RESULTADO: CLUB OURENSE BALONCESTO 82 COINGA MENORCA 88
C. OURENSE B: (28+26+15+13): Bernabé (8), Sergio Anagnostou (12), Earl (9), Pacreu (13), Kuisma (6) – cinco inicial -. También jugaron Cherry (10), Isaac López (12), Aldama (2), Berenguer (6), Ebong (4).
COINGA MENORCA: (25+17+24+22): Floyd (12), Camps (14), Rueda (18), F. J. Martín (17), Joseph (12) – cinco inicial -. También jugaron Castelló (1), Otegui (0), Alba (9), Mesa (5), Catapano (0).
CRÓNICA
El Ourense toca fondo. El arranque liguero de uno de los favoritos al ascenso está siendo hasta la fecha lo peor que uno de le recuerda en los últimos años. El Menorca volvió a poner de manifiesto las carencias y la falta de carácter de un equipo que va a menos partido a partido y que empieza a ver muy de lejos la opción de colocarse entre los cuatro primeros.
Los partidos del Ourense en esta temporada son todos de un corte similar. Primero buen arranque con un recital en ataque, contando en este caso, eso sí, con las facilidades de un blando equipo menorquín. Así ya en el segundo cuarto el Ourense alcanza su máxima ventaja (54-39) para llegarse al descanso con 12 puntos a su favor (54-42).
Tras el intermedio comienza el otro partido del Ourense. La defensa no está a la altura de las circunstancias de un equipo que quiere conseguir un ascenso y los rivales tan sólo se basan en una defensa zonal 1-3-1 para acabar con la mínima resistencia ourensana.
Las pérdidas de balón y el festival de triples sin acierto son los siguientes actores de la obra ourensana y así en un abrir y cerrar de ojos, con un parcial de 0-11 en el arranque el Menorca se pone a tiro de piedra y empieza a tomar pequeñas ventajas en el marcador.
El carrusel de cambios comienza en los locales, mientras Rueda, Camps y F.J. Martín dan su particular recital de cómo anotar desde cualquier posición. Así con un final apretado pero con ventaja visitante, se llega al final del partido en el que de nuevo el Ourense deja escapar una victoria después de dominar con comodidad el partido hasta el descanso.
La crisis de juego y de resultados es evidente en el Ourense que mucho tendrá que cambiar si quiere meterse en los puestos de play off ya que hoy por hoy es un equipo muerto anímicamente.
LA CLAVE: El parcial de 0-11 tras la reanudación a favor del Menorca.
EL MEJOR: Rueda fue el hombre que lideró el ataque del Menorca en los instantes decisivos y le llevó a la victoria final.