RESULTADO: PLASENCIA GALCO 82 LA PALMA 87

PLASENCIA: Gianella (21), Stewart (16), Lledó (10), Kruiswijk (4) y Rubio (5) –cinco inicial–, Palacio (-), Ferrero (2), Sala (12) y Beltrán (2).

LA PALMA: Simón (7), Urtasun (30), Triguero (4), Edwards (16) y Llamas (13) –cinco inicial–, García (-), Rubén Ibeas (2), Sangare (4), Luyk (4) y Balmon (7).

Parciales: 17-16, 31-34 (descanso), 55-48, 71-71 (prórroga) y 82-87 (final).

Se acabó la imbatibilidad del Plasencia y ello producto de un equipo serio como La Palma y de los numerosos problemas físicos de hasta 5 jugadores locales que acabaron por ceder la primera derrota en la prórroga.

Y es que los de Dani García no le perdieron la cara al partido nunca. Más bien todo lo contrario, mandaron en el él hasta la prórroga. Los Gianella, Stewart y Lledó se erigieron como líderes de un equipo muy tocado físicamente y que notaba mucho la ausencia en el interior de Owens.

Pero a pesar de todo ello aguantaron el tipo hasta el descanso donde los palmeros se mostraron como una equipo rocoso y bien plantado sobre la cancha y funcionando siempre como bloque.

En el tercer cuarto los locales quemaron sus naves e intentaron romper el partido, conscientes que su estado físico y las faltas personales podían pasarle factura al final. Hasta por 7 puntos legaron a dominar (55-48) pero una técnica a Stewart y la reacción final de los palmeros liderados por Urtasun provocó la prórroga.

En el tiempo extra poco tuvo que hacer el Plasencia. El agotamiento físico y las faltas personales le convertían en un equipo vulnerable que a pesar de todo plantó cara a un La Palma que necesitó de tres tapones finales para llevarse una victoria que le estabiliza en los puestos altos.