Ficha técnica:
Tenerife Rural 74 (20+18+16+20): Pedro Rivero (2), Galen Young (1), Iván Rodríguez (2), Elton Tyler (18), Asier García (14) -quinteto inicial- Mike Lenzly (15), Elvis Évora (2), Bobby Martin (0) y Juan Alberto Espil (20).
Ciudad de Huelva 77 (24+16+16+21): Aerik Sanders (14), Nuno Oliveira (13), Ismael Torres (8), Matías Ibarra (7), Jesús Corbacho (5) -quinteto inicial- Panchi Barrera (8), Alejandro Alloati (-), Federico van Lacke (6), César Bravo (5) y Marvin Stone (11).
Árbitros: Sánchez Ardid y Palenzuela
Incidencias: Pabellón Santiago Martín de Tenerife.
El Tenerife Rural volvió a perder, y ya van tres derrotas consecutivas. El equipo no está funcionando de manera correcta y Ángel Jareño no encuentra un quinteto estable que establezca las bases fundamentales del juego insular.
Pedro Rivero ya no es el base que sacaba las castañas del fuego en los primeros partidos de la temporada, y ahora su juego parece ser independiente del de los demás jugadores, Bobby Martin está sufriendo un bajón físico impresionante que merma el juego interior, y los dos jugadores extraeuropeos no están siendo aprovechados ni al 50%, y para muestra un botón: Galem Young solo hizo un tiro de campo durante todo el partido, y lo falló.
Por eso perdió el Tenerife, a pesar del partido repleto de errores jugado por el Ciudad de Huelva, que perdió hasta 19 balones, y a pesar de que el más veterano de la plantilla, Juan Alberto Espil, se empeña en salirse de la tónica marcada por sus compañeros y sigue mostrando su muñeca de seda (20 puntos).
El Ciudad de Huelva comenzó el partido mandando en el marcador, aunque nunca consiguiendo despegarse lo suficiente como para jugar con tranquilidad. Aerick Sanders garantizaba el dominio reboteador ante la pasividad de los tinerfeños en este aspecto, y gracias a ello, los de Costa llegaron con tres puntos de ventaja al segundo cuarto, aunque su partido estaba siendo muy malo.
En estos segundos diez minutos, Lenzly y Espil intentaron dar un nuevo aire al ataque tinerfeño y lo consiguieron, pero estos jugadores de rachas no pueden hacer que un equipo se mantenga de manera consistente en el partido, y por eso el Tenerife estuvo haciendo la goma, cediendo y remontando la diferencia en ciclos que acabaron en el descanso con dos puntos de ventaja para los andaluces.
El tercer cuarto no cambió la dinámica y durante estos minutos los de Costa siguieron sin sentenciar el partido, aunque los de Jareño tampoco pudieron ponerse por delante en ningún momento. Marvin Stone se fue acoplando en los esquemas onubenses y acabó con 6 rebotes, dando muestras de mejoría respecto a sus primeros partidos de la temporada.
El final fue de infarto. El Tenerife consiguió igualar la contienda a falta de 12 segundos después de dos triples de Juan Alberto Espil, que se resistía a entregarse. Quim Costa ordenó hacer faltas para asegurarse un último tiro, y la jugada del Ciudad de Huelva puso el balón en manos de Alberto Corbacho, quien anotó desde ocho metros, a pesar de haber fallado varias veces previamente. Estos tres puntos de ventaja fueron definitivos porque el Tenerife no consiguió anotar en el último tiro a la desesperada.