El presidente de la FEB, acompañado por el director ejecutivo y el director deportivo, Jesús Bueno y Angel Palmi respectivamente, se reunieron en la capital sueca con el presidente de la federación, Von Uthmann, y su secretaria general, Lena Wallin-Kantzi, a fin de intercambiar experiencias. Los máximos dirigentes suecos mostraron su gran interés por conocer las líneas maestras del Método FEB, de las que meses atrás ya tomaron nota dos de los responsables de su Area Deportiva, Gokay Akyuz y Oskar Kotsalainen, en el transcurso de una visita a Madrid. La Federación Sueca ha tomado el método de trabajo de la FEB como espejo para la elaboración de un Plan de Desarrollo integral del baloncesto en su país. “Nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar con todos los países que nos lo soliciten –asegura José Luis Sáez-, sobre todo si se trata de países en una interesante vía de desarrollo. De hecho, la cooperación internacional es uno de los pilares de nuestro proyecto de Mundial 2014”. El baloncesto sueco está experimentado en los últimos años un interesante desarrollo, sobre todo en categoría femenina, en la que en los dos últimos años ha cosechado una medalla de plata (Mundial U19) y una cuarta posición (Europeo U16).Más información en feb.es
La FEB abre en Estocolmo vías de colaboración con la Federación Sueca
- khalid