FRAN HERRERA / LA PALMA

Llegaba a Miraflores el CB Granada y en el ambiente flotaba la ilusión de que era posible “tumbar” a otro de los grandes de esta LEB. Sin embargo, pronto se vio que no iba a ser el mejor dia de los locales. El quinteto de Rafa Sanz movía bien el balón, buscaban al compañero mejor situado, pero los tiros eran repelidos una y otra vez por la canasta defendida por los granadinos. Por contra, los visitantes supieron explotar una y otra vez las lagunas defensivas de los palmeros, especialmente Suso Fernández (21 puntos al descanso), imparable dentro de la pintura. Poco a poco, las diferencias se fueron alargando y el primer cuarto acabó con un elocuente 13:23.

Poco varió la tónica del choque en la reanudación, aunque esta vez la causa fue la ansiedad y la precipitación de los palmeros, que trataron de aminorar la ventaja granadina por la vía rápida sin fortuna. En estas circunstancias, el Granada no tuvo más que seguir jugando a su ritmo, metiendo balones a Fernández, y si no, Ordín o Pecile se encargaban de clavarla desde el perímetro. El resultado, un parcial demoledor (10:22) y una ventaja casi insalvable para La Palma al descanso (23:45).

Pero el UB La Palma no bajó los brazos. De nuevo el público se implicó, los tiros comenzaban a entrar (incluyendo dos triples de Edwards) y todos se aplicaban en defensa, amparados en la intimidación de Triguero. Y las cosas empezaron a cambiar, ya que los blanquiazules se acercaron hasta la decena de puntos de diferencia, pero los triples de Ordín volvieron a poner las cosas en su sitio (46:60).

El último cuarto fue un querer y no poder. El UB lo siguió intentando, y con un Txemi Urtasun inspirado y la dirección del debutante Marcus Hatten, logró ponerse a ocho puntos del Granada y con la posesión del balón. Fue el peor momento de los de Sergio Valdeolmillos. Sin embargo, las cosas no pasaron de ahí, y poco a poco el tiempo se fue consumiendo hasta llegar al 64:76 final. Resultado justo, muy justo, ya que el CB Granada supo hacer un partido serio y efectivo ante un UB La Palma que sigue teniendo muchos problemas para mantener un tono regular durante los cuarenta minutos.

LA CLAVE: La desacertada puesta en escena de los locales durante la primera mitad, fallones en ataque y poco finos en defensa. Ambos aspectos supieron ser explotados perfectamente por su rival.

LA FIGURA: Sin duda ninguna Suso Fernández, y eso que se apagó en la segunda mitad. Pero es que su primera parte fue para enmarcar, él solito se bastó para romper el partido y abrir brecha en el marcador. Terminó con 26 puntos y 13 rebotes, para una valoración total de 35.

UB La Palma: Javi Simón (3), Txemi Urtasun (21), Steven Edwards (9), Juanjo Triguero (7), Ludwing Irazábal (8) -equipo inicial-, Paco García (0), Rubén Ibeas (3), Alex Gómez (5) Marcus Hatten (8) y José María Balmón (0).

CB Granada: Nacho Ordín (15), Dani Romero (4), Paco Rueda (4), Jesús Fernández (26), Aaron McGhee (4) -equipo inicial-, Andrea Pecile (20), David Mesa (2), Juan Carlos Liñán (0) y David Doblas (1).

Parciales: 13-23, 10-22, 23-15, 18-16.

Árbitros: Mauri Roldán y Soto Latorre.

Incidencias: Pabellón Insular de Miraflores, ante unos 900 espectadores. En el descanso se le entregó una placa a don Juan Yánez, pionero de la llegada del baloncesto a Canarias en 1933.