La presidenta de la Asociación de Jugadoras de Baloncesto, Elisabeth Cebrián, asistió el pasado viernes en Madrid a una reunión sobre la lucha contra las trampas en el deporte, contra el dopaje. El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, convocó a representantes de diferentes colectivos de varias disciplinas, como ABP (baloncesto ACB), AFE (fútbol), AJBM (balonmano) o AJFS (fútbol sala), para informarles de los cambios legales sobre el dopaje que se están tramitando. Elisabeth Cebrián aprovechó la oportunidad solicitar una entrevista con Jaime Lissavetzky para hablar sobre las condiciones en las que viven las jugadoras de baloncesto en España, y, en particular, las nacionales. El objetivo de la AJUB es conseguir un convenio colectivo entre los clubes.
El encuentro en sí, para tratar la cuestión del dopaje, fue interesante y para nosotras, como colectivo, fue positivo por haber intercambiado impresiones con dirigentes del deporte y representantes de otras asociaciones de jugadores, reconoció Elisabeth Cebrián.
La AJUB fue la única asociación femenina convocada por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Estuvo representada por la jugadora del Adecco Estudiantes Sonia Blanco, tesorera de la asociación y miembro de la Comisión Antidopaje de la FEB, y Elisabeth Cebrián, presidenta. En un comunicado, la AJUB afirmó que sería muy bueno para el deporte de equipo femenino que representantes de otras modalidades pudieran asistir también. De hecho, actualmente mantenemos contacto periódico con la Asociación de Mujeres de Balonmano (AMBM) para desarrollar acciones de forma conjunta.
Enlace relacionado:
Blog de baloncesto femenino: Rebote, asistencia… y dentro