RESULTADO: ISASTUR GIJÓN BALONCESTO 89 – COINGA MENORCA 66

ISASTUR GIJÓN: Urrezti (8), Poves (16), Burgos (5), Modderman (26) y Prickett (13) -cinco inicial- Rubén Suárez (13), Iturbe (4), Perujo, Manu Sánchez y David Pérez (4).

MENORCA: Camps (8), Rueda (8), FJ Martín (23), Floyd (10) y Mesa (5) -cinco inicial- Castelló (3), Robert Joseph (6), Catapano, Otegui (3) y Alejandro Alba.

PARCIALES: 29-25, 15-13, 21-16 Y 24-12.

CRÓNICA: El Isastur Gijón Baloncesto se sobrepuso a la lesión de Jon Kortaberria y logró una importante victoria hasta el segundo clasificado hasta hoy, el Coinga Menorca.

El conjunto asturiano se mostró como un bloque compacto y mucho más conjuntado que en anteriores partidos, sobre todo en el aspecto defensivo donde fueron una auténtica pesadilla para los isleños. Sin embargo esta mejoría no fue suficiente para marcar diferencias en los primeros minutos debido a dos razones. Por un lado el acierto del ex jugador del Gijón FJ Martín, que clavó 3 triples seguidos, y por otro los errores arbitrales que dejaron a los locales practicamente con uno menos al ver Iker Urrezti como le señalaban 3 faltas personales seguidas en apenas 3 minutos.

Así se llegó al final del primer cuarto (29-25) y el Gijón apretó la defensa en el segundo, personificando esta circunstancia en Rubén Suárez. No obstante el Isastur no estuvo tan acertado en ataque y se llegó al descanso con ventajas cortas (44-38). Fue en la segunda parte cuando se pudo ver la mejor versión de los hombres de Moncho Fernández: a su habitual mejor arma (los triples de Modderman, Poves y Rubén) añadió una clara mejoría en la pintura (Prickett 13 puntos y 13 rebotes a sumar a los 10 de Burgos). Así se rompió el partido en el tercer cuarto (21-16).

El último perido sirvió para que el público disfrutase de su equipo y para ver debutar al joven David Pérez, que a pesar de su corta estatura se llevó una gran ovación al anotar 4 puntos en apenas un minuto de juego.

LA CLAVE: La gran defensa local, dominio del rebote (42 a 27) y habitual acierto en el tiro exterior (8 de 22, 36%) de los locales.

EL MEJOR: Joe Modderman, compensó su menor acierto en los triples con un recital en el juego interior donde ningún defensor del Menorca pudo pararle.