Fran Herrera / LA PALMA
Tras seis victorias en casa, el UB La Palma ya conoce lo que es caer derrotado en su propia pista. Y lo hizo ante un CB León que llegó a la isla con la lección bien aprendida acerca de como para el caudal ofensivo de los palmeros. Defensa presionante y con múltiples ayudas sobre los exteriores del UB (especialmente sobre Edwards y Urtasun) para jugárselo todo dentro de la pintura. Y esa apuesta, de entrada, no pareció funcionar: Triguero dominaba bajo canasta, Sangaré (que hoy salió como titular) aportaba rapidez y puntos (incluyendo un triple y un mate estratosférico), y Payne se mostraba acertado de cara a canasta. Total, 21:12 para La Palma y los aficionados festejando el juego de los suyos.
Pero el león despertó de su letargo gracias a un demoledor Onyekwe, que en ataque empezó a mostrase imparable en el poste bajo. Ninguno de sus defensores (Triguero, Payne y Luyk) pudo con él, y encima cargó de faltas a un Triguero que se multiplicaba en las ayudas. El nigeriano anotó 23 puntos antes del descanso y cargó de faltas a los pívots palmeros. Sus compañeros, viendo su exhibición ofensiva, sólo le buscaban a él. La Palma se atascó en ataque, algo lógico por otra parte cuando Edwards y Urtasun no aparecen y Triguero está en el banco. Sólo Paco García (dos triples) mostró algo de tino en estos minutos. Con todo ésto, al descanso se llegó con un 38:39 que dejaba todo por decidir para la segunda mitad.
El Tercer cuarto siguió por los mismos derroteros. Los locales se estrellaban contra la defensa planteada por Angel G. Jareño, con precipitaciones y malas selecciones de tiro. Onyekwe ya no estaba tan entonado, pero entonces apareció Mosley para sembrar el terror en la defensa del UB. Él sólo cargo con cuatro faltas a Triguero, a Luyk y a Balmón, lo que allanó bastante su eficacia bajo canasta. Un triple de Pepe Llorente sobre la bocina y dos recuperaciones consecutivas de Julio González terminaron por romper el partido, ya que León se fue hasta los 10 puntos de ventaja, si bien Edwards descontó con una penetración para cerrar el cuarto con un 58:66 que hacía temer lo peor…
Rafa Sanz decidió jugárselo todo y metió a Triguero de nuevo en pista. Y Juanjo demostró lo importante que es para La Palma. Tres canastas suyas acercaron al UB en el marcador; luego, un triple de Javi Simón y una bandeja de Edwards pusieron el 71:70 en el marcador. Sería la última ventaja local. Un triple de Mossley, la quinta falta de Triguero y la precipitación local (sobre todo en los lanzamientos de 6,25) permitieron de nuevo la escapada de León, hasta que con 74:79 y 32 segundos por jugar llegó la jugada decisiva: personal sobre Javi Simón que dispone de tres tiros; convierte los dos primeros y falla el tercero, pero Payne se hace con el rebote, el balón le llega a Edwards que finta a su defensor y lanza sólo el triple que hubiese empatado el encuentro. Pero el balón no entró y ahí se esfumaron las opciones de los suyos. Al final, un 76:83 que se nos antoja justo si tenemos en cuenta que los visitantes supieron hacer, en general, una mejor lectura del partido, sabiendo jugar sus bazas en cada instante del choque.
LA CLAVE: la defensa de ayudas planteada por Angel Jareño que secó casi por completo a los tiradores de La Palma.
LA FIGURA: sin duda ninguna, Ugonna Onyekwe: sus 29 puntos y 9 rebotes (38 de valoración) reflejan con claridad el partidazo que se marcó el nigeriano. Un portento físico que demostró su calidad en ambas zonas.
UB LA PALMA 76: Yohann Sangaré (7), Txemi Urtasun (4), Steven Edwards (16), Stephen Payne (12) y Juanjo Triguero (16) quinteto inicial Javi Simón (7), Paco García (9), Rubén Ibeas (0), Alex Luyk (3) y José Balmón (2). Entrenador: Rafa Sanz.
CB LEÓN 83: Iker Urreizti (7), Julio González (10), Carlos Martínez (6), Ugonna Onyekwe (29) y Martín Ferrer (0) quinteto inicial Pepe Llorente (13), Jamahl Mosley (18) y Paco Martín (0). Entrenador: Angel G. Jareño.
INCIDENCIAS: unos 1.500 espectadores en el Pabellón Insular de Miraflores.