RESULTADO: FARHO GIJÓN BALONCESTO 96 – C.B.LOS BARRIOS 80
FARHO GIJÓN: Vallmajó 24, Pacreu 9, Panadero 22, Iturbe 4 y Prickett 6 -cinco inicial- Wideman 25, Saul Blanco 4, Armando 2 y Rubén Suárez.
C.B.LOS BARRIOS: Monclova 8, Poves 4, Burgos 5, Jackson 8 y Torres 12 -cinco inicial- Frantz Pierre – Louis 8, Tomás López 11, Santana 11, Arizmendi 13 y Guerra.
Completo partido el que realizó el Calefacciones Farho Gijón ante un CB.Los Barrios incapaz de frenar los ataques de los hombres de Moncho Fernández. Durante todo el encuentro los locales fueron por delante en el marcador y unicamente perdieron el parcial del último cuarto y tan solo por dos puntos.
El primer periodo fue un recital de anotación de los asturianos, que en ocho minutos ya sumaban la friolera de 30 puntos, que serían 32 al final del cuarto. Dirigido magistralmente por Xavi Vallmajó, el Gijón encontraba el aro con facilidad y para desgracia de los sureños con grandes porcentajes de tiro (4/4 en triples). A la aportación del base catalán se unian los puntos de un Panadero en estado de gracia y la mejoría en el juego de Prickett. Cuando la segunda falta personal obligó al americano a irse al banquillo aparecía un sensacional Tom Wideman que dominaba a placer el rebote y se hacia dueño y señor de la pintura.
Con un margen siempre alrededor de los diez puntos los locales mantenian a raya a Los Barrios. En su regreso al que fuera su pista la temporada pasada, tanto Chus Poves como Rubén Burgos no tuvieron su día: el escolta terminó el partido con 4 puntos, malos porcentajes de tiro y desquiciado por los árbitros, mientras que Burgos tampoco aportó mucho más y se quedo en 5 puntos y 3 rebotes en 19 minutos.
Con el encuentro dominado, ya entrada la segunda parte aparecieron los temores a repetir lo ocurrido en León cuando los errores arbitrales sacaron de sus casillas al entrenador local y se le señaló una técnica que podía dar pie a la reacción barreña. Sin embargo los de Félix Alonso no supieron aprovechar la oportunidad y tuvieron que bajar los brazos durante los últimos minutos. De nada serviría el esfuerzo de los Arizmendi, Santana o Torres (por citar a los tres más acertados) ante el buen juego desplegado por el equipo asturiano.
EL MEJOR: Xavi Vallmajó. El base se ganó al público que acudió a La Guía con 24 puntos, 3/4 en T3, 4/4 en T2, 6/6 en TL, 2 rebotes, 7 asistencias, 3 recuperaciones y 9 faltas recibidas para un total de 37 de valoración.
LA CLAVE: el acierto en el tiro de los locales durante el primer cuarto y la capacidad para administrar y mantener la ventaja lograda en ese periodo durante todo el partido.