RESULTADO: CLUB OURENSE BALONCESTO 77 C.B. TARRAGONA 65
CLUB OURENSE BALONCESTO: Bernabé (8), Sony Vázquez (10), Berenguer (15), Wright (13), Shoemaker (23) -cinco inicial- Blanco (0), Alvar (0), Sanguino (2), Vila (0), Montañana (4), Corbal (2).
C.B. TARRAGONA: Alba (5), Douglas (16), Fuller (8), Millera (6), F.J. Martín (3) -cinco inicial- Del Tío (8), González (0), Schutte (8), Morales (7), Chagoyen (7).
Parciales por cuarto: 22-11, 12-15, 20-21, 23-18.
Árbitros: Tortella y Santana.
Incidencias: Pazo de los deportes Paco Paz. 1.200 espectadores.
Que fácil y que difícil es el baloncesto. Los ourensanos se jugaban mucho ante un rival directo en su lucha por la permanencia, el Tarragona, y salieron con el cuchillo entre los dientes en defensa con la intención de cortar la racha de seis derrotas consecutivas y lo que era más importante, el seguir mostrando la mejoría en su juego de Bilbao.
Desde el salto inicial los de Navarro rayaron la perfección en defensa y el Tarragona no encontraba la manera de plantar cara a un rival que se jugaba la vida en el choque.
La debilidad de Fuller, los malos porcentajes de jugadores como F.J. Martín y el desacierto en la dirección de un desconocido Millera tan sólo encontraban desasosiego en buenos minutos de Douglas y Chagoyen mientras el COB funcionaba como un equipo.
Así ya antes de finalizar el primer cuarto el Ourense amenazó con romper el partido pero las faltas en sus jugadores importantes empezaban a hacer mella, a pesar de lo cual conseguía mantenerse con sus jugadores de banquillo.
La aportación de un desconocido Shoemaker en cuanto a intensidad defensiva se refiere y las ganas y el buen trabajo colectivo y táctico del Ourense reducían a un Tarragona que vivía a remolque en el juego y en el marcador también en los comienzos del terce cuarto.
Tan sólo el revulsivo de Pau Del Tío con triples a la desesperada conseguían dar una mínima y remota esperanza de remontada al Tarragona que al final no pudo con el mejor Ourense de la temporada, por lo menos en lo que a los partidos como local se refiere, y que reivindicó que si el equipo está intenso es un equipo competitivo como el que más.