RESULTADO: FARHO GIJON BALONCESTO 94 – CIUDAD DE HUELVA 83

CALEFACCIONES FARHO GIJON BALONCESTO: Vallmajó (15), Pacreu (15), Panadero (15), Antxon Iturbe (8) y Prickett -cinco inicial- Wideman (27), Saul Blanco (9), Rubén Suárez (5) y Armando.

C.B.CIUDAD DE HUELVA: Zalvide (4), Kortaberria (5), Isaac López (20), Terrel Thomas (13) y Legasa (6) -cinco inicial- Montaner (6), Rojas (2), Morón (4), Cipruss (8) y Boccia (15).

PARCIALES: 28-19, 21-13, 14-15 y 31-36.

El Gijón Baloncesto logró su primera victoria en esta liga LEB tras un sufrido partido ante el Ciudad de Huelva. La semana estuvo plagada de problemas para entrenarse con normalidad debido a las molestias de varios jugadores a los que se unió la fatalidad del fallecimiento del padre de Armando Alvarez por el que se guardó un minuto de silencio.

Moncho Fernández no contó con Wideman de inicio debido a esas molestias que arrastró durante la semana. Además Prickett no tuvo su día y los problemas con las faltas hicieron que se fuera a casa sin anotar ni siquiera un punto. Así las cosas y tras unos primeros minutos iniciales con muchas dudas e imprecisiones por parte de ambos equipos el Gijón lograba sus primeras ventajas gracias a sus otros 4 titulares, especialmente un acertado Panadero.

Sin embargo los locales no dominaban el rebote y por ello se hizo necesaria la presencia de Wideman que domina a la perfección esa faceta. Con el ex del Rosalia en pista los asturianos lograban consolidar y aumentar su ventaja hasta la última jugada del primer cuarto, cuando una falta de Rubén a falta de 2 segundos permitió que tras el saque Panadero recuperase la posesión y anotara el 28-19 definitivo.

El segundo cuarto sirvió para confirmar el buen momento del Gijón que se iba a los 15 puntos de ventaja a mitad del cuarto a pesar de la presión en toda la cancha que ordenaba Costa. Los visitantes tenían verdaderos problemas para anotar y gracias al dominio del rebote de Wideman y las numerosas recuperaciones del Farho Gijón el marcador al descanso reflejaba un 49-32.

El mal juego hizo presencia en el partido durante el tercer cuarto. Un pobre juego por parte de los dos equipos y la consiguiente baja anotación fueron las caracteristicas de estos minutos. Huelva dispuso de numeros tiros libres que desaprovechó (23/37 al final del partido) y Gijón se bastaba del poderoso juego de Wideman para mantener la ventaja.

El bajón de juego de los locales llegaría en el último cuarto. El Huelva se olvidó de la desventaja y comenzó a correr y a defender mejor. El Farho Gijón se atascó y tuvo muchos problemas para mantener su ventaja, que pasó de ser de 20 puntos a quedarse incluso en 6. Finalmente los tiros libres volvieron a dictar sentencia a favor de los locales, que fallaron menos cuando el último recurso de Huelva era recurrir a las continuas faltas personales.

En resumen el partido fue un buen anticipo de lo que le puede esperar al Gijón este año: buen juego pero poca profundidad de banquillo que puede suponer un lastre en los finales igualados.

LA CLAVE: la capacidad de sufrimiento del Gijón para mantener la ventaja lograda durante los dos primeros cuartos.

EL MEJOR: Tom Wideman: 27 puntos con 60% TC 9/9 TL, 17 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 2 tapones y 7 faltas recibidas para un total de 43 de valoración.