Semanas atrás, nuestra web solobasket.com fue la primera en confirmar que David Jelinek y Federico Aguerre serán cedidos por la Penya al CB Prat Joventut. El escolta checo formará parte del equipo de LEB Plata por segunda temporada consecutiva mientras que desde Argentina desembarcará el joven talento que ocupa la posición de ala-pívot y que ha sido convocado por Sergio Hernández para formar parte de la Selección.

Ahora nos toca informar de los jóvenes valores salidos del júnior del DKV Joventut que desembarcarán en el CB Prat Joventut en un camino que antes siguieron jugadores como Pau Ribas, Henk Norel, Pere Tomas o Christian Eyenga entre otros. Como cada año, unos cuantos jóvenes tendrán la oportunidad de seguir creciendo en la LEB Plata en el equipo del Baix Llobregat. Esta temporada serán los internacionales sub 18 Josep Franch y Nacho Llovet a los que se unirán el interior Gerbert Martí y el alero holandés Max Van Schaik, también internacional sub 18 por Holanda.

Josep Franch de Pablo, base de 1,92 m. y 18 años (28-01-1991). Formado prácticamente en el Joventut de Badalona donde llegó procedente del vecino Maristas Ademar en edad infantil. Es la perla de su generación. Internacional en todas las categorías junto a su compañero Nacho Llovet, con quien consiguió la medalla de plata en el Europeo U16 de Rethimnon (Grecia). El seleccionador Jota Cuspinera hablaba de él estos términos: “Josep Franch es un base alto de gran talento y extraordinaria proyección”. Este verano está participando en su tercer europeo, esta vez el Europeo U18 de Metz (Francia). En su primer año júnior, con 16 años, ya debutó en ACB en la 4ª jornada en la pista del ViveMenorca. Disputó dos partidos en ACB y un partido en la Uleb Cup. En su segundo año júnior ha repetido dos partidos en ACB y y también ha tenido oportunidad de debutar en la Euroleague. En Josep Franch están puestas muchas esperanzas para que sea el próximo base ACB de la factoría badalonesa. Su juego creativo, su capacidad de hacer mejores a sus compañeros y de generar juego con total naturalidad sin sensación de dificultad, su madurez pese a la edad, puede dar lugar a que los planes cambien. Somos de los que pensamos que la problemática de Ricky Rubio, del que todo apunta que no estará en la Penya la próxima temporada, puede precipitar los acontecimientos y dejar al CB Prat sin el base antes de lo previsto. Fue algo que ya ocurrió la temporada pasada con Pere Tomas, que los planes eran que madurara jugando la LEB Plata. Pero las lesiones de algunos integrantes del primer equipo de la Penya, le hicieron debutar y ya quedó totalmente asentado en ACB jugando muy pocos partidos con el equipo del Baix Llobregat.

Sobre Josep Franch ya nos hablaba hace tiempo nuestro compañero en solobasket Jon de la Presa: “Josep, es un base con un físico decente y unas buenas condiciones atléticas. Muy creativo en ataque, sabe leer el juego y sabe dar el pase donde hay que darlo de cualquier manera. Le gusta crear juego desde el 1×1 o el 2×2, con un gran manejo de balón y un cambio de ritmo rapidísimo que le permite entrar para doblar y para finalizar creativamente bajo el aro. Además muestra una buena capacidad para tirar de media distancia tras dribbling, algunas veces hasta desde fuera, pero con mucha más inconsistencia. En defensa, es un buen reboteador, de los que coge el rebote y saca rápido el ataque. Es un buen defensor, bastante hábil en el desplazamiento lateral”.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 9,3 puntos (39% de dos, 22% de tres y 52% de tiros libres), 3,8 rebotes, 3,9 asistencias, 2,6 recuperaciones y 8,8 de valoración en 28 minutos de juego en los 12 partidos jugados.

Estadísticas del Europeo U18 de Francia (hasta el momento): 11,8 puntos (48% de dos, 47% de tres y 50% de tiros libres), 4,0 rebotes, 4,8 asistencias (3º ranking) y 2,3 recuperaciones en 25 minutos de juego en los 4 partidos jugados (1ª fase europeo).

Trayectoria:
Categorías inferiores Maristes Ademar
2004-2005 infantil DKV Joventut
2005-2006 cadete DKV Joventut
2006-2007 cadete DKV Joventut
2007-2008 júnior Joventut de Badalona, circuito sub 20, ACB (2 partidos) y ULEB Cup (1 partido).
2008-2009 júnior Joventut de Badalona y circuito sub 20, ACB (2 partidos) y Euroleague (1 partido)

Internacionalidades:
2007. España. Europeo U16, en Rethimnon (Grecia). Medalla de Plata
2008. España. Torneo Albert Schweitzer, en Mannheim (Alemania).
2008. España. Europeo U18, en Pyrgos (Grecia). España quedó 5ª
2009. España. Europeo U18, en Metz (Francia).

Palmarés:
2006-07. DKV Joventut. Cadete. Campeón
2007. España. Europeo U16, en Rethimnon (Grecia). Plata
2007-08 ULEB Cup. DKV Joventut Badalona. Turín. Campeón.

Nacho Llovet Camp, pívot de 2,02 m. y 18 años (09-05-1991). Nacido en Barceloan, es el poderío interior de su generación. Internacional en todas las categorías junto a su compañero Josep Franch, con quien consiguió la medalla de plata en el Europeo U16 de Rethimnon (Grecia). El seleccionador Jota Cuspinera hablaba de él estos términos: “Un dos metros muy fuerte, capaz de frenar al pívot grande del rival. Muy duro en la zona”. Este verano está participando en su tercer Campeonato de Europa, esta vez el Europeo U18 de Metz (Francia).

Nacho Llovet es la referencia interior de su equipo y de la selección en lo que respecta a la generación de 1991. El máximo anotador y reboteador de la U18 del 2008 en Pyrgos (Grecia), pese a ser júnior de primer año (13,5 puntos y 7,8 rebotes), es un jugador duro, un gran reboteador pese a que en la lucha se suele encontrar a jugadores más grandes que él. Desde sus 2,02, es un buen anotador, un jugador con muchos recursos, con un juego de interior puro, aunque tampoco le falta buena mano para anotar desde 6,25. Buenas cualidades defensivas que le permiten emparejarse tanto a un 4 como a un 5.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 9,5 puntos (50% de dos, 45% de tres y 66% de tiros libres), 6,8 rebotes, 1,1 asistencias, 1,2 recuperaciones y 12,8 de valoración en 24 minutos de juego en los 13 partidos jugados.

Estadísticas del Europeo U18 de Francia (hasta el momento): 11,3puntos (56% de dos, – % de tres y 64% de tiros libres), 6,0 rebotes, 2,8 asistencias y 0,5 recuperaciones en 24 minutos de juego en los 4 partidos jugados (1ª fase europeo).

Trayectoria:
2007-2008 júnior Joventut de Badalona y circuito sub 20.
2008-2009 júnior Joventut de Badalona y circuito sub 20.

Internacionalidades:
2007. España. Europeo U16, en Rethimnon (Grecia). Medalla de Plata
2008. España. Torneo Albert Schweitzer, en Mannheim (Alemania).
2008. España. Europeo U18, en Pyrgos (Grecia). España quedó 5ª
2009. España. Europeo U18, en Metz (Francia).

Palmarés:
2006-07. DKV Joventut. Cadete. Campeón
2007. España. Europeo U16, en Rethimnon (Grecia). Plata

Gerbert Martí Mitjana, ala-pívot de 2,03 m. y 18 años (30-05-1991). Nacido en Barcelona. Las aportaciones de Gerbert Martí al juego interior del júnior de la Penya han sido valiosas. Es un ala-pívot con una gran facilidad para taponar y rebotear, aunque dista de ser una referencia interior, y más jugando los últimos años al lado de Nacho Llovet.

De Gerbert Martí nos habló Carles Duran, entrenador ayudante de Sito Alonso en la Penya: “Gerbert tiene buena mano en la parte central. Gran taponador y rápido en las transiciones. Ha de mejorar su físico para poder competir en el juego interior. Ha de mejorar su concentración en el juego”.

Estadísticas de la temporada 2008-2009 en el circuito sub 20: 2,0 puntos (31% de dos, 29% de tres y 0% de tiros libres), 1,6 rebotes, 0,4 asistencias, 0,4 recuperaciones y 0,5 tapones en 15 minutos y medio de juego en los 8 partidos jugados.

Trayectoria:
2007-2008 júnior Joventut de Badalona y circuito sub 20.
2008-2009 júnior Joventut de Badalona y circuito sub 20.

Max Van Schaik, alero de 2,05 m. y 18 años (28-06-1991). Nacido en Amsterdam. Es un jugador que destila clase en todos sus movimientos. Más alto que su compañero de equipo Joan Tomás (éste aún en edad júnior), también juega de alero moviéndose con soltura pese a sus 2,05 m. Es capaz de tirar y poner el balón en el suelo. Aunque sus números puedan ser inferiores a los de su compañero, al holandés, que vivirá su tercera temporada en Badalona (ya debutó en el sub 20 de la temporada 2007-2008), se le vislumbra también una prometedora proyección. Este verano se está estrenando como internacional, y está disputando con Holanda el Europeo B U18 de Sarajevo en Bosnia y Herzegovina.

De Max Van Schaik también nos habló Carles Duran: “Max es un jugador físicamente débil, delgado y con poco peso. Lo suple siendo muy inteligente en el juego en equipo. Es un gran tirador de larga distancia y buen reboteador. Para jugar de alero ha de mejorar su desplazamiento lateral para poder defender a jugadores exteriores más rápidos que él. Tiene detalles técnicos de jugador de nivel muy alto”. En el roster de la selección holandesa lo presentan como “power forward” aunque, dado su físico y cualidades, en el júnior de la Penya ha jugado en la posición de 3, que es la posición donde el DKV Joventut piensa que tiene su futuro. La posición que ocupe en el CB Prat Joventut queda en manos de su nuevo entrenador, Josep Maria Izquierdo.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en el circuito sub 20: 2,3 puntos (67% de dos, 50% de tres y – % de tiros libres), 1,0 rebotes, – asistencias, 0,3 recuperación y -1,0 de valoración en 9 minutos de juego en los 3 partidos jugados. En esta temporada solo tuvo una presencia testimonial con 5 minutos de juego en un partido

Estadísticas del Europeo B U18 de Bosnia y Herzegovina (hasta el momento): 7,3 puntos (53% de dos, 20% de tres y 100% de tiros libres), 4,0 rebotes, 1,5 asistencias y 1,0 recuperación en 15 minutos de juego en los 4 partidos jugados (1ª fase europeo B).

Trayectoria:
2007-2008 júnior Joventut de Badalona y circuito sub 20.
2008-2009 júnior Joventut de Badalona y circuito sub 20.

Internacionalidades:
2009. Holanda. Europeo B U18, en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina).