RESULTADO: BILBAO BASKET 84 COINGA MENORCA 63

Bilbao Basket: Salgado (19), Howard (6), Juanma Rodríguez (7), Lucho Fernández (17) y Hamilton (17) -equipo inicial-; Uriz, Maluenda (5), Iker López (2), Patrik (5), Jorge García (6).

Coinga-Menorca: Salva Camps (12), Burgos (3), Manzano, Floyd (6) y Chriss Moss (4) -equipo inicial-; Rojas (6), Alberto Miguel (14), Urko Otegi (12), Aranburu, Ruiz Galarreta (6).

Parciales: 31-16, 46-45, 59-55, 84-63.

Segunda victoria del Bilbao y segunda con ciertos apuros aunque en esta ocasión en el segundo cuarto. El juego exterior de los locales flojeó y se vieron sorprendidos por momentos por un Menorca voluntarioso pero que no contó con sus americanos, que parecieron quedarse en la isla.

La salida local auguraba un partido muy cómodo. Bastaba el poderío de Hamilton bajo los aros y el acierto de Lucho en tiro, lo que encubría el mal partido de Hamilton y en general del perímetro bilbaíno.

Pero en el segundo cuarto los de Segura reaccionaron y de que forma, endosando un parcial de 11-29 que le permitía llegar al descanso en franquicia y todo ello gracias a la buena actuación de Otegui en el interior y Miguel en el exterior.

Pero eso no llegaría para derrotar al Bilbao que tras el descanso y después de Camps se viera superado por Salgado, volvió a dominar el choque. Hamilton seguía sin oposición mientras el Menorca se hundía poco a poco al ver que no tenía referencias anotadoras.

Al final victoria sin paliativos pero con la ley del mínimo esfuerzo de un Bilbao que tiene que ir a más ante un Menorca que evidencia problemas.

EL MEJOR: Hamilton comenzó a demostrar el porqué de su fichaje tanto en anotación como en intimidación y poder reboteador.

LA CLAVE: La falta de aportación de los americanos en el Menorca.