RESULTADO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 88 LOBOS CANTABRIA 78

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: García, S. (7), Lampe (15), Turner (30), Peterson (16) y Alonso (11). También jugaron García, H. (2), Quesada (4) y Balman (3).

LOBOS CANTABRIA: Rivero (5), Young (6), Ginobili (11), Ferrer (13) y Mc Ghee (8). También jugaron Van Lacke (15), Arrocha (2) y Gómez (18).

Parciales: 28-8, 47-25, 67-53 y 88-78.

CRÓNICA

Un cuarto le duró el Lobos a los de Miguel Ángel Martín que caminan firmes hacia el play off de ascenso. El mal inicio de partido de los cántabros condicionó el resultado final de un partido en el que ambos se jugaban mucho y que le permite a los madrileños encaramarse en la 6ª plaza de clasificación.

La salida de los locales fue arrolladora en parte propiciada por la mala defensa y demasiadas pérdidas de los de Hernández. Así bajo la batuta de un Turner excepcional bien secundado por Lampe en ataque, el dominio del juego y del marcador era claramente local.

A pesar de todo el Lobos quería impedir que el partido se rompiera hecho que sucedería en los últimos cuatro minutos del primer cuarto. Los pésimos porcentajes de tiro visitante posibilitó el despegue local que se fue a los 20 puntos al final del cuarto (28-8). En los últimos cuatro minutos el Lobos se estancó en los 8 puntos y facilitó que los locales jugaran desde ese momento sabedores de que el triunfo final no se les escaparía.

En el segundo cuarto aparecieron Van Lacke y McGhee pero no pudieron reducir diferencias al descanso (47-25) con lo que la remontada parecía cada minuto que pasaba una utopía mayor.

Pero la garra de los cántabros afloraría tras el descanso. Gracias al acierto en el tiro exterior, comandados por Ginobili, fueron recortando poco a poco la diferencia hasta colocarse a 9 puntos en los comienzos del últimos cuarto. Fue entonces cuando de nuevo afloró el liderazgo y la maestría de Turner que le puso la puntilla al partido.

LA CLAVE: Los últimos cuatro minutos del primer cuarto en los que el Lobos no anotó y propició el 28-8.

EL MEJOR: Turner. Cada partido que pasa está mejor. Su calidad es incuestionable y parece evidente que esta categoría le queda pequeña. Además de su maestría en la dirección está aportando mucha productividad en ataque y llevando en volandas a los suyos al play off.