Javier Beirán: “No creo que el partido entre Serbia y Lituania estuviese amañado”
Javier Beirán: Como en todos los torneos de este tipo me ha causado muy buena impresión. Ha habido mucha calidad, la pena ha sido que España no se metiese en las semifinales.
SB: ¿Qué equipos te han gustado más?
JB: Destacaría en especia el juego de Serbia, Lituania, Letonia y España.
SB: En cuanto a jugadores, ¿a cuáles destacarías?
JB: En todos los equipos he visto jugadores destacados, algunos de estos jugadores estarán en la élite en poco tiempo aunque no se puede asegurar nada, en especial han destacado Ricky Rubio y el griego Koufos.
SB: ¿Qué puedes comentarnos de la polémica del torneo?
JB: Ha sido un hecho muy triste, aunque no creo que el partido entre Serbia y Lituania estuviese amañado “a priori”, solo el último minuto podría estar acordado para que los dos se clasificaran. Está situación no es nueva, la pena ha sido que los dos equipos implicados han quedado en mal lugar de cara a la opinón pública, más aún siendo en categorías de formación. Esto les pasará factura de cara al futuro.
Alberto Angulo: “He visto un torneo de mucho nivel”
Alberto Angulo: He visto un torneo de mucho nivel y mucha calidad. También he comprobado que había una diferencia de fisíco entre España, Grecia, Serbia con el resto de selecciones.
SB: ¿Qué equipos te han gustado más?
AA: Me ha gustado mucho Lituania a nivel técnico y Grecia a nivel físico. Letonia también me ha sorprendido gratamente pero como conjunto. Sus exteriores son unos “jugones”.
SB: ¿Cuales han sido los jugadores que más han destacado?
AA: Me ha gustado mucho el alero de Turquía Ozcan, el ruso Khvostov, el serbio Macvan, Ricky Rubio y los griegos Koufos y Pappas.
En cuanto a jugadores de cara al futuro, a parte de RIcky, que ya es una realidad, destacaría al español Rabaseda y el turco Özcan, al que veo cierto parecido con Jorge Garbajosa ya que lanza muy bien desde fuera siendo un alero alto. Hoy en día, en baloncesto, la ventaja la sacan aquellos jugadores que pueden tirar desde fuera para abrir el campo. Me ha llamado la atención la mecanica del serbio Stojacic, muy rápida.
SB: En cuanto a ti, ¿cómo te encuentras en tus nuevas funciones en el CAI y como entrenador asistente en la Selección Promesas?
AA: Estoy muy contento y con mucho trabajo, este verano no tengo vacaciones. Pero no me importa porque disfruto mucho con este nuevo rol y de momento lo que hago es aprender mucho.
Entrevistas realizadas por Alberto Luna y Fran Martínez
Además…
– El carácter serbio, triunfador de la jornada. Letonia confirmó su papel de equipo revelación