Una Asamblea celebrada este pasado sábado 8 de junio en el Hotel Meliá Castilla de Madrid marcada por el 14, con el Mundial 2014 en el horizonte, con 14 hitos, 14 objetivos, 14 equipos en Oro, 14 en Plata y 14 en Liga Femenina
Las modificaciones propuestas por la Comisión Delegada han sido aprobadas por la Asamblea de la FEB: 14 equipos en Oro, 14 en Plata (jugaron 11 en la 2012-13) y 14 en Liga Femenina (también jugaron 11 en la 21012-13). Éste es el objetivo de la FEB para sus competiciones. Una propuesta sin garantía de cumplimiento hasta ver las inscripciones.
Los avales se mantienen por lo que hace a las ligas Adecco: 180.000 euros en Oro y 60.000 euros en Plata. Las cuotas de inscripción serán de 40.000 € en la Oro y 20.000 € en Plata, pagaderas en dos fracciones. Así mismo, se bajan los costes en EBA para intentar recuperar inscripciones. Los avales de los equipos pasarán de 20.000 a 8.000 euros, se reducen las compensaciones arbitrales en un 10,5 %, se suprime la cuota de inscripción de 900 euros y se suprime la cuota FEB de diligenciamiento de jugadores, manteniéndose solo la autonómica.
En la categoría más apetecible de las competiciones FEB, la Adecco Oro, se mantienen los 14 equipos de la temporada anterior lo que cierra las esperanzas, salvo bajas, para equipos como el decano de la LEB Oro, Melilla Baloncesto, o el también clásico de las ligas LEB-Adecco, el COB de Ourense, los equipos descendidos deportivamente en la temporada 2012-13.
En el caso del COB, el diario “La Región” ya ha dejado clara la decepción del club. La noticia ha caído como un jarro de agua fría en el seno del equipo cobista. El presidente del club, Roberto Fernández mostró su indignación ante la decisión de la FEB. “La verdad es que no entiendo la postura, no la comparto y está claro que no voy a participar en una competición que no me parece atractiva. Durante la próxima semana voy a plantearles mi visión a los dueños del club y ellos tendrán la última palabra sobre qué debemos hacer o dónde inscribir al COB la temporada que viene. Eso sí, si de mi dependiese yo no inscribiría el equipo en la LEB Plata, es una liga que no está consolidada y si ya nos costó rentabilizar el proyecto esta temporada en la LEB Oro, en Plata es algo que me parece imposible de lograr”.
Melilla Baloncesto también había iniciado conversaciones con la administración local, pero todo pendiente de un proyecto definitivo que ahora mismo tiene complicado mantener la categoría.
En la decisión de mantener el número conservador de 14 equipos en la Adecco Oro, cuando es una categoría que parece podría tener más aspirantes a jugarla, leemos la intención de salvar la Adecco Plata. Abrir la Oro a más equipos podría significar un vaciado aún mayor de una Adecco Plata salvada por la campana en la temporada pasada con sólo 11 equipos participantes.
La fecha tope de inscripción, tanto para la Adecco Oro como para la Adecco Plata, será el próximo 5 de julio de 2013 a las 13 horas (no hay que descartar posibles ampliaciones). Como cada verano en los últimos años de crisis, serán las inscripciones las que dicten sentencia sobre las propuestas siempre optimistas de la FEB.
El mismo optimismo FEB en cuanto a las inscripciones que se esperan alcanzar, se tiene en la máxima competición de la Liga Femenina, pasando de los 11 equipos de la presente temporada a los 14 de la próxima. Por lo que hace a la LF-2, salvo error u omisión en la página FEB, más realismo, y se pasa de los dos grupos geográficos A (11 equipos en la 2012-13) y B (12 equipos en la 2012-13) de la pasada liga, a un solo grupo con dos opciones de calendario, con 12 o 14 equipos.
También novedades en la liga EBA. Con la bajada de costes se pretenden ganar inscripciones con la propuesta de recuperar otra vez el grupo E volviendo a los históricos cinco grupos. Estará constituida por cinco Conferencias (A, B, C, D y E) de las cuales la conferencia A, como en las últimas temporadas, estará dividida en dos Grupos y se pretende hacer lo mismo en la D (pese a los sólo 8 equipos inscritos la temporada pasada) e incluso la E (con sólo 5 inscripciones en la 2012-13 que se unieron 2 al Grupo B y 3 al grupo C) con la novedad de crear un grupo sólo balear, se supone que para reducir costes de viajes. Decisión deportivamente controvertida y asimétrica. Puede resultar decepcionante para algún equipo balear pasar de competir en el Grupo C a hacerlo en una liga prácticamente autonómica. Asimétrica porque más costes suponen al grupo B los equipos canarios y no se ha planteado un subgrupo canario…
Estas Conferencias o Grupos serán de 14 equipos o excepcionalmente de 16
- Conferencia A: 2 Grupos ‘A-A’ (12 equipos en la temporada 2012-13) y ‘A-B’ (11 equipos en la temporada 2012-13) de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja, País Vasco.
- Conferencia B (15 equipos en la temporada 2012-13 incluidos UCAM y Gandia): Canarias, Castilla La Mancha, Madrid.
- Conferencia C (16 equipos en la temporada 2012-13 incluidos 3 equipos del antiguo grupo E: Opentach, Mallorca Bàsquet y Valencia CB): Aragón, Cataluña.
- Conferencia D (8 equipos en la temporada 2012-13): 2 Grupos ‘D-A’ y ‘D-B’ de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.
- Conferencia E (sin competición en la temporada 2012-13 con 2 inscritos que jugaron en el B y 3 inscritos que jugaron en el C): 2 Grupos ‘E-A’ y ‘E-B’ con Islas Baleares por un lado y Comunidad Valenciana y Murcia por otro.
El tiempo dictará sentencia.
CALENDARIOS PROPUESTOS
ADECCO ORO
La Adecco Oro continuará con 14 equipos y con un formato de competición sin modificaciones. Ascenso para el primer clasificado de la Liga Regular y con ocho equipos luchando por los playoffs. Cuartos de final a tres partidos y semifinales y final a cinco, siempre pendiente de la reunión con los clubes. La Liga Regular comenzará el 4 de octubre y terminará el 11 de abril. Los playoffs terminarán el 6 de junio, siempre pendiente de la reunión de clubes que se realizará antes de comenzar la temporada.
LIGA REGULAR:
- Inicio: 4 de octubre de 2013
- Última jornada Primera Vuelta: 3 de enero de 2014
- Última jornada: 11 de abril de 2014
COPA PRÍNCIPE:
- 31 de enero de 2014
PLAYOFFS:
- Cuartos de final: 25, 27 de abril, 2, 4 y 6 de mayo
- Semifinales: 9, 11, 16, 18 y 20 de mayo
- Final: 23, 25, 30 de mayo, 1 y 3 de junio
ADECCO PLATA
La Adecco Plata mantendrá la misma estructura que la Adecco Oro, con el ascenso para el primer clasificado de la Liga Regular y con ocho equipos luchando por los playoffs. Cuartos de final a tres partidos y semifinales y final a cinco, siempre pendiente de la reunión con los clubes.
LIGA REGULAR:
- Inicio: 5 de octubre de 2013
- Última jornada Primera Vuelta: 4 de enero de 2014
- Última jornada: 12 de abril de 2014
COPA ADECCO PLATA:
- 1 de febrero de 2014
PLAYOFFS:
- Cuartos de final: 26 de abril, 3 y 6 de mayo
- Semifinales: 9, 11, 16, 18 y 20 de mayo
- Final: 23, 25, 30 de mayo, 1 y 3 de junio
LIGA FEMENINA:
La Liga Femenina se ampliará a 14 equipos, aunque se contempla la posibilidad de mantener el calendario de 12. La Copa de la Reina será el 8 y 9 de marzo y los playoffs terminarán el 30 de abril. Todo, también, pendiente de la confirmación de la reunión de clubes y del calendario FIBA.
SUPERCOPA:
- 26 de septiembre de 2013
LIGA REGULAR:
- Inicio: 28 de septiembre de 2013
- Última jornada Primera Vuelta: 14 de diciembre de 2013
- Última jornada: 29 de marzo de 2014
COPA DE LA REINA:
- 8-9 de marzo de 2014
PLAYOFFS:
- Cuartos de final: 2, 5 y 9 de abril
- Semifinales: 12, 16 y 19 de abril
- Final: 23, 26 y 30 de abril
LF2:
La LF2 plantea todavía dos posibilidades, con 12 y 14 equipos.
LIGA REGULAR (12 equipos):
- Inicio: 26 de octubre de 2013
- Última jornada: 12 de abril de 2014
LIGA REGULAR (14 equipos):
- Inicio: 12 de octubre de 2013
- Última jornada: 12 de abril de 2014
FASE FINAL:
- 24-27 de abril 2014