El deporte es para el aficionado, o esa es la teoría que se tiene sobre que la práctica deportiva sea para el disfrute del público, que paga un carnet, un abono o una simple entrada.
Al igual que en otras ligas y deportes, las competiciones FEB han visto como estas quedan temporalmente cerradas al público por miedo a la propagación del virus, tal y como han confirmado los propios equipos y el Gobierno de España.
OFICIAL | Todos los partidos de @CompeticionFEB se disputarán a puerta cerrada.
MÁS INFO ⬇https://t.co/zFJBKUozWq#SomosEquipo pic.twitter.com/vqJRzqCEya
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) March 10, 2020
Ante dicha medida, la mayor parte de los equipos afectados han mostrado su disconformidad con tener que jugar a puerta cerrada y dejar al espectador sin los partidos de las próximas dos semanas. Alguno de los ejemplos de esta “protesta” son los siguientes, donde los equipos no aceptan esta medida, e incluso equipos como Covirán Granada pide suspender la liga hasta previo aviso.
COMUNICADO OFICIAL || Fundación CB Granada
https://t.co/9E4VkvwMeY pic.twitter.com/EV711MFmff— Fundación CB Granada (@FundacionCBG) March 11, 2020
Bien, una vez explicado el ambiente, falta por analizar un punto, y es la opinión de los protagonistas, los jugadores. Mas de un jugador ha mostrado su descontento por tener que jugar a puerta cerrada, y es que repitiendo la primera frase del artículo, el deporte es para los aficionados. Sin embargo, los propios deportistas van más allá del público y entran en temas de salud. El hecho de jugar a puerta no supone que ellos estén a salvo del coronavirus, ya que en los partidos a puerta cerrada habrá jugadores rivales, compañeros, cuerpos técnicos, miembros de los pabellones y demás piezas claves para el desarrollo de un partido.
¿Podemos hacer una relación de esta situación con la visibilización de las ligas FEB?
La situación para hacer la relación entre la visibilización de la liga y los medios no es la mejor dada la situación sanitaria que se está desarrollando en España y en muchos países de Europa. Pero ante la medida llevada a cabo por el Gobierno y la FEB ha surgido una gran crispación entre el público por no poder disfrutar de los partidos desde casa.
Después de dejar atrás la plataforma FEBtv, las diferentes competiciones de la Federación Española se pueden seguir por la plataforma de LaLigasportstv. Sin embargo, esta plataforma no dispone de todos los partidos de las competiciones, si no que oferta tres o cuatro partidos de cada competición. Ante la escasa visibilización que le da la FEB y dicha plataforma, el público estaría reclamando de manera masiva una negociación entre ambas partes para que la FEB pueda ofrecer de nuevo todos los partidos mientras el espectáculo sea a puerta cerrada.
La FEB negocia con LaLigaSports poder dar todos los partidos, según COPE Mallorca https://t.co/CTkveIM239
— Ramón J. (@lucentumblog) March 11, 2020
Esta reclamación habría surgido efecto, y es que varias cuentas especializadas en competicione FEB habrían informado al público de que la FEB estaría cerca de hacerse con los servicios de todos los servicios durante estos 15 días de partidos sin público.
Última Hora: Parece ser que @LaLigaSports cederá los derechos de TV, para poder verse todos los partidos vía Canal Feb. ( Falta confirmación oficial) #LEBOro https://t.co/ePY9TG9bdZ
— TODOLEB (@TODOLEBOroPlata) March 11, 2020
¿Y si nos quedamos sin ligas hasta previo aviso?
La respuesta a dicha pregunta puede ser sencilla, ya que si seguimos el ejemplo de otros deportes, todo parece indicar que las competiciones FEB también se paralizarán, para así poder contentar al público y a los jugadores. El estado de preocupación por el COVID-19 es máximo, y no sería extraño que el Gobiero de España optara por suspender de manera indefinida las competiciones anteriormente nombradas hasta nuevo aviso.
De suspenderse indefinidamente las diferentes ligas, la FEB debería esperar a recibir nuevos órdenes del Gobierno para así habilitar de nuevo las competiciones, pero por el momento los juegos se disputarán a puerta cerrada.