Estadísticas del NIJT l’Hospitalet 2013

Estadísticas del NIJT de Londres 2013

Estadísticas de los jugadores júnior que no se han clasificado para octavos de final

Ocho enfrentamientos en FC Barcelona Regal y Joventut de Badalona han acumulado esta temporada los eternos rivales catalanes. Los tres últimos encuentros, tres finales (Campeonato de Catalunya, Final del NIJT y Campeonato de España), con suerte diversa. En el Campeonato de Catalunya el Barça se impuso a la Penya (65-58) destacando el partidazo y las dobles figuras de Milovan Draskovic (16+18). En Londres, la presencia de Mario Hezonja, más que un refuerzo pareció desorientar al equipo blaugrana que encajó una de las derrotas más duras de los últimos tiempos (82-59), destacando en los de Paco Redondo los 18 puntos y 9 rebotes de Alberto Abalde que fue el MVP del Torneo. Y tras una semana exacta de la Final del NIJT, nuevo enfrentamiento del clásico catalán con la sombra de lo ocurrido en Londres.

Esta vez el partido fue mucho más igualado (61-60) pero los de Paco Redondo rompieron la hegemonía blaugrana de los últimos años (cuatro finales consecutivas y los tres últimos títulos para los de Marc Calderón). Y, a la vez los verdinegros se desquitaron de sus últimas dos derrotas de los años 2011 y 2012 y se hicieron con un título que no conseguían desde hacía 24 años. Gerard Gomila, el alero del equipo de Badalona, fue el revulsivo pese a poner el suspense con sus cuatro fallos en el tiro libre en los instantes finales. Pero en el resto del partido, y saliendo desde el banquillo,  aporto 12 puntos, 7 rebotes y 7 faltas recibidas para 17 de valoración en 23 minutos de juego. En un partido tenso, con baja anotación y rotaciones muy amplias, esta aportación le permitió ser el MVP de la Final. El ex del Manresa, Marc Garcia (17 puntos), y Milovan Draskovic (8+13) fueron los blaugrana más destacados.

Presentamos aquí los resultados y clasificaciones de la Fase de Final y las estadísticas en diferentes apartados de todos los jugadores que la han disputado.

RESULTADOS DE LA FASE FINAL DEL CE JUNIOR MASC. 2013

OCTAVOS DE FINAL

77-44 FC BARCELONA REGAL vs CBA HEIDELBERG

50-74 MERIDIANO ALICANTE vs FUNDACION 5+11 BASKONIA

77-76 ASEFA ESTUDIANTES vs CAJASOL

77-84 VALENCIA BC vs CB CORNELLÀ

68-86 ESTUDIANTES LUGO LEYMA NATURA vs REAL MADRID

51-77 MARIN PEIXEGALEGO vs UNICAJA

61-79 GRAN CANARIA vs UCAM MURCIA

77-30 JOVENTUT BADALONA vs EASO

CUARTOS DE FINAL

73-60 FC BARCELONA REGAL vs FUNDACION 5+11 BASKONIA

84-87 (OT) ASEFA ESTUDIANTES vs CB CORNELLÀ

70-67 REAL MADRID vs UNICAJA

64-95 UCAM MURCIA vs JOVENTUT BADALONA

7º-8º

64-67 FUNDACION 5+11 BASKONIA vs UCAM MURCIA

5º-6º

72-68 UNICAJA vs ASEFA ESTUDIANTES

SEMIFINALES

71-49 FC BARCELONA REGAL vs CB CORNELLÀ

45-61 REAL MADRID vs JOVENTUT BADALONA

3º-4º PUESTO

70-77 CB CORNELLÀ vs REAL MADRID

FINAL

60-61 FC BARCELONA REGAL vs JOVENTUT BADALONA

CUADRO DE HONOR

– MVP de la Final: Gerard Gomila (Joventut de Badalona)

– MVP del Torneo: Daniel Bordignon (Fundación 5+11)

– Máximo anotador: Ferran Ventura (CB Cornellá)

– Máximo reboteador: Daniel Bordignon (Fundación 5+11)

– Máximo asistente: Pau Camí (FC Barcelona)

CRÓNICAS SEMIFINALES

FC BARCELONA – CB CORNELLA (71-49)

El partido que abría las semifinales en Marín era un duelo con marcado acento catalán. Por un lado FCB Barcelona llegaba después de eliminar en cuartos a Baskonia con Draskovic y Hakanson como protagonistas y se enfrentaba a CB Cornellá que se conseguía un puesto en la semifinal después de la extraordinaria exhibición anotadora de Ferran Ventura con 48 puntos, que vencía en el duelo particular  a Hernangómez ( 22 puntos y 23 rebotes) por el MVP del partido.

En el primer cuarto la igualdad fué la tónica del encuentro, pero en sus los primeros instantes FC Barcelona buscaba a su referencia interior Milovan Draskovic y éste respondía con autoridad anotando y forzando faltas en la defensa amarilla que concedía a su equipo las primeras ventajas en el marcador. CB Cornellà buscaba el refugio en una zona para intentar cambiar el ataque blaugrana y lo consigue forzando a los blaugranas a buscar la anotación desde el triple pero sin éxito. En este momento Cornellà comienza a jugar con más soltura, imprime más velocidad al juego aún falto de ideas y acierto igualan la contienda gracias a Luquero y Ventura.

Pero el gran rival de Cornellá está por llegar, el cansancio, gran aliado para la defensa del equipo de Marc Calderón que consigue que los tiros de Luquero y Muñoz sean forzados mientras Ferran Ventura descansaba por faltas. El partido concede un descanso y en la visita a los vestuarios el marcador refleja 31-24 a favor del equipo blaugrana.

Los juniors blaugranas salieron dispuestos a romper el partido desde el principio y otra vez con su referencia interior Draskovic como ejecutor lo consiguieron, jugadas de 2+1 que obligan a Cornellá a para el partido, aparecen las primeras ventajas de más de diez puntos . Las sensaciones de Cornella en ataque no eran buenas y los puntos blaugranas caian como una losa haciendo insalvable la difrencia en el marcador.  FC Barcelona era un ciclón durante todo el tercer cuarto en ambas pistas y su dominio absoluto en el rebote le ofrecía más ventaja sobre el equipo de Luquero y Muñoz que luchaban por mantener el tipo. La ventaja ya era demasiada y el cansancio notorio en los jugadores de Adria Alonso después del esfuerzo del día anterior. Momento que aprovecharon ambos entrenadores para mover sus banquillos pero con distintos objetivos, uno buscando el descanso de suis hombres importantes y el otro concediendo minutos a los menos habituales.

El contundente marcador no debe ensombrecer la magnífica fase final del equipo de Adrià Alonso que llegaba a semifinales tras eliminar a Estudiantes, con prórroga incluida y Valencia.

REAL MADRID – JOVENTUT BADALONA (46-61)

La segunda semifinal enfrentaba a Real Madrid, que llegaba de eliminar a Unicaja en los cuartos de final con Niang y Linstrom como protagonistas, y a Joventut de Badalona que previamente eliminaba a UCAM Murcia en un partido sin historia donde el trio Sans-Abalde-Nogues funcionó a a la perfección con una valoración de 60 entre los tres.

EL encuentro arrancaba sorprendiendo el equipo blanco con la defensa en zona 2-3 y los badaloneses comenzaron a lanzar desde larga distancia con poco hasta que Abalde acertaba y adelantaba a su equipo en el marcador. Mientras tanto en la otra zona el equipo capitalino basaba su juego en la buena dirección de Alberto Martin que buscaba constantemente la ventaja física de sus pivots dentro de la zona

Abalde seguía marcando el tono en su equipo, tanto en ataque como en defensa, su despliegue técnico se veía reforzado cuando el entrenador del equipo blanco cambió la defensa a individual. En ese momento afloró el mejor juego verdinegro pero no se reflejaba en el marcador. Alberto Martin empataba con un triple en la recta final de un cuarto donde la igualdad era máxima, 14-15.

Y en el segundo período los verdinegros aumentaron la intensidad de su defensa y el ataque fuerza faltas a los interiores blancos que en los primeros minutos ven como su bandera  se alzaba en la mesa de anotadores. Problemas para el equipo de Mariano Arasa que aumentaba las rotaciones ante tal situación. Pero su equipo se veía superado en los primeros instantes, su rival conseguía imponerle ritmo al partido consiguiendolo a base de aumentar la intensidad en la defensa. Real Madrid vuelve a buscar en la zona un cambio en devenir del encuentro pero entremedias llega el momento clave, otra vez la entrada de Abalde cataliza el juego de su equipo con sus puntos y su velocidad forzando un tiempo muerto del equipo madrileño con 18 27 en el marcador con menos de 4 minutos para finalizar el cuarto.

Real Madrid vuelve a poner en manos de sus exteriores balones para buscar desde la larga distancia neutralizar la reacción verdinegra pero la falta de acierto les condena y el lastre de las faltas originan una ventaja de diez puntos para el equipo catalán, 21-31.

Tras el paso por vestuarios la buena salida del equipo blanco con dos canastas consecutivas se ve neutralizada otra vez por el buen hacer de Abalde y Sans en ataque. Pero los chicos de Arasa no entregaban el partido y otra vez buscaban el poderío físico de Niang y Kasibabu que pretendían imponer su ley en la zona verdinegra, pero otra vez el mismo resultado, Joventut empieza a desplegar su juego rápido y su trío Abalde-Nogués-Iriarte mantienen la diferencia en el marcador ante la impotencia blanca. La barrera psicológica de los diez puntos parece infranqueable y se llega al final del cuarto con 37-48 para el equipo de Paco Redondo.

El día aciago en el tiro del equipo blanco con 14 de 56 en tiros de campo, especialmente sus exteriores Martin (3/9) y Lindstrom (2/10) impedía que se pudiesen acercar en el marcador mientras el equipo de Badalona imponía su vistoso juego a partir de dominar el rebote y neutralizar el poderoso juego interior de la pareja Niang-Kasibabu. Al final del encuentro, Joventut de Badalona se clasificaba para la gran final con el resultado de 45-61 en el marcador.

Por Miguel Abella

CRÓNICA FINAL

FC BARCELONA – JOVENTUT DE BADALONA (60-61)

Comenzaba la gran final del Campeonato de España Junior con las gradas completas del polideportivo marinense y los jugadores alrededor del círculo central estratégicamente colocados Hakanson, Draskovic, Catentys y los Moix por el cuadro blaugrana y Costa, Bauzá, Abalde, Sans y Nogués por el equipo verdinegro.

El intercambio de canastas no se hizo esperar y Agustí Sans era el encargado de anotar la primera canasta de la esperadísima final. Rápidamente se abría el primer frente, Abalde y Bauzá forzaban con sus puntos un tiempo muerto del cuadro técnico culé con la intención de enfriar la contienda y frenar con sus indicaciones el arreón verdinegro. Las rotaciones en el cuadro de Marc Calderon surgieron efecto y aparecieron los puntos de Catentys y Draskovic para no perderle la cara al partido. Pero otro arreón de Joventut aumentaba de nuevo la diferencia hasta los siete puntos al final del cuarto. En la reanudación Hakanson y Xabi Moix tomaban las riendas de su equipo para anotar y acercar a su equipo en el marcador, pero otra vez un nuevo estirón de la penya llevaba el marcador a la barrera de los diez puntos con un  triple del gallego Alberto Abalde. Pero en ese momento surgió la raza y la fuerza del equipo de Marc Calderon que con un intenso juego y gran acierto lograron llegar al descanso con el marcador empatado, tras una exhibición de tiro desde la larga distancia con Marc García como actor principal.

Tras el paso por vestuarios, el tercer cuarto fue igualado con intercambio de golpes constante entre ambos equipos con Xabier Moix liderando a FC Barcelona y a Joventut que aumentando la intensidad defensiva e imprimiendo más velocidad a su extraordinario juego colectivo se presentaba al período definitivo con tres puntos de ventaja sobre el cuadro blaugrana. Ya en el último acto Marc García trataba de acercar a su equipo en el marcador pero Iriarte desde el triple volvía a dar ventaja de seis puntos para el equipo de Badalona. Draskovic dominaba la pintura y sacaba faltas para anotar desde el tiro libre junto a Moix. El partido entraba en su fase más decisiva, los puntos desde la línea de personal y un triple de Marc Gracía volteaban el marcador y ponían a FC Barcelona por delante. Joventut con Abalde eliminado por faltas resistía heroicamente con su defensa y los puntos decisivos de Gomila. Al último minuto llegó el desenlace del encuentro, los nervios ya hacían mella y la falta de acierto apareció en el peor momento para Catenys que dispuso de dos ataques con el marcador congelado en el 60-61 final hasta que el tiempo se agotó y Joventut de Badalona se proclamaba Campeón de España junior 24 años después de su anterior logro.

Broche de oro para una generación de jugadores nacidos en el año 1995 que cierran el círculo con un hito histórico tras conseguir proclamarse campeones de los tres torneos más importantes en edad junior:  Hospitalet, NIJT Londres y Campeonato de España.

Por Miguel Abella

Los 20 mejores en diferentes apartados estadísticos

VALORACIÓN
 Kristaps Porzingis  Cajasol  30,7
 Daniel Bordignon  Baskonia  23,2
 Radovan Kouril  Alicante  22,3
 Brais Gago  Est. Lugo  21,8
 Milovan Draskovic  FCB Regal  19,0
 Kyrylo Podkovyrov  Marín  19,0
 Esdmon Koyanouba  Marín  18,0
 Mouhamed Barro  Gran Canaria  17,8
 Ferran Ventura  Cornellà  17,4
 Ander Martínez  Estudiantes  17,2
 Jonathan Kasibabu  Real Madrid  16,7
 Iñigo Sarasola  Easo  16,0
 Domantas Sabonis  Unicaja  16,0
 Sergio Quintela  Est. Lugo  15,8
 José I. Nogués  Joventut  15,2
 Aureli Luquero  Cornellà  15,1
 Volodymyr Orlov  Cajasol  15,0
 Marc Garcia  FCB Regal  15,0
 Maksim Salash  Cajasol  15,0
 Francisco Alonso  Unicaja  14,5
PUNTOS
 Ferrán Ventura  Cornella  21,6
Kristaps Porzingis  Cajasol  21,0
 Kyrylo Podkovyrov  Marin  20,3
 Daniel Bordignon  Baskonia  18,7 
 Radovan Kouril  Alicante  18,3 
 Ander Martinez  Estudiantes  17,8
 Brais Gago  Est. Lugo  17,5
 Sergi Quintela  Est. Lugo  17,0
Francisco Alonso  Unicaja  16,7 
 Marc García  FCB Regal  15,4
 Diego Gallardo  Cajasol  15,3
 Juan Toledo  UCAM  14,8
 Carlos Martínez  Baskonia  14,5
 Adriá Duch  Valencia  14,3
 Gullet Mukendi  Est. Lugo  14,3
 Thomas Van Haaren  Gran Canaria  14,0
 Xavier Moix  Barcelona  13,2
 Jonathan Kasibabu  Real Madrid  12,9
 Andrés Camino  Cajasol  12,8
 Xabier Sarasola  Easo  12,8
REBOTES
 Edmond Koyanaouba  Marín 12,3
 Iñigo Sarasola  Easo 11,3
 Daniel Bordignon  Baskonia 11,2
 Mouhamed Barro  Gran Canaria 10,5
 JA Hernángomez  Estudiantes 10,2
 Samba Thiago Ndiaye  Real Madrid  9,6
 Milovan Draskovic  Barcelona  9,2
 Jonathan Kasibabu  Real Madrid  9,1
 Oriol Muñoz  Cornellá  9,0
 Domantas Sabonis  Unicaja  9,0
 Jordy Kuiper  Heidelberg  9,0
 Kristaps Porzingis  Cajasol  9,0
 Volodymyr Orlov  Cajasol  8,8
 Mohamed Thiam  Gran Canaria  8,5
 Waly Niang  Real Madrid  8,4
 Alberto Ballesta  UCAM  8,2
 Rubén Guerrero  Unicaja  8,0
 Radovan Kouril  Alicante  8,0
 Gullit Mukendi  Est. Lugo  8,0
 Cedric A. Belemene  Marín  8,0
ASISTENCIAS
 Pau Camí  FCB Regal  4,6 
 Kyrylo Podkovyrov  Marín  4,3 
 Joaquín Portugués  Gran Canaria  4,0 
 Nicolás Fco Bermúdez  Estudiantes  3,8 
 Alberto Martín  Real Madrid  3,6 
 Pablo Pérez  Valencia  3,5 
 Beñat Hevia  Easo  3,3 
 Aureli Luquero  Cornellà  3,1 
 Carlos Martínez  Baskonia  3,0 
 Brais Gago  Est. Lugo  3,0
 Sergio Quintela  Est. Lugo  3,0
 Sergi Costa  Joventut  2,9 
 Xavier Assalit  Joventut  2,9 
 Ludvig Hakanson  FCB Regal  2,9 
 Oriol Muñoz  Cornellà  2,9 
 Radovan Kouril  Alicante  2,8 
 Daniel Melian  Heidelberg  2,5
 Andrés Camino  Cajasol  2,5
 Andrés Aguado  Unicaja  2,4
 Martí Fonolla  Joventut  2,3 
RECUPERACIONES
 Víctor García  Marín  4,0
 Ferran Ventura  Cornellà  3,3
 Guillermo Ruiz  Real Madrid  2,9
 Adrià Duch  Valencia  2,8
 Pablo Pérez  Valencia  2,5
 Sergio Quintela  Est. Lugo  2,5
 Cedrid A. Belemene  Marín  2,5
 Xavier Moix  FCB Regal  2,4
 Alberto Martín  Real Madrid  2,3
 Mo Soluade  Unicaja  2,3
 Adrián Carrión  Cajasol  2,3
 Guillermo Corrales  Cajasol  2,3
 Pablo Sanz  Baskonia  2,2
 José I. Nogués  Joventut  2,0
 Aureli Luquero  Cornellà  2,0
 Marc Palau  Cornellà  2,0
 Francisco Alonso  Unicaja  2,0
 Alehandro Jordà  Alicante  2,0
 Gabriel Herrera  Cajasol  2,0
 Kristaps Porzingis  Cajasol  2,0
TAPONES
 Gullit Mukendi  Est. Lugo  2,3 
 Milovan Draskovic  FCB Regal  2,2 
 Kristaps Porzingis  Cajasol  2,0
 Antonio J. Morales  UCAM  1,8 
 Samba Thiago Ndiaye  Real Madrid  1,7
 Casper Wildemast  Cajasol  1,5 
 Kean Karahodzic  Unicaja  1,4 
 Rubén Guerrero  Unicaja  1,3 
 Mo Soluade  Unicaja  1,3
 Volodymyr Orlov  Cajasol  1,3
 Rodrigo Gómez  Marín  1,3
 Mouhamed Barro  Gran Canaria  1,3
 Domantas Sabonis  Unicaja  1,0
 Viny Okouo  Unicaja  1,0 
 Romaric Belemene  Unicaja  1,0
 Andrés Díaz  Cajasol  1,0
 Cedric A. Belemene  Marín  1,0
 Frederic Guallar  Joventut  0,8 
 JA Hernangómez  Real Madrid  0,8 
 Daniel Bordignon  Baskonia  0,8 
FALTAS RECIBIDAS
 Milovan Draskovic  FCB Regal  5,3
 Brais Gago  Est. Lugo  4,8
 Ferran Ventura  Cornellà  4,7
 Kristaps Porzingis  Cajasol  4,7
 Juan Toledo  UCAM  4,0
 Daniel Bordignon  Baskonia  3,8
 Pablo Pérez  Valencia  3,8
 Kyrylo Podkovyrov  Marín  3,8
 Cedric A. Belemene  Marín  3,8
 Beñat Hevia  EASO  3,8
 Aureli Luquero  Cornellà  3,7
 Andrés Carrillo  UCAM  3,7
 Héctor Lucas  Estudiantes  3,5
 Carlos Martínez  Baskonia  3,5
 Alberto Ballesta  UCAM  3,5
 Radovan Kouril  Alicante  3,5
 Gullit Mukendi  Est. Lugo  3,5
 Víctor García  Marín  3,5
 Edmond Koyanouba  Marín  3,5
 Alberto Martín  Real Madrid  3,4
TIROS DE 2 (*)
 Fco Miguel Suárez  G. Canaria  13/16 81%
 Edgar González  Joventut 9/12 75%
 José I. Nogués  Joventut 25/34 74%
 Gonzalo Bardají  Baskonia 11/15 73%
 David Martínez  FCB Regal 14/20 70%
 Alvaro Sainz  Estudiantes 13/19 68%
 Kyrylo Podkovyrov  Marín 17/25 68%
 Alberto Abalde  Joventut 29/43 67%
 Gerard Gomila  Joventut 22/33 67%
 Koldo Romano  Baskonia 14/21 67%
 Diego Gallardo  Cajasol 12/18 67%
 Agustí Sans  Joventut 9/14 64%
 Andrés Díaz  Cajasol 9/14 64%
 Kristaps Porzingis  Cajasol 25/39 64%
 Fredy Yemi Fowler  Alicante 14/22 64%
 Maksim Salash  Cajasol 14/22 64%
 Javier de la Blanca  Real Madrid 20/32 63%
 Casper Wildemast  Cajasol 10/16 63%
 Guillermo Ruiz  Real Madrid 21/34 62%
 Xavier Moix  FCB Regal 22/36 61%

                                                                             (*) mínimo 10 lanzamientos

TIROS DE 3 (**)
 David Iriarte  Joventut 9/17 53%
 Marcos Varela  Alicante 5/10 50%
 Daniel Bordignon  Baskonia 6/13 46%
 Sergio Quintela  Est. Lugo 11/24 46%
 Mateo Fernández  Alicante 5/11 45%
 Xabier Sarasola  EASO 9/20 45%
 Radovan Kouril  Alicante 7/16 44%
 Ignasi Moix  FCB Regal 6/14 43%
 David Ramos  Heidelberg 6/14 43%
 Marc Garcia  FCB Regal 15/36 42%
 Francisco Alonso  Unicaja 15/36 42%
 Marc Bauzà  Joventut 5/12 42%
 Kenan Karahodzic  Unicaja 5/12 42%
 Koldo Romano  Baskonia 9/22 41%
 Diego Gallardo  Cajasol 9/22 41%
 Ander Martínez  Estudiantes 15/37 41%
 Enrique Cortés  Unicaja 4/10 403%
 Andrés Carrillo  UCAM 9/23 39%
 Ferran Ventura  Cornellà 21/54 39%
 Guillermo Corrales  Cajasol 7/18 39%
TIROS LIBRES (**)
 Íñigo Sarasola  EASO 10/10 100
 Francisco Alonso  Unicaja 19/20 95%
 Andrés Camino  Cajasol 14/15 93%
 Adrià Duch  Valencia 11/12 92%
 Diego Gallardo  Cajasol 10/11 91%
 Valter Axel Ollé  Real Madrid 9/10 90%
 Darío Bautista  Alicante 10/12 83%
 Javierde la Blanca  Real Madrid 9/11 82%
 Daniel de la Rua  Real Madrid 13/16 81%
 Xavier Moix  FCB Regal 10/13 77%
 Ander Martínez  Estudiantes 12/16 75%
 Rinalds Malmanis  Baskonia 12/16 75%
 Volodymyr Orlov  Cajasol 12/16 75%
 Aureli Luquero  Cornellà 17/23 74%
 Nil Deix  Cornellà 8/11 73%
 Marc Garcia  FCB Regal 21/29 72%
 Víctor Ruiz  Unicaja 10/14 71%
 Rubén Gutiérrez  Unicaja 10/14 71%
 Kristaps Porzingis  Cajasol 10/14 71%
 JA Hernángómez  Estudiantes 19/27 70%

(**) Mínimo 10 lanzamientos