uno de los bases con más experiencia de la liga y cada día siendo mejor”.
5º SERGIO LLORENTE (CEBA GUADALAJARA)
Sergio Llorente, base de 22 años (13-09-1990) y 1,85 m. Hijo del ex jugador de baloncesto del Real Madrid y 112 veces internacional por España, José Luis Llorente. Formado en la categorías inferiores del Colegio San Agustín, Real Madrid (una temporada en su segundo año cadete) y Estudiantes donde llegó en edad júnior. Debutó en la Adecco Oro hace dos temporadas con el Lobe Huesca con 10 minutos de media a lo largo de 25 partidos. La temporada pasada debutó en la Adecco Plata en Ávila con el Fontedoso Carrefour El Bulevar como primer base y 25 minutos de media a lo largo de 26 partidos. En Guadalajara comparte dirección con Gavrilo Markovic. Sergio es el 5º base más valorado con 10,2 gracias a sus 12,8 puntos (el base más anotador de todos) con un 46% en T2 (19/41), un destacable 43% en T3 (6/14) y un excelente 80% en TL (8/10), 3,0 rebotes, 4,8 asistencias (el 2º entre los bases y el 2º del ranking de la Adecco Plata), 1,0 recuperación y 4,2 faltas recibidas (5º entre los bases) en prácticamente casi 28 minutos de juego. Su ratio balones robados – balones perdidos + asistencias es de 1,0 por un exceso de pérdidas de balón.
Su entrenador en el CEBA Guadalajara, Ángel Cepeda, nos disecciona a su jugador con ADN de base: “Sergio es un jugador con calidad técnica y con facilidad para anotar, con buena visión de juego y excelente jugando a campo abierto. Creativo, capaz de dirigir al equipo, si bien en este aspecto tiene que seguir madurando así como aprender a controlar las pérdidas de balón para mejorar su ratio balones robados – balones perdidos + asistencias. Sergio tiene un buen físico y es capaz de defender intenso si bien tiene que mejorar y ser más consistente en esta faceta. Creo que puede llegar al máximo nivel si se lo propone, una vez que madure ciertos aspectos caracterológicos”.