RESULTADO: CLUB OURENSE BALONCESTO 68 UNELCO TENERIFE 69

CLUB OURENSE BALONCESTO(17+26+13+12). Juan José Bernabé (5), Sergio Anagnostou (11), Lester Earl (10), Isaac López (20), Benjamín Ebong (10) -equipo inicial-, Carlos Cherry (-), Josep Pacreu (-), Santi Aldama (-), Albert Bereguer (4) y Martti Kuisma (8).

UNELCO TENERIFE (22+19+12+16). David Gil (5), Nacho Yáñez (14), Sitapha Savané (17), Venson Hamilton (12), Iván Rodríguez (2) -equipo inicial-, Patricio Reynés (7), Fernando Ovelleiro (-), Santi Toledo (5), Diego Sánchez (3), Francesc Sabaté (2) y Álvaro Calvo (2).

CRÓNICA

El Unelco Tenerife CB debió trabajar mucho para derrotar por 68-69 a un correoso Club Ourense Baloncesto, al que superó en los instantes finales del encuentro. Con este resultado, los de Paco García consiguieron, ya matemáticamente, una de las plazas para acceder a los play-offs por el ascenso a la Liga ACB, el perjuicio del conjunto gallego, en teoría uno de los más potentes de la LEBpero sumido actualmente en una crisis total de juego y resultados, que lo han dejado por ahora incluso fuera de las ocho plazas con derecho a jugar las series finales. Es más, incluso el fantasma del descenso se pasea por la pista de un equipo diseñado para estar, al menos, a la par con el Tenerife CB.
Fue muy intenso el encuentro que jugaron ambos conjuntos, pero el Unelco Tenerife aprovechó un grave error del técnico local en los instantes finales para llevarse la victoria. Los tinerfeños salieron arrollando al rival gracias al poderío interior de Savané y Hamilton, que colocaron un intimidatorio 3-13 a los cuatro minutos. El dominio bajo los aros de los isleños era total, y tanto en ataque como en defensa los pívots extranjeros del Tenerife conseguían superar a sus pares. Sin embargo, con la rotación de Savané y la entrada en pista de Santi Toledo, el Ourense respiró, apretó en defensa y consiguió, de la mano de Anagnostov y sus ocho puntos, igualar el choque a falta de tres minutos para el final del primer cuarto (15-15). Sin embargo, la férrea defensa tinerfeña devolvería la ventaja al final del periodo inicial (17-22), quedando patente que sólo había un dominador sobre el parqué y que mucho tendrían que cambiar las cosas los locales para darle la vuelta al marcador del Paco Paz.
Sin embargo, en el segundo cuarto siguieron las alternativas en el marcador, debido a que tanto Hamilton como Savané se cargaron con dos faltas personales. Este hecho, sumado al acierto exterior de los gallegos, colocaba un 31-27 mediado el segundo cuarto tras un triple del finlandés Kuisma. La defensa local era asfixiante y Paco García recurrió a la zona para frenar al Ourense. Tan sólo el acierto de Isaac López ponía en aprietos al Tenerife CB, que en esos momentos vivía en ataque de la dirección de Reynés y de su potentísimo juego interior. Al descanso se llegaba con una mínima renta local (43-41), que dejaba todo en el alero cara a la segunda mitad.

Varapalo a base de triples

Comenzó el tercer periodo con el despertar de Nacho Yáñez, que con sus acciones proporcionaba ventajas al Tenerife de hasta tres puntos. La defensa de los de García rayaba la perfección, hasta que de nuevo apareció Isaac López para romperla a base de triples, colocando un 54-49 a falta de 2.39. El partido no cambiaría de decorado y el conjunto isleño devolvería la igualdad gracias a las precipitaciones de los locales en los instantes finales del tercer cuarto, en las que el balón cambió de manos en varias ocasiones sin que ninguno de los dos conjuntos lograra anotar y tomar ventaja.
Comenzaba el último parcial, con los problemas de faltas para Toledo y Yáñez, con cuatro cada uno, y con la extraña táctica de Salva Maldonado de no jugar con un cinco nato, lo que mermaba mucho el potencial interior del Ourense. Esa táctica, basada sobre todo en el tiro exterior, no dio sus frutos a pesar de que instantes más tarde dos triples de Bernabé y, de nuevo, Martti Kuisma ponían la máxima renta a favor de los locales (62-55) con los que se entraba en los últimos cinco minutos tras el tiempo muerto que solicitó con urgencia y acierto Paco García.
La salida del minuto fue espectacular, ya que cinco puntos consecutivos de Yáñez y un triple de Diego Sánchez colocaron otra vez al Tenerife por encima en el marcador, y le dieron la tranquilidad necesaria para poder administrar la escasa renta en el epílogo del encuentro. Con una canasta inverosímil de Lester Earl, que colocaba el 68-67 a falta de 14 segundos, parecía que los locales podían llevarse el partido, pero una incomprensible decisión del equipo local, al no hacer falta cuando el Ourense tan sólo llevaba tres, posibilitó que Savané, bajo el aro, consiguiera la canasta de la victoria final.

LA CLAVE: La incomprensible decisión del equipo local en los instantes finales.

EL MEJOR: Isaac López masacró la canasta rival a base de triples y llevó la batuta en el ataque local.