RESULTADO: CALEFACCIONES FARHO GIJON BALONCESTO 87 – CB.ALGECIRAS CEPSA 79

GIJÓN BALONCESTO: Vallmajó 18, Pacreu 11, Panadero 13, Iturbe 10 y Prickett (7) -cinco inicial- Wideman 11, Saul Blanco 12, Rubén Suárez 5, Armando y Alex Martínez.

ALGECIRAS CEPSA: Canals 16, Joe Alonso 12, Swinson 18, Poag 2 y Romero 11 -cinco inicial- Serrano 10, Ruiz 6, Alexander 3, Mendez 1 y Bey.

PARCIALES: 21-15, 28-20, 18-17, 20-27.

CRÓNICA:

El Farho Gijón sigue sin perder en casa y en esta ocasión el derrotado fue un C.B.Algeciras que a pesar de luchar durante los 40 minutos no pudo llegar al final con opciones de victoria.

Una vez más el mejor hombre del Gijón (y uno de los mejores de la liga LEB) Tom Wideman empezó desde el banquillo, y una vez más la apuesta le salió bien a Moncho Fernández. Sin embargo este no sería el partido del americano, que no llegó a jugar 12 minutos debido a sus problemas con las personales, siendo Jared Prickett y Antxon Iturbe los que compensarían esta circunstancia completando un sensacional partido con 25 rebotes entre los dos (16 el americano y 9 el vasco).

Como es habitual los primeros cuartos fueron de los locales, que conscientes de su poca profundidad de banquillo intentan lograr las mayores ventajas posibles en los primeros minutos. Dirigidos por un sensacional Xavi Vallmajó, los asturianos se iban en el marcador gracias a un juego rápido y sencillo.

Las defensas no estaban muy finas y cada equipo lo aprovechaba a su manera: Algeciras con un acertado Swinson y Gijón con las penetraciones de Vallmajó y los triples de Panadero y Pacreu. Sería este último el protagonista de la jugada polémica del encuentro: tras los habituales descontentos con los árbitros por su permisividad con la dureza visitante en los bloqueos, el público ya estaba caliente cuando el escolta local roba una posesión, se dirige solo hacia el aro rival y en pleno contraataque recibe una clara falta antideportiva de un jugador del Algeciras que los colegiados sorprendentemente no señalan. Pacreu, todo coraje, continua la jugada y anota, pero al volver a defender dice algo a uno de los árbitros que le señala la consiguiente técnica, haciendo explotar a un palacio de La Guia en contra de la labor arbitral.

La prueba de la poca calidad de los señores Jiménez y González es que se pasaron los siguientes minutos intentando compesar al Gijón de forma clara, señalando acciones a favor de los locales que en otros casos dudosamente se pitarían.

Con todo esto la segunda parte parecía destinada a ser un paseo para el Gijón, pero los problemas con las personales y otra técnica señalada al banquillo local por protestar dieron vida a un Algeciras que remontó siete puntos en el último cuarto. Sin embargo los tiros libres dictaron sentencia a favor del Gijón que sigue fuerte sin conocer la derrota en casa.

LA CLAVE: la capacidad del Gijón para sobreponerse a la baja aportación de su mejor hombre en otros partidos, Tom Wideman.

EL MEJOR: en valoración Aaron Swinson (32), aunque el MVP sería para el mejor del equipo ganador: Jared Prickett y sus 16 rebotes.