FRAN HERRERA / LA PALMA

Hoy no se podía fallar. Era mucho lo que había en juego. No sólo se trataba de seguir vivos en la lucha por entrar entre los ocho primeros, también había una deuda pendiente con la afición tras los últimos resultados obtenidos en casa, especialmente después de la deplorable imagen ofrecida hace dos emanas ante el CB Huelva. Y a fe que el UB lo logró. Sin hacer un baloncesto brillante, se congració con sus incondicionales a base de esfuerzo y mucha garra. El aficionado tampoco pide más, sólo ver como el equipo se deja “todo” sobre el parquet. Y si encima se gana, pues mucho mejor.

La Palma empezó muy fuerte (8:0) gracias al acierto de Hatten, quien anotó las cuatro primeras canastas del partido. Pero Los Barrios se repuso y de la mano de Rafa Monclova recuperó rápidamente el terreno perdido, tanto que ya no perdieron la delantera en el tanteador durante el primer cuarto, al que se llegó con un igualado 23:24.

El segundo cuarto estuvo plagado de imprecisiones, y encima la pareja arbitral se sumó a la fiesta con algunas decisiones que fueron muy criticadas desde la grada. Además, a poco de iniciarse el mismo se produjo uno de los momentos clave del choque: en una acción fortuita, el base barreño Rafa Monclova, hasta ese entonces el mejor de su equipo (12 puntos), se desgarró el gemelo y tuvo que abandonar el partido en brazos de sus compañeros y con ostensibles gestos de dolor. A pesar de este contratiempo, su equipo logró sobreponerse y gracias a los tiros libres de Pierre-Louis y a un postrero triple de Cabral los gualdiverdes se marcharon al descanso con una ventaja de cinco puntos (37:42). En los locales, muy cargados de faltas en su juego interior, sobresalió la labor ofensiva de Urtasun (8 puntos), quien recogió el testigo de Hatten.

Parecía la historia de siempre. Sin embargo, el arranque del tercer cuarto demostró muy pronto lo contrario. La Palma se agarró a su defensa para meterse en el partido. El público comprendió que era su momento y la grada también comenzó a “apretar” al rival. Y como suele pasar en esos momentos de máxima ebullición, apareció Edwards para clavar su triple estratosférico y echarle más leña al fuego. También Alex Gómez dejó su impronta ofensiva, cuajando su mejor encuentro en Miraflores desde que llegara hace unos meses. Pero Los Barrios supo capear el temporal, y con otro triple sobre la bocina (Arizmendi) puso la igualdad en el electrónico (65:65).

Con estos guarismos, el cuarto final se presentaba de infarto. La Palma lo encaró con más acierto y pronto obtuvo una ventaja de siete puntos que le permitiría luego manejar el partido con la tranquilidad que da el ir por delante. Por momentos La Palma lo bordó en ataque, encadenando tres triples (dos de Edwards y uno de Hatten) que parecía romper el partido. Sin embargo, en frente había un rival que también tenía recursos ofensivos: Odriozola, López y Cabral se sumaron al carrusel de tiros desde la línea de 6,25. Se entró en los minutos finales con cinco puntos de ventaja para los de Rafa Sanz, ventaja que lograron mantener a base de tiros libres, entre ellos uno decisivo de Gómez (81:77) a falta de pocos segundos. Al final la victoria se quedó en casa y el sueño de los play-offs parece un poquito más cerca…

LA CLAVE: La defensa que planteó Rafa Sanz para frenar al ataque barreño, especialmente efectiva en los cuartos segundo y tercero. La actitud, la concentración, la garra y el acierto de sus jugadores hicieron el resto…

LA FIGURA: El equipo. La Palma salió a ganar el partido a partir del compromiso colectivo y todos jugaron su papel en cada momento. Los que estaban en la pista y los que permanecían en el banquillo, todos se conjuraron para lograr la victoria.

UB La Palma 83: Marcus Hatten (15), Paco García (8), Steven Edwards (16), José María Balmón (4), Ludwing Irazábal (7) -equipo inicial-, Javi Simón (4), Rubén Ibeas (3), Txemi Urtasun (13), Alex Gómez (11) Juanjo Triguero (2) y Ariel Eslava (0).

CB Los Barrios 79: Rafa Monclova (12), Jacobo Odriozola (10), Jesús Povés (13), Pierre-Louis (13), Malcolm McKey (5) -equipo inicial-, Rubén Arizmendi (9), Miguel Ángel Cabral (6), Tomás López (11), Isma Torres (0) y Edward Santana (0).

Parciales: 23-24, 14-18, 18-13, 28-24.

Árbitros: Avilés Antón (catalán) y Jiménez Trujillo (andaluz).

Incidencias: Pabellón Insular de Miraflores, ante unos 1.300 espectadores.