Resultado: LEÓN CAJA ESPAÑA 101- 82 MELILLA BALONCESTO

Crónica
Mientras aguantaron los aleros del Melilla, hubo partido. No obstante, con una pareja de extranjeros bajo los tableros que no marca diferencias y con un banquillo corto de efectivos, las opciones de Melilla quedan reducidas a la espera de un milagro. León, por su parte, cortó su mala racha y merced a la resurrección de jugadores como Roberto Núñez y, en especial, Tim Young, acabó ganando holgadamente. La escuadra melillense, triste es decirlo, se convirtió en la medicina, el sparring ideal para que los locales se recuperasen de sus males y se volvieran a congraciar con la afición.

Buen inicio
En el primer cuarto, el Melilla sorprendió con un buen baloncesto a un León que no atraviesa por el mejor momento de la temporada precisamente. Los melillenses lo bordaron desde más allá de la línea de tres puntos, con cinco tiros convertidos en este periodo inicial y Monclova convertido en un auténtico “killer” desde las distancias largas, lo que llevó al cuadro que entrena José Manuel Izquierdo a adquirir prontas ventajas de entre cinco y siete puntos.
El Baloncesto León reaccionó de la mano de Tim Young, ayer muy acertado bajo los aros, y llegó al final del primer periodo sólo un punto por debajo, cuando el nivel de los melillenses les había hecho acreedores a algo mejor.

El atasco
En cambio, el segundo cuarto resultó nefasto para los intereses del Melilla. Los triples que antes entraban holgados decidieron no entrar, y el aro leonés pasó de tener el diámetro de una piscina al de un anillo de compromiso. El parcial de salida para los castellanos en este nefasto segundo periodo fue de 11-0. Con el luminoso en 32-21, una serie de cambios no demasiado afortunados en el cuadro local, ya que el quinteto inicial estaba arrasando, y una polémica falta sobre Martín Ferrer, cuando parecía que la personal la habían cometido sobre el exjugador del Real Madrid, llevaron el nerviosismo al graderío y descentraron al cinco local. El Melilla supo reaccionar ante esta tesitura, ya que León comenzó a precipitarse en sus ataques y a perder balones de manera infantil, y pronto redujo las diferencias a sólo un punto para los leoneses, 38-37.

Otro tirón
Cuando parecía que el Melilla podría ertomar las ventajas en el luminoso, de nuevo la lógica se impuso en el técnico local, Roberto Herreras, que volvió a poner en pista a Roberto Núñez y Tim Young. Pronto se dejaron notar los cambios, y apertando las clavijas en defensa sobre el juego exterior melillense, las rentas de Baloncesto León crecieron de nuevo hasta los seis puntos del descanso, un 47-41 que, no obstante, dejaba las cosas bastante abiertas para un Melilla que gustó a lo largo de los dos primeros cuartos del partido.

Se acabó
En el tercer cuarto se desequilibró de todo el partido. Al quinteto visitante, tal y como reconoció después su entrenador, “se le acabó la gasolina”. Baloncesto León comenzó a ampliar sus diferencias con relativa comodidad. Jorge García y un acertado Roberto Núñez en los lanzamientos interiores, y de nuevo Tim Young dominando ambos tableros cuando y como quiso, lideraron a un conjunto local que volvió a ilusionar a su parroquia.
Sólo a mediados de este tercer periodo, el Melilla dio un pequeño tirón en busca de una remontada imposible. Ciertos reajustes defensivos sobre los mejores hombres del cuadro local y una buena racha de Martín desde el tiro lejano, tomando el relevo de Monclova, acercaron a los de Izquierdo a diez puntos, pero fue un espejismo y dieciocho puntos fue la diferencia para un León cda vez más cómodo sobre la pista.
El último cuarto sobró desde el principio hasta el final. Únicamente sirvió para engordar las estadísticas de algunos jugadores, y para que el conjunto local alcanzara los cien puntos en su casillero. Unos y otros descuidaron ya del todo la vertiente defensiva, convirtiendo el partido en un correcalles que se cerró con el triste 101-82.

Anotadores

LEÓN CAJA ESPAÑA

Núñez (25), Tim Young (24), Rod Mason (16), Morales (11), J. García (12) -cinco inicial- También Julio González (4), Alex (2), Lorenzo (0), Ferrer (5), Llorente (2)

MELILLA BALONCESTO

Earl (10), Poves (3), Martín (18), Monclova (19), Billingsley (11) -cinco inicial- También Eslava (2), Alba (9), Borja Fernández (6), Torrubia (2).

El Mejor: Tim Young volvió a cuajar una excelente actuación ante el Melilla Baloncesto. 24 puntos avalan su supremacía bajo los aros.

La Clave:La poca aportación de la pareja de extranjeros del Melilla Baloncesto –21 puntos entre ambos- que se vió contrastada con la actuación de Mason y Tim Young