RESULTADO: ALERTA CANTABRIA 81 UB LA PALMA 107
ALERTA CANTABRIA (12+12+19+38) Paris Bryant (6), Jay Webb (19), Marcelinho Machado (31), Jan Jonzen (8), Tim Kennedy (5) –equipo inicial–, Diego Fernando Lo Grippo (6), Sebastian Ginobili (5), Esteban Martínez (1) y Mihajlopesic (0).
UB LA PALMA (28+19+27+33) Javi Simón (7), Steven Edwards (21), Txemi Urtasun (9), Juanjo Triguero (8), Horacio Llamas (23) –equipo inicial- Sangare (11), Jose María Balmón (15), Alex Luyk (2), Rubén Ibeas (11) y Paco García (0).
Parciales: 12-28, 24-47 (descanso-), 43-73 y 81-107 (final).
Sin paliativos. Los palmeros siguen afianzándose en los puestos altos de la tabla y reafirmando que a pesar de su condición de debutante darán mucha guerra en esta liga.
La buena defensa que pusieron en práctica Rafa Sanz y los suyos maniataron a muchos de los jugadores determinantes locales y llevaron al hundimiento total de un equipo que a pesar de su potencial evidencia falta de acoplamiento y sufrimiento en la pista.
Los jugadores canarios llegaban una y otra vez a todas las ayudas que realizaban y esto dificultaba y mucho al ataque local. A pesar de ello Machado y Webb eran los que tiraban del carro con ruedas cuadradas pero era insuficiente.
El acierto en el tiro de Edwards, la dirección de Sangare y el poderío interior de Llamas bastaban para abrir un hueco en el primer cuarto que a la postre sería definitivo (12-28). Y es que cuando el partido se abrió un poco más La Palma demostró ser un equipo capaz de ir al cuerpo a cuerpo sin miedo en un intercambio de canastas.
Los 30 puntos fue la máxima renta ya en el tercer cuarto lo que convirtió el partido en un mero entrenamiento con público y del que pocas conclusiones se sacaron del mismo tras el descanso.
EL MEJOR: Horario Llamas demostró su condición de pívot determinante bajo los aros.
LA CLAVE: La excelente defensa de La Palma y su seriedad en ataque.