CIUDAD DE HUELVA 74 UNION BALONCESTO LA PALMA 70

HUELVA: Sergio Sanchez (9), Isaac Lopez (12), Kortaberria (12), Terrell (14), Cipruss (4) -cinco inicial-, Montaner (6), Rojas (5), Legasa (10) y Moron (2).

LA PALMA: Simon (13), Paco Garcia (3), Edwards (9), Balmon (4), Triguero (4) -cinco inicial-, Txemi Urtasun (10), Payne (8), Sangare (4), Ibeas (9) y Alex Luyk (6).

Parciales: 28-16, 36-36 (8-20), 57-50 (21-14) y 74-70 (17-20).

El Ciudad de Huelva rompe limites. Anoche superaba al equipo de moda en la LEB, la UB La Palma, y enganchaba, por primera vez desde que lo dirige Joaquim Costa, tres victorias consecutivas. Un hito mas en la lucha por la supervivencia, que permite al cinco onubense despegarse de la zona mas caliente de la tabla. Queda camino por recorrer y defectos por pulir, pero parce claro que el Ciudad ha aprendido a ganar. Las anteriores derrotas in extremis han curtido a los de Costa.

Por el contrario, La Palma, equipo revelacion de la categoria, en union del CB Plasencia, sufre un frenazo en sus aspiraciones. La derrota corta una racha de cinco victorias consecutivas de los canarios, si bien, el tropiezo del Bilbao Basket posibilita a los de Rafa Sanz seguir presumiendo de coliderato.

Por una vez, el Ciudad de Huelva no necesito de una actuacion estelar de Isaac Lopez para prevalecer. Esta vez, el escolta no fue ‘Super Lopez’. Agobiado por la presion, el granadino jugo su peor partido (solo 12 puntos con 5/14 tiros) con la elastica onubense. Sin embargo, el eclipse del maximo anotador nacional de la plata permitio descubrir el valor de la segunda linea del Ciudad. Actores hasta ahora secundarios como Kortaberria, Legasa o Terrell reclamaron el papel de protagonistas, en el seno de un colectivo que brillo a gan nivel.

Con la defensa por bandera y trabajo en equipo como mejor argumento, Ciudad de Huelva controlo el duelo en su mayor parte. Tres triples propiciaron el primer tiron local y la diferencia pronto alcanzo su maxima expresion (26-12, min. 9). Pero los problemas de faltas de Sergio Sanchez y Montaner (Kortaberria hizo de base durante muchos minutos) dejo añl equipo a la deriva, y la paricion de Ibeas y Urtasun, mas cierta mejora atras, permitio a La Palma nivelar la contienda (36-36, min. 20).

Pero los canarios, huerfanos de dos de sus mejores jugadores (penosos Edwards y Trigueros) no aguantarian por mas tiempo. Otra serie de tres triples consecutivos brindo a los locales una nueva escapada (55-47, min. 29). Seria la definitiva, pese a los esfuerzos de Simon y Luyk. El Ciudad de Huelva ha aprendido a navegar en las turbulentas aguas de los finales apretados y los onubenses no pasaron excesivas complicaiones para administrar su renta en la ultima manga.

LA CLAVE: El trabajo colectivo del Ciudad de Huelva. Apagada la estrella de Isaac Lopez, los onubenses encontraron focos de anotacion en secundarios como Terrell, Legasa y Kortaberria (38 puntos entre los tres) y el acierto en otras facetas claves de Cipruss (10 rebotes) o Montaner (2/2 triples).

LA FIGURA: Jon Kortaberria fue un todoterreno. Aporto en varios apartados (12 puntos, 6 rebotes y 6 asdistencias), hizo de base por los problemas de faltas de Sanchez y Montaner y, mas importante aun, con su defensa anulo por completo a Steven Edwards (9 puntos, 3/15 tiros incluidos 1/10 triples). El mejor de la revolucion de los secundarios de Ciudad.