CIUDAD DE HUELVA 85 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 75

CIUDAD HUELVA: Vickery (9), Doblado (18), Rojas (0), Oscar Rodríguez (13), Stuckey (16) -cinco inicial-, David Fernández (6), Alex Burgos (23) y Montaner (0).

UNIV. COMPLUTENSE: Paco García (18), Joe Alonso (14), Mazana (7), Darío Quesada (10), Peterson (0) -cinco inicial-, César Arranz (0), Hugo García (7), Maciej Lampe (19) y Balmón (0).

Parciales: 19-21, 41-39 (22-18), 62-61 (21-22) y 85-75 (23-14).

Año nuevo, vida nueva. El Ciudad de Huelva hizo bueno el tópico más socorrido por estas fechas y se reencontró con la victoria tras acumular una racha de siete derrotas consecutivas. Lo hizo, además, en el escenario ideal (ante una afición menguante jornada tras jornada), frente al rival perfecto (una Complutense mermada por las lesiones de Francis Sánchez y Urtasun y la marcha de Humanes y Javi Pérez) y, sobre todo, en el momento preciso (un nuevo tropiezo hubiese dejado a los onubenses a tres triunfos de la salvación). Ahora, los de Bioque tienen toda una segunda vuelta por delante para tratar de escapar de los puestos del play-off de descenso.

Tan trascendentales consecuencias, no se correspondieron con la calidad del partido. Los tres primeros cuartos respondieron a lo esperado, igualdad extrema y el típico juego deslabazado propio del regreso a la competición tras el paréntesis navideño. De salida, Bioque apostó por reforzar sus posiciones defensivas colocando a Rojas, en lugar de Burgos, como secante de Joe Alonso. Vano intento. El escolta se repartiría con un sensacional Paco García, ocho de los nueve triples con que los madrileños bombardearon a su oponente en la primera mitad y la Compu mantuvo el control del partido durante el primer periodo (19-21). Llegados a este punto, la aportación de Oscar Rodríguez y la irrupción de Burgos permitió al Ciudad restablecer el equilibrio al descanso (41-39).

A vuelta de vestuarios no cambió el decorado pero si los protagonistas. Doblado decidió hacer propósito de enmienda y completó su actuación más convincente en lo que llevamos de liga. En el aro visitante destrozó a base de triples la defensa zonal ordenada por Miguel Angel Martín, y en el propio aro lució una efectividad defensiva desconocida, hasta el punto de permitir a Joe Alonso una sola canasta en toda la segunda mitad. Situación que compensó con creces el debutante Maciej Lampe. El joven pívot polaco exhibió toda su calidad en una segunda parte pletórica (en la que anotó 17 de sus 19 puntos) y con sus acciones mantuvo vivo a su equipo (62-61).

Pero Lampe estaba demasiado solo (el MVP Peterson fue una sombra de sí mismo) y el desgaste y las faltas personales comenzaron a pasar factura a los universitarios. Con los pívots rivales al borde de la eliminación, Burgos encontró una autopista por donde llevar acabo sus espectaculares penetraciones y Stuckey se adueñó sin demasiadas dificultades del tablero madrileño. Fue el principio del fin para la Complu. Conforme avanzaba el último cuarto, las opciones visitantes se evaporaban hasta que la diferencia fue demasiado grande como para pensar en la remontada (79-69 a 3 minutos del final). Los madrileños, al menos, lograron salvar el basket average en el ir y venir de los últimos minutos.

LA CLAVE: Sin que sirva de precedente, la defensa del Ciudad de Huelva rindió a buen nivel. Peterson no existió, Burgos limitó a Quesada, Doblado frenó en seco a Joe Alonso y los onubenses encajaron por segunda vez en lo que vamos de temporada menos de 80 puntos.

LA FIGURA: Por fin Doblado respondió a las expectativas. Brillante en ataque e inesperadamente serio en defensa, el sevillano fue clave (en unión del de siempre, Alex Burgos) en la victoria del Ciudad en un partido que los onubenses no podían perder.