ISASTUR GIJÓN BALONCESTO 63 – LOS LOBOS CANTABRIA 83

ISASTUR: Urreizti (3), Poves (12), Moddermann (19), Burgos (6) y Prickett (9) -cinco inicial- Kortaberria (4), Rubén Suárez (6) Antxon Iturbe (4) y Perujo.

LOS LOBOS: S.Ginobili (10), Nobile (6), Ferrer (22), Alex Gómez (9) y Tim Young (16) -cinco inicial- Van Lacke (13), Rivero (3), Fernández, Evans (2) y Arrocha (2).

PARCIALES: 13-20, 10-15, 17-24 y 23-24.

CRÓNICA:

El Isastur Gijón Baloncesto perdió su primer partido en casa y sumó su tercera derrota consecutiva tras una racha de 7 partidos sin conocer la derrota. Los Lobos no jugaron mejor que algunos de los equipos que pasaron por el Palacio de la Guia y perdieron, pero se encontraron al peor Gijón de lo que va de temporada y no desaprovecharon su oportunidad.
Dani Garcia planteó una defensa zonal de salida y esta se le atragantó a los jugadores de Moncho Fernández, que recurrieron a lanzar muchos tiros de 3 puntos en los primeros minutos. Los visitantes aprovecharon los errores en estos triples para salir mucho y bien al contraataque y consiguieron llevar desde el principio ventajas amplias en el marcador. Bien dirigidos por Ginobili y Nobile y gracias al juego interior de Tim Young, los de Dani Garcia llevaban el peso del partido. Los locales no tenian su día en ninguna de las facetas del juego y prueba de ello es que llegaron al descanso con tan solo 23 puntos en el luminoso. En defensa tampoco iban mejor las cosas y Los Lobos anotaban con facilidad, sobre todo gracias a un inspirado José A. Ferrer.

Tras el descanso mejoró el Gijón en ataque, gracias a la aparición de Moddermann, hasta entonces desaparecido, sin embargo no fue suficiente y la ventaja no sólo no disminuía sino que aumentaba cada vez más. El último periodo fue el más igualado, con Moddermann, Rubén Suárez y Poves anotando triples para los locales que contestaban en el otro lado de la pista Sebastián Ginobili y Federico Van Lacke. Al final 20 puntos arriba para los cántabros, tal vez más ventaja de la merecida incluso en palabras de su propio entrenador, si bien la victoria fue justa sobre todo por los deméritos de los asturianos.

LA CLAVE: el total desacierto de los locales.

EL MEJOR: Jose A. Ferrer: 22 puntos con 73% en T2 y 67% en triples.