RESULTADO: U.B. LA PALMA 75 BILBAO BASKET 68

UB LA PALMA: Javi Simón (4), Txemi Urtasun (13), Steven Edwards (17) y Juanjo Triguero (17)y José María Balmón (13) -quinteto inicial – Rubén Ibeas (s.j.), Yohann Sangaré(2), Paco García (2), Alex Luyk (2) y Horacio Llamas (5).
Entrenador: Rafael Sanz.

BILBAO BASKET: Javi Salgado (11), Juanma Rodríguez (3), Brian Howard (15), Lucho Fernández (9) y Venson Hamilton (14) – quinteto inicial – Ricardo Uriz (2), Patrik Sáenz deUgarte (6), Jorge García (8), Iker López (s.j.) y Joseba Iglesias (s.j.).
Entrenador: Txus Vidorreta.

Parciales: 17:19, 16:18, 20:20 y 21:11.

Incidencias: unos 2.000 espectadores en el Pabellón Insular de Miraflores.

El UB La Palma ha derrotado esta noche al Bilbao Basket por 75:68 en un
emocionante encuentro disputado en Miraflores. Los 2.000 espectadores que casillenaron el recinto insular vibraron, una vez más, con el juego de los
palmeros, que se colocan ahora igualados a victorias con los bilbaínos y a una del Plasencia, que se mantiene como líder.

FRAN HERRERA / LA PALMA

Tampoco pudo el poderoso Bilbao Basket asaltar el fortín de Miraflores. Los deTxus Vidorreta salieron con la lección bien aprendida – frenar a Edwards – para evitar la arremetida inicial de La Palma, y de la mano de Hamilton y Lucho Fernández mandaron en el marcador con ventajas, eso si, muy exiguas, entre otras cosas gracias al magnífico trabajo en ataque de Triguero. En cualquier caso, en este primer cuarto predominaron los errores y el básquet-control, por lo que se llegó a su término con un ajustado 17:19.

En la reanudación se veía como al UB le costaba entrar en el partido, muy
maniatado por la fuerte defensa y el ritmo que imponía el equipo visitante. Dos triples de Sáenz de Ugarte y otro de Lucho Fernández ampliaron levemente la ventaja del Bilbao, mientras que en el UB sólo Triguero Y Balmón eran capaces de dar respuesta en el aspecto ofensivo. Así, se llegaba al descanso con un 33:37 que reflejaba la mínima superioridad bilbaína, al tiempo que dejaba todo abierto de cara a la segunda mitad.

En el tercer cuarto La Palma salió dispuesta a cambiar el ritmo del partido, y lo consiguió gracias a la aparición de un inspirado Txemi Urtasun, quien clavó dos triples y convirtió varias canastas de dos, dando al UB sus primeras ventajas en el partido. También comenzó a anotar un, hasta entonces, desacertado en ataque Edwards, si bien hay que mencionar su encomiable labor defensiva. Sin embargo, el juego interior de Hamilton y alguna aportación del perímetro, unido a un par de discutidas decisiones arbitrales, permitieron a los Vidorreta seguir mandando en el electrónico: 53:57 y todo por decidir…

Aunque La Palma seguía abajo en el marcador, ya se notaba que la dinámica del encuentro había cambiado. Si a ello le unimos 2.000 gargantas ahogando cada ataque bilbaíno, no debe sorprender lo que sucedió en el cuarto final. Los locales se pusieron, ahora si, a defender como si les fuera la vida, y Bilbao poco a poco se fue descentrando. Triguero y Balmón, con sendos triples, rompieron el partido, y aunque Salgado aún dió vida a los suyos con otro canastón, todavía faltaba la jugadita de Edwards: la recibo, la boto, miro al marcador y justo cuando se agota la posesión… zas! Triple sobre la bocina y el pabellón que estalla. Demasiado para un Bilbao al que ya le fallaba la cabeza. Al final 75:68 y la sensación de que lo del UB La Palma no es flor de un día.