CAI ZARAGOZA: 74 Hill(10), Ciorciari(13), Earl(7), Sabate(8), Lescano(11) – cinco inicial – Ereña(2), Rubio(0), Doblado(7), San Miguel(3), Mesa(13), Murcia(0)

CALEF. FARHO GIJON BALONCESTO: 50 Prickett(2), Vallmajo(17), Pacreu(3), Panadero(8), Iturbe(8) – cinco inicial – Martinez(0), Wideman(6), Alvarez(0), Blanco(6), Suarez(0)

PABELLON PRINCIPE FELIPE. 7.000 ESPECTADORES
Arbitros: De Lucas, A. y Soto, D.
Parciales: 28-7, 10-18, 21-14, 15-11

Cronica:

A pesar de los intentos del CAI por aplazar el partido, gracias a la negativa final del Calefacciones Farho Gijon, el partido se disputó como estaba previsto…. y seguro que fueron muchos los que se arrepintieron de no haberlo aplazado.

De los cinco enfermos que tenía el CAI, Ferrer no se vistió, Murcia apenas jugó (4 minutos) y tanto Hill como Ciorciari, vieron recortados sus minutos a 20 y 21 respectivamente. Tan solo Earl pudo jugar los minutos de siempre, gracias a su escelente estado de forma.

Asi pues, un partido que comenzó caliente con el publico presionando al rival desde el primer momento por la polemica del aplazamiento….. y que casi antes de empezar ya estaba decidido.

La salida del CAI fue de esas que no se olvidarán facilmente en Zaragoza. Y es que despues del empate a 2, los jugadores maños, a base de defensa, robos y transiciones rapidisimas lograron un contundente 19-0 que hizo que a falta de 2 minutos para el final de este primer cuarto, el resultado fuera un escandaloso 21-2, para los locales. Los más destacados fueron Matias Lescano con varios robos de balon y 11 puntos, Ciorciari con su direccion de juego y Sabaté con su defensa sobre Panadero (8 puntos en todo el partido) y sus robos de balon. Por parte del Gijon, evidentemente, nadie destacó en este primer cuarto que terminó con un definitivo 28-7.

En el segundo cuarto cambiaron las cosas y gracias a las rotaciones del CAI, Vallmajó pudo aprovecharse para, a base de triples, endosar un parcial de 2-12, que puso el marcador en un 30-19, que hizo que los visitantes albergaran alguna esperanza.

Todo fue en vano porque con el quinteto inicial otra vez en pista, el CAI volvió a poner el partido en su sitio y pronto alcanzó distancias considerables durante el resto del encuentro.

Destacar en este primer tiempo las 12 recuperaciones del CAI que propiciaron muchos ataques rapidos y canastas faciles. Individualmente Vallmajó fue el unico que dió la cara con 14 puntos en el segundo cuarto.

Ya en el tercer y ultimo cuarto las distancias se fueron a los 20 puntos con los locales jugando con los reservas (buen partido de Mesa), e incluso pudieron debutar David Ereña y Jose Luis Rubio (hijo del presidente del anterior CAI Zaragoza) en una noche propicia para todo tipo de esperimentos y probaturas.

Por parte del Gijon, destacar la pobre actuación del que era segundo máximo anotador de la liga Panadero, que se quedó en 8 puntos en su vuelta a la ciudad donde jugó la pasada temporada.

El Mejor: Tanto Lescano por su primer cuarto, como Lester Earl por sus 12 rebotes y espectaculo podrían ser los mejores del partido, pero pondremos a Javi Mesa como el mejor del encuentro por sus 13 puntos con 6 de 8 en el tiro en el que es, de momento, su mejor actuación con la camiseta del CAI.

La Clave: Sin duda el parcial del primer cuarto a favor del CAI.