| Destacados solobasket del mes de diciembre en la LEB Bronce |
La Liga Adecco LEB Bronce supera ya su primer tercio de competición y la igualdad es la tónica predominante en una pugna donde tan sólo 4 victorias separan al segundo clasificado, de los puestos de peligro.
Desde Solobasket otorgamos de manera mensual nuestros galardones a los que han sido, desde nuestro humilde punto de vista, los jugadores más valiosos para sus equipos en este mes de Diciembre; y para lo hemos tenido en cuenta lo acontecido en las tres jornadas que se han disputado en el mes, la 10ª, 11ª y 12ª, y que ponen fin al año 2008.
| MVP solobasket del mes de diciembre: |
Dreke Bouldin, Matchmind Carrefour “El Bulevar” de Ávila
En su segunda temporada en el equipo, el jugador norteamericano del Ávila, Dreke Bouldin, se cuela una vez más en el quinteto de mejores jugadores de la competición y empieza a destacar como la pieza clave del conjunto abulense junto a su compatriota Paul Williams.
Pese a que este mes no ha sido el soñado para su equipo, el conjunto de Antonio Cano se mantiene dentro de los puestos de play off, clasificado en la octava plaza, y con un igualado balance de seis victorias y otras tantas derrotas. La décima jornada de la competición les deparó la que ha sido la única victoria del mes ante el poderoso Cantabria Lobos (+12, 88-76). En un completo partido de todo el conjunto, Bouldin se encontró especialmente inspirado manteniéndose los 40 minutos sobre la cancha para lograr unos sensacionales 43 puntos de valoración gracias a unas dobles figuras compuestas por 30 tantos (4 triples) y 10 rebotes, robando 3 balones, y recibiendo hasta 8 faltas personales.
Dos ajustadas derrotas, ambas por apenas 4 puntos, pusieron punto y final al 2008; la primera se produjo a domicilio en la pista del Fundación Valdemoro Siglo XXI (78-74) y donde Bouldin luchó por la victoria hasta el último segundo (22 puntos, 6 rebotes, 2 robos, 3 tapones y 3 faltas recibidas). La segunda llegó este fin de semana cuando ADT les sorprendió en su propia pista tras dos prórrogas. El jugador norteamericano llegó a jugar 46 minutos logrando sus segundos dobles dígitos del mes con 19 tantos, 13 rebotes acompañados de 2 asistencias, 2 tapones, y 5 faltas recibidas para una valoración final de 22 puntos.
Atendiendo a los rankings generales de la competición, Dreke Bouldin es el jugador que disfruta de más minutos sobre la pista descansando tan sólo 60 segundos por encuentro, o lo que es lo mismo, jugando en 39 minutos en cada enfrentamiento. Además. Bouldin es el máximo anotador de la misma con un total de 263 puntos en los 12 partidos disputados, lo que supone una sensacional media de 21´92 tantos por encuentro. Del mismo modo, ocupa la séptima plaza de máximos reboteadores con 98 capturas (8´17 p.p), la sexta de taponadores (1´17 p.p), la octavo de matadores al haberse colgado de los aros en 4 ocasiones, y es el tercer jugador que más faltas recibe con 5´75 por encuentro.
Todo esto le lleva a ser el jugador más valorado de la liga con 303 puntos, lo que supone superar los 25 tantos por encuentro disputado; sin lugar a duda, un seguro de vida para su club.
| MVP solobasket nacional del mes de diciembre: |
Txomin López, Cantabria Lobos
Segunda temporada en Cantabria para el jugador burgalés, que ha sufrido el descenso a los infiernos del club santanderino pasando de luchar por el ascenso a la ACB a medir sus fuerzas en la LEB Bronce. Tras un gran inicio de competición del equipo de Quino Salvo, los cántabros llegaron a estar empatados por el liderato con Tíjola, pero un complicado mes de Diciembre con numerosas bajas en la plantilla les ha llevado a sumar dos derrotas por una victoria, lanlograda en casa con tan sólo seis jugadores disponibles y que deja al equipo cuarto a tan sólo un paso del liderato. En medio de este ambiente, el ala pívot ha asumido responsabilidades y se ha echado el equipo a las espaldas para ser así el mejor jugador nacido dentro de nuestras fronteras.
En el primer partido del mes frente a Ávila, Txomin luchó contra viento y marea completando un gran partido en el que destacó en el juego interior cántabro con la ayuda junto con Cameron Echols. El burgalés logró dobles dígitos con 26 puntos (3 triples) y 10 rebotes acompañados de 3 asistencias, 2 robos, y 6 faltas recibidas para 33 puntos de valoración, que fueron insuficientes para sumar una victoria que sí llegaría 7 días más tarde logrando el más difícil todavía al imponerse en un abarrotado Palacio de los Deportes al Menorca por 74-64 con tan sólo 6 jugadores. López no contó prácticamente con descanso y en 37 minutos sobre la pista repitió dobles dígitos (17p. – 12 rb.) aportando además 3 asistencias, 5 robos, 2 tapones y siendo objeto de 5 faltas personales. Finalmente, el pasado viernes el conjunto cántabro sufrió un tropezón en la cancha del colista Mérida (72-64) aportando Txomin 19 puntos y 4 rebotes para una valoración final de 20 tantos.
La falta de efectivos del conjunto montañés le ha obligado a asumir responsabilidades sobre la pista, por lo que es ya el quinto jugador que dispone de más minutos en la liga con 33:28 por jornada, siendo el noveno de la competición que más faltas recibe con una media de casi cinco por encuentro (58).
| El cinco ideal solobasket: | ||
| Base: Javier Simón (Fundación Valdemoro Siglo XXI) Escolta: Bradford Spencer (Balneario de Archena) Alero: Gonzalo Ávila (Balneario de Archena) Ala-pívot: Dreke Bouldin (Matchmind Carrefour Ávila) Pívot: Johnny Mathis (Fundación Adepal Alcázar) |
||
Base: Javier Simón (Fundación Valdemoro Siglo XXI)
El entrenador Carlos Barajas le dio la confianza necesaria para que por tercera campaña consecutiva llevase las riendas de un proyecto al que ha ascendido desde la liga EBA; y de este modo, Javi Simón vive a sus 33 años una segunda juventud en el conjunto madrileño donde hasta la fecha no sólo se está cumpliendo el objetivo de la permanencia sino que el conjunto marcha tercero a una sola victoria del liderato.
El mes no empezó de la mejor manera y los madrileños hicieron aguas en defensa para sufrir una dura derrota en la cancha del Balneario Archena (102-90). Javier Simón se contagio del mal juego de su equipo y apenas logró 8 puntos de valoración en 30 minutos de juego donde anotó 7 tantos y repartió 4 asistencias. Una semana más tarde, el equipo de Barajas sufriría un cambio de 180 grados en su juego logrando un importantísimo triunfo ante el Álvila del MVP Bouldin (78-74), y en donde Simón sería el gran protagonista con unos dobles dígitos de 20 puntos y 10 rebotes, cifra poco habitual en un base, y que le catapultaron hasta los 34 de valoración al sumarle dos robos y 8 faltas recibidas, y quedándose a un punto del MVP de la undécima jornada que finalmente compartieron José Luís Llorente (Balneario de Archena) y Darbo (Huelva).
Este pasado fin de semana, los madrileños sumaron de nuevo un triunfo en la pista del Menorca (73-75) con Javi Simón como gran director de orquesta que aportó 6 puntos, 3 rebotes, y 5 asistencias realizando la difícil tarea de llevar el tempo de partido resistiendo hasta la bocina final para sumar la victoria.
El base del conjunto madrileño cuenta con el mejor sexto porcentaje de la temporada en lanzamientos de dos puntos donde acumula un porcentaje del 67´65% al haber anotado 23 tiros de 34 intentos.
Escolta: Bradford Spencer (Balneario de Archena)
A sus 24 años, Bradford Spencer está completando un buen debut en la liga LEB Bronce, y en este tercer mes de competición compartirá su aparición en el quinteto titular con su compañero de equipo Gonzalo Ávila y su entrenador Gonzalo Rodríguez, lo que da una idea de lo bien que están funcionando últimamente las cosas por Archena.
El escolta esta contribuyendo a las victorias de su equipo aportando juego y puntos. En el primer partido del mes, Spencer fue clave en la victoria saliendo desde el banco, para, en 25 minutos, anotar 17 puntos (19 de valoración), lo que le valió la titularidad 7 días más tarde en el Casal Esportiu Riu Clar de Tarragona, donde mejoró su rendimiento logrando 20 puntos de valoración debido a 18 puntos, 3 rebotes, una asistencia, 2 robos, y 5 faltas recibidas. En el último encuentro del mes ante el Real Madrid, el norteamericano volvió a salir desde la suplencia para aportar 13 puntos en momentos claves.
Spencer ha sido el segundo jugador más valorado de su equipo en diciembre y ocupa la tercera plaza en el ranking de anotadores de la LEB Bronce con 199 puntos, una media de 16´58 por encuentro.
Alero: Gonzalo Ávila (Balneario de Archena)
Hasta la sexta plaza ha trepado este mes el Balneario de Archena con la ayuda de Spencer y Gonzalo Ávila. En el caso del nacional se está destapando como uno de los mejores de la competición, y a sus 29 años ha dado esta campaña un importante salto de calidad.
El mes comenzó para él de la mejor manera posible, corría el décimo partido de liga y Gonzalo Ávila se hacía con el título de MVP de la jornada al lograr una valoración final de 50 puntos ante Fundación Valdemoro Siglo XXI que establecía el record de esta temporada en la competición quedándose tan sólo a un punto del establecido la pasada campaña en dos ocasiones (J.6 y J.12) por el también jugador del Archena Brett Daniel Beeson. El segundo record batido en ese partido fueron los 35 puntos de anotación logrados por Ávila, hasta la fecha tope de la competición en la presente campaña y quedándose también a uno del record absoluto de Beeson.
En la visita a Tarragona, Gonzalo Ávila sufrió la resaca del éxito y tan sólo participó en 15 minutos de juego valorando 7 puntos con otros tantos anotados. En la última jornada del año recuperó su nivel habitual anotando 16 puntos al Real Madrid y sumando 3 rebotes, un robo, y 3 faltas recibidas.
Ala-Píivot: Dreke Bouldin (Matchmind Carrefour “El Bulevar” Ávila)
Segunda aparición de Bouldin en el quinteto de mejores jugadores de la competición tras la mención del pasado mes de octubre. En esta ocasión, el norteamericano es también en MPV absoluto de la competición.
Pívot: Jhonny Mathis (Fundación Adepal Alcázar)
Dos importantes victorias a lo largo de este mes para un Fundación Adepal Alcazar que suma ya siete gracias en parte a la aportación de Mathis en la pintura, tanto en labores defensivas como ofensivas.
La empresa no era fácil, pero en el primer encuentro de diciembre, el Alcázar se hacía fuerte y derrotaba a un tocado Tíjola que sumaba así su tercera derrota consecutiva (85-78). Mathis tuvo una importante aportación al juego de su equipo al aportar 16 puntos y quedándose a las puertas de los dobles dígitos con 9 rebotes para una valoración final de 20 tantos. En la segunda jornada Mathis bajó su aportación logrando 7 puntos y 5 rebotes, y haciendo así resentirse al juego interior de su equipo cayendo en la pista de Huelva.
Pero sería este fin de semana cuando Jhonny Mathis diese el gran campanazo al lograr 50 puntos de valoración ante el FEVE Oviedo igualando el record obtenido por Gonzalo Ávila apenas dos semanas antes. Un total de 24 puntos, y ¡¡¡23 rebotes!!! Marcan un nuevo tope esta temporada quedándose a uno de las 24 capturas que logró Lamont Phifer el pasado año para Tarragona y que suponen el record absoluto en la competición.
De este modo, Mathis es el tercer mejor jugador de la competición gracias a una media de 22´17 puntos por encuentro, con unos promedios de dobles dígitos al ser el máximo reboteador de la liga con 10´25 capturas y uno de los mejores anotadores con casi 15 puntos de media.
| Entrenador del mes solobasket: |
Gonzalo Rodríguez, Balneario de Archena
De muy productivas se pueden calificar estas tres jornadas para el equipo de Gonzalo Rodríguez. Un balance final de tres victorias en tres partidos les hacen pasar de un balance negativo (4-5), a uno positivo (7-5) que les hace subir hasta la sexta plaza de la tabla siendo el único equipo invicto en diciembre.
El equipo murciano ha logrado superar en casa al Valdemoro Siglo XXI (102-90), a domicilio al ADT Tarragona (76-86) y de nuevo en su propia pista al filial madridista (76-72). Los de Gonzalo Rodríguez superaron sus partidos de diciembre con una media de casi 9 puntos por encuentro, y cuenta hasta la fecha con el mejor tercer ataque de la competición, sus jugadores han anotado un total de 989 puntos superados tan sólo por Rayet (990) y Tíjola (1070), y cuentan con la cuarta mejor defensa.
En este mes han promediado 88 puntos frente a los aros rivales (264) encajando 79´3 (238), y cuentan con mejor porcentaje en tiros de dos puntos de la liga con un 58% (265/456), el cuarto mejor en tiros de tres (37%) empatados con equipos como Rayet Guadalajara o ADT Tarragona, y el segundo en tiros libres con el 75% convertido (135/179). Además es uno de los tres equipos que superan ya los mil puntos de valoración con 1028 tantos por detrás de Tíjola y Alcázar.
Artículos relacionados:
– MVP Solobasket LEB Oro Septiembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Noviembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Plata Septiembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Octubre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Noviembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Bronce Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Noviembre (Por Pablo Romero)