CIUDAD HUELVA: Vickery (15), Burgos (32), Avila (0), Oscar Rodríguez (27), Stuckey (10) -cinco inicial-, Montaner (0), David Fernández (1), Camacho (3) y Doblado (6).
CAI ZARAGOZA: Uriz (16), Panadero (13), Carlos Martínez (8), Otis Hill (23), Keith Hill (12) -cinco inicial-, Cargol (11), Mario García (0), Fran Ruiz (0) y Rodrigo San Miguel (4).
Parciales: 33-19, 52-41, 75-67 y 94-87.
Afrontaba el Ciudad de Huelva su prueba más difícil en lo que llevamos de temporada. Los onubenses no solo medían fuerzas con el potente CAI Zaragoza, sino que también andaban empeñados en un pulso con sus fantasmas, en un intento por olvidar la catástrofe de Los Barrios. Pues bien, los de Bioque no pudieron solventar el examen con mejor nota. En un partido trepidante y espectacular, los onubenses, con un diluvio desde el 6.25 (16 triples convertidos para un total de 26 lanzamientos), conseguían su triunfo más hermoso, justo en el momento más oportuno.
Bastaron apenas diez minutos para que el Ciudad relegase al campo de lo anecdótico lo acontecido el pasado viernes en el Samuel Aguilar. Tras un primer escarceo (11-10), los locales pusieron la directa (21-12), de la mano de los que a la postre serían los héroes del partido, Oscar Rodríguez y Alex Burgos. Unicamente Otis Hill, autor de 10 de los 14 puntos con que el CAI cerraría el primer acto, oponía resistencia. Demasiado poco para un Ciudad que galopaba a lomos de los cuatro primeros triples anotados por Burgos (33-14). Una renta que con el paso de los minutos los onubenses sabrían dosificar a la perfección.
Para entonces, el partido se había definido como un duelo de estilos. Los locales apostando por el lanzamiento exterior, los visitantes cargando todo el peso de su ofensiva sobre los hombres altos. La inclusión de Cargol reforzó la apuesta por el juego interior y un parcial de 1 a 13 devolvió a los maños al partido (34-27). Un nuevo aluvión de triples fue la respuesta del Ciudad para alcanzar el descanso en franquía (52-41).
La reanudación trajo el despertar de Uriz (10 puntos en el tercer cuarto) y el momento más crítico para los locales (63-61). Un cambio a defensa zonal limitó la recuperación aragonesa, mientras en el otro aro Oscar Rodríguez, Burgos y Vickery se sobraban para mantener a su equipo disfrutando de ventajas intermedias. El canadiense respondió a las críticas con una actuación sobresaliente conjugando anotación (5 triples, la mayoría en momentos especialmente delicados) con una buena dirección de equipo (8 asistencias). La sentencia correría a cargo de Alex Burgos, quien con un estratosférico triple desde nueve metros, convertía un inquietante 87-81 en un clarificador 90-81 a dos minutos de la conclusión. Fue la guinda a un partido perfecto del Ciudad de Huelva.
LA CLAVE: El extraordinario acierto de los onubenses en el tiro exterior. Los de Bioque anotaron más canastas desde el 6.25 que desde cualquier otra parte del campo. Los 16 triples convertidos (10 de ellos en la primera parte) con un porcentaje del 61%, son más que suficientes para derrotar a cualquier rival.
LA FIGURA: Alex Burgos volvió a acreditar que se encuentra en un estado de forma excepcional. El malagueño no solo se entendió a la perfección con el otro héroe local (Oscar Rodríguez), sino que firmó su mejor actuación (32 puntos con 7/10 triples) en sus cinco temporadas en la LEB.