Larry Turner, pívot de 2,11 m, 109 kg y 26 años (29-12-1982) natural de Milledgeville, Georgia. Se formó en la Baldwin HS de su ciudad natal donde promedió 16 puntos, 10 rebotes y 7 tapones en su año senior. En la Escuela preparatoria Bridgton Academy de Maine promedió 16 puntos, 12 rebotes y 5 tapones lo que le valió para ser reclutado por una universidad de prestigio, Oklahoma, para jugar con los Sooners en la NCAA. Buscando más minutos y más progresión, realizó un cambio de universidad, y los dos últimos años del ciclo los jugó con los Tigers de Tennessee State compitiendo en la Big 12 Conference de la NCAA.

Larry ha ocupado los últimos veranos en probar en las Summer League de la NBA. Lo ha hecho con Los Ángeles Lakers (2007), Seattle Supersonics (2008), Charlotte Bobcats (2008) y Utah Jazz (2009). Jugó partidos de pretemporada con el equipo de los Lakers en el año 2007. Larry Turner promedió 7,4 puntos y 5,2 rebotes en 5 partidos y anotó un máximo de 13 puntos y su tope de rechaces fue de 9 rebotes. Aquel año, en agosto, llegó a firmar contrato con los Lakers pero fue cortado en octubre, al cabo de dos meses sin lograr debutar en la NBA. Ha jugado en las Ligas de Desarrollo de la NBA, en Venezuela y en la República Dominicana, país éste último del que se nacionalizó siendo preseleccionado para formar parte de la selección nacional.

Larry Turner es un pívot de gran envergadura y potencial físico, dominador bajo los aros y, sobretodo, jugador de equipo. Kurt Rambis, cuando Turner fichó por los Lakers, se refirió a él como un jugador que "tiene mucha energía. Escucha y se esfuerza mucho en los partidos. Es un jugador grande, que corre bien la pista, juega duro, mete tapones y recoge rebotes”.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la NCAA: 5,8 puntos (43% de dos, – % de tres y 56% de tiros libres), 6,1 rebotes, 0,5 asistencias, 0,3 recuperaciones y 0,8 tapones en 18 minutos y medio de juego en los 32 partidos jugados.

Trayectoria:
Higg School Baldwin HS (Milledgeville, Georgia)
Escuela preparatoria: Bridgton Academy, Maine
2002-2003: NCAA Oklahoma: 6 partidos: 1.3 ppp, 1.5 rpp, 0,3 app
2003-2004: NCAA Oklahoma: 30 partidos: 3.2 ppp, 2.7 rpp, 0,4 app
2004-2005: NCAA Oklahoma: 5 partidos y resto sin jugar por cambio de universidad.
2005-2006: NCAA Tennessee St.: 24 partidos: 6.0 ppp, 4.3 rpp, 1.0 app, 1.1 tpp, 2PT: 49.5%, TL: 54.7%
2006-2007: NCAA Tennessee St.: 32 partidos: 5.8 ppp, 6.1 rpp, 0.5 app, 0.9 tpp, 2PT: 43.1%, TL: 55.6%
2007-2008: D-League Fort Wayne Mad Ants: 47 partidos: 7.8 ppp, 6.5 rpp, 1.1 tpp, 2PT: 49.2%, TL: 54.8%
2008: LIDOBA (Rep. Dominicana) Reales de La Vega
2009: LPB (Venezuela) Gaiteros de Zulia: 2 partidos: 11.5 ppp, 5.5 rpp, 1.0 app, 1.5 recpg, 1.5 tpp
2009: PBL Vermont Frost Heaves: 6 partidos: 8.5 ppp, 6.2 rpp, 2PT: 50.0%, TL: 73.1%
2009: LPB (Venezuela) Gaiteros de Zulia

Palmarés:
2005 Campeón liga regular de la Conferencia “Big 12”
2005 Semifinalista torneo “Big 12”
2008 Preseleccionado para el equipo de la República Dominicana
2009 PBL (Premier Basketball League) Segundo de la División Atlántica