RESULTADO: CALEFACCIONES FARHO GIJON BALONCESTO 70 – CAI ZARAGOZA 78
GIJÓN BALONCESTO: Vallmajó 9, Pacreu 9, Panadero 7, Prickett 8 y Wideman 21 -quinteto inicial- Saul Blanco 12, Armando 4 y Rubén.
CAI ZARAGOZA: Ciorciari 19, Sabaté 2, Ferrer 7, Othis Hill 17 y Lester Earl 11 -quinteto inicial- Doblado 12, San Miguel 5, Mesa y Oscar Gzl. 5.
PARCIALES: 19-20, 12-20, 15-19 y 24-19.
CRÓNICA:
En un duelo marcado por las bajas de Iturbe y Lescano, el CAI Zaragoza supo aprovechar la mayor importancia de la ausencia del vasco en la corta plantilla local y se impuso por 70-78 no sin algunos apuros.
El equipo de Alfred Julbe imprimió al choque una gran intensidad defensiva , que en ciertos momentos rozó la agresividad. Los primeros minutos fueron un paseo para los maños, que gracias a la falta de acierto en el tiro y la floja defensa local lograron sus primeras ventajas poniendo un 3-11 en el marcador.
La primera reacción asturiana permitió igualar el marcador y llegar al final del primer cuarto un punto por debajo, pero el Zaragoza seguía marcando el ritmo del partido y gracias a Othis Hill siempre tenía ventajas en el marcador. Así se llegaba al descanso 31-40 con una polémica jugada: tras agotar la posesión el CAI, Saul Blanco iniciaba el contraataque cuando la mesa hacia sonar la bocina interrumpiendo la jugada y obligando al Gijón a sacar con el CAI ya dispuesto en defensa.
En el tercer cuarto quedaba patente la linea que seguiría el partido: el CAI mantenía su ventaja gracias a la intensidad defensiva y a la dirección de Ciorciari, mientras que Gijón recurría una y otra vez al tiro exterior, que en esta ocasión no entraba. Wideman era la única solución para los de Moncho Fernández ; el americano capturó hasta 18 rebotes, 10 de ellos en ataque que le permitieron anotar 21 puntos a la postre insuficientes.
Cuando el partido parecía decidido y se podía esperar que el Gijón bajara los brazos aparecieron 2 triples consecutivos de Vallmajó y Pacreu, que unidos a varios fallos seguidos del Zaragoza hicieron soñar al público de La Guia, pero todo quedó en un amago de remontada.
LA CLAVE: el desacierto en el tiro del Gijón (4/24 en triples, siendo el mejor tirador de triples de la LEB) propiciado por la fuerte defensa visitante.
EL MEJOR: estadisticamente Tom Wideman, el mejor de los vencedores fue Ciorciari con 19 puntos y 7 de 9 en tiros de dos.