RESULTADO: TENERIFE 55 ETOSA MURCIA 57
TENERIFE: David Gil (2), Iván Rodríguez (6), Diego Sánchez (9), Sitapha Savané (8) y Venson Hamilton (4) -cinco inicial-, Patricio Reynés (1), Nacho Yáñez (10), Francesc Sabaté (3), Fernando Ovelleiro (0) y Santi Toledo (12).
ETOSA MURCIA: Rafael Monclova (5), Anthony Stacey (15), Ramón Moya (6), Antonio Reynolds-Dean (20), Javier Sánchez Bernat (5) -quinteto inicial- Steven Horton (6), José Luis Galilea (0), Quique Barcenas (0), Gideon Zamani (0) y Llorenç Mons (0).
CRÓNICA
Dantesco, penoso, horrendo y todos los calificativos negativos que queramos ponerle definen el partido jugado entre dos equipos aspirantes al ascenso y a los que se les presupone calidad.
Tanto el Tenerife como el Murcia demostraron vivir muy unidos a los sistemas y al miedo a la derrota, los locales no se sabe muy bien porqué, ya que se encuentran en los puestos altos y los visitantes para poder empezar su ascensión tras su mal inicio.
Lo cierto es que los bases sobraban en el partido, tanto de uno como de otro bando. Los equipos se movían a impulsos y aciertos de su juego interior y por momentos del exterior. Por parte local gracias a un momento de inspiración de Toledo y Yánez parecían conseguir una ventaja que les permitiría jugar con más comodidad el último cuarto (42-31), después de un parcial de 16-0.
Pero de eso nada. Stacey cogería las riendas del equipo murciano, bien secundado por el trabajo de Horton y Reynolds en el interior y le dieron de nuevo la vuelta al marcador aprovechando la sequía anotadora y de ideas en ataque de los locales.
Entre tanto desacierto por ambas partes se llegó a los instantes finales en los que Santi Toledo tendría la oportunidad de alargar el sopor y el sufrimiento de los aficionados locales forzando cinco minutos más de algo parecido a baloncesto pero erró en su tiro y el Murcia se llevó la victoria, no se sabe bien si justa o no pero sí pareció ser el menos malo de los dos.
LA CLAVE: La aparición de Horton y Stacey en el último cuarto.
EL MEJOR: Reynolds fue el hombre más regular de todos los que saltaron al parquet como en él es habitual y superó en todo momento a Savane y Hamilton.