RESULTADO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 58 MELILLA 59

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: Paco García (5), Humanes (11), Peterson (12), Joe Alonso (20), Arranz (10). También jugaron Hugo García (-), Javier Pérez (-) y Balmón (-).

MELILLA: Schutte (11), Guiñazu (3), Wilson (13), Harris (10), Rodríguez (6). También jugaron Narros (-), Dani López (5), Ramírez (-) y López Vilas (11).

CRÓNICA

El Melilla se impuso a la Universidad Complutense en un agónico final, en el que Wilson evitó la canasta de la victoria local casi sobre la bocina. El encuentro decepcionó por su baja calidad, ya que se registraron unos porcentajes de tiro pésimos.

En el primer cuarto, ambas plantillas demostraron lo parejo de su nivel en este inicio liguero. Esta igualdad predominaba en todas las facetas del juego. Así, la primera canasta de unos y otros se hizo esperar casi dos minutos.

Los melillenses tardaron en coger la onda del partido y se mostraban especialmente desacertados en el lanzamiento, circunstancia que tampoco fue aprovechada por un quinteto local tan romo en ataque como su rival. La salida a la cancha del base visitante Dani López dio otro aire a su equipo. Aportó mayor movilidad al balón y mejores posiciones de tiro a sus compañeros, lo que permitió que el Melilla se impusiera en este primer cuarto (17-21).

El segundo período siguió marcado por el ritmo impuesto por los melillenses. El dominio del rebote era casi absoluto, especialmente en su propio aro, lo que permitió que las ventajas favorecieran siempre a los foráneos.
El Complutense, sin embargo, consiguió remontar el vuelo en los últimos cuatro minutos del segundo cuarto, aprovechando la relajación del Melilla antes del descanso. Varios fallos en el pase diluyeron la exigua renta y los universitarios consiguieron darle la vuelta al marcador (35-34).

El equipo de Pepe Rodríguez saltó a la pista con mucho ímpetu tras la reanudación, con la clara intención de recuperar el terreno perdido. Pero les faltó tranquilidad y cabeza en los momentos claves. Los madrileños, bien dirigidos por Paco García, consiguieron escaparse en el marcador, hasta un máximo de nueve puntos a falta de cuatro minutos para el final del cuarto (46-37).

El Melilla seguía jugando con mucha precipitación y apenas intentaban lanzamientos desde el perímetro. A pesar de todo, gracias a un bajón en la intensidad de la defensa complutense y a la salida de la cancha de su base titular, al final del cuarto el marcador el resultado reflejaba un esperanzador resultado de 50-46, por lo que quedaba todo por resolver para el cuarto y definitivo.

En el último período se produjo la esperada resurrección melillense. Los dos equipos se mostraban negados de cara al aro y no conseguían anotar ni los tiros más fáciles. El quinteto visitante se situó con un punto de ventaja (52-53) cuando se entraba en los minutos decisivos, posición que ya no volverían a perder en lo que restaba de encuentro.

El minuto final fue lo más emocionante de un encuentro, por lo demás, muy soso y de escasa calidad. Con 58-59 en el marcador, el Melilla tenía la posesión del balón cuando restaban cuatro segundos para el final. Pero Rodríguez falló un lanzamiento triple que hubiera supuesto la victoria segura para su equipo.

Los universitarios disfrutaron por tanto de su oportunidad postrera para llevarse la victoria. Los visitantes cometieron falta, pero aún no habían entrado en el bonus, por lo que el Complutense puso el balón en juego desde la línea de fondo.

Joe Alonso se jugó el tiro decisivo, pero falló desde media distancia, en parte por la oposición de un Wilson que llegó a tocar el balón. La sufrida victoria del Melilla se consumó, lo que permite al equipo de Rodríguez avanzar varios puestos en la clasificación.