CAI ZARAGOZA 74: Hill(28), Ciorciari(9), Earl(16), Ferrer(2), Sabaté(10) – cinco inicial – Gonzalez(0), Doblado(5), San Miguel(2), Mesa(2)

COINGA MENORGA 83: Floyd(15), Camps(12), Moss(20), Miguel(25), Burgos(5) – cinco inicial – Rojas(0), Otegui(6) Larrañaga(0)

Parciales: 15-14, 15-17, 16-24, 28-28
Arbitros: De Lucas.A y Soto.D
Pabellón Principe Felipe. 8.500 espectadores

Cronica:

Mal partido en general el jugado por los dos equipos del que salio mejor parado el Menorca, que gracias a dos acciones puntuales de Alberto Miguel logró una importantisima victoria de cara a la recta final de la fase regular.

El partido, como decimos, empezó muy mal por parte de ambos equipos y en el primer cuarto, ninguno pudo anotar más de 15 puntos. El CAI solo anotaba corriendo y los visitantes no eran capaces de despegarse, en parte debido a la mala primera parte de Salva Camps, el motor del equipo que falló los 5 triples y el tiro de dos que intentó en la primera parte.

Asi pues, tras 20 minutos de marcador muy igualado en el que la maxima ventaja la consiguió Menorca con solo 4 puntos (25-29), podemos destacar a Otis Hill con 11 puntos por el CAI y a Floyd con 8 puntos y 10 rebotes por parte del Menorca.

Comenzó la segunda mitad de partido con un 30-31 que hacía preveer un partido igualado, pero por fin despertó Salva Campsy anotó 5 puntos consecutivos que respondieron al 6-0 que anotó el CAI de inicio, y ayudó a los visitantes a marcar un parcial de 3-11 que puso el marcador en un 39-44 muy peligroso para los hombres de Julbe. El partido se calentó en este tercer cuarto cuando los arbitros(una vez más) quisieron ser los protagonistas del partido y en menos de un minuto, le pitaron a Oscar Gonzalez, la tercera falta personal, tecnica y la quinta falta personal. Aqui se rompio el partido y los visitantes alcanzaron una renta de 10 puntos (41-51).
Por parte del CAI sólo Otis Hill podía tirar del carro, mientras que Alberto Miguel era bien ayudado por sus compañeros. Al final del tercer cuarto 46-55 para los de Menorca.

En le ultimo periodo, el CAI reacciona de inicio y gracias a otro parcial de 6-0, pone el marcador en 52-55.

Cuando ya había transcurrido la mitad de este periodo,y con el partido apretado, los arbitros pitaron una tecnica inexistente a Alfred Julbe y los visitantes volvieron a coger una renta de 8 puntos(56-64) que sería definitiva para el encuentro.
Aún asi los locales lo intentaron y volvieron a recortar diferencias hasta el 64-68, pero entonces surgió la figura de Alberto Miguel que con dos triples consecutivos desde la misma posición puso el marcador en un 64-74 a falta de 2 minutos que fue imposible de levantar por parte del CAI.

La clave: El bajo poder anotador en conjunto del CAI, donde sólo sus dos americanos anotaron más de 10 puntos. El 1 de 11 en triples de los locales (aunque el 6 de 24 del Menorca tampoco es para tirar cohetes). Y la inspiración de Alberto Miguel que sentenció el partido.

EL MEJOR: ALBERTO MIGUEL Aunque el maximo anotador del partido fue Otis Hill, el escolta de menorca anotó las canastas decisivas que le dieron la victoria a su equipo.

Mención especial merecen los arbitros que vienen al Principe Felipe, y es que últimamente parece que para demostrar que se es buen arbitro y para demostrar lo valientes que son hay que pitar varias técnicas al equipo local delante de sus nueve mil aficionados.
Sin comentar los fallos arbitrales donde, eso si, perjudican casi por igual a ambos equipos.