RESULTADO: BILBAO BASKET 93 TENERIFE 83
BILBAO BASKET: Salgado (13), Patrik (15), Poag (23), Lucho Fernández (6) y Torres (18) -equipo inicial-; Higgins (9), Quintana (10), Santana (1), Borja Fernández, Urtasun (3).
TENERIFE: Gil (2), Rodríguez (11), Yáñez (4), Savane (13) y Hamilton (7) -equipo inicial-; Toledo (8), Reynés (18), Sabaté, Sánchez, Ovelleiro (4), Fariña (10), Calvo (6).
Parciales: 14-19, 30-14 (44-33), 30-16 (74-49), 24-34 (98-83).
CRÓNICA
Gran victoria del Bilbao que volvió a mostrar su imagen de equipo compacto en defensa y demoledor en ataque y barrió de la pista a la defensa de la liga que por momentos parecía un equipo roto y sin ideas.
Y es que ambos entrenadores sabían perfectamente las armas del rival y la clave radicaba en anularlas.
Al buen arranque tinerfeño de la mano, como no de Savane y Hamilton, respondió en seguida el Bilbao con Higgins e Isma Torres que empezaron a ganarles la partida poco a poco. Reynés y Gil se veían superados por Salgado y Urtasun y el tiro exterior bilbaíno comenzaría a funcionar.
Antes del descanso comenzaría el despegue local después de anotar ni más ni menos que 30 puntos en el segundo cuarto pero los de Paco García todavía estaban en el partido.
La debacle tinerfeña llegaría tras el descanso con otro escandaloso parcial que sumado al del segundo cuarto hacía un 60-30 que dejaba bien a las claras que el Bilbao pasaba por encima de un Tenerife desdibujado.
Poag fue el artífice del estirón definitivo bilbaino con 5/6 en triples y el pabellón era toda una fiesta ante el juego desplegado por los de Vidorreta. Los tinerfeños maquillaron el marcador final en el último cuarto gracias a los hombres de banquillo que aportaron más intensidad y ganas que los presumibles titulares y aprovecharon la relajación local.
LA CLAVE: La superioridad local en todas y cada una de las facetas del juego.
EL MEJOR: Poag, que no estaba en su mejor momento de forma, pero despertó con 5/6 en triples y sentenció el partido mostrándose como un hombre letal desde el perímetro.