Destacados solobasket del mes de febrero en la LEB Bronce

Tras la disputa de las Copas FEB, los equipos retoman el pulso Liga Adecco LEB Bronce en un interesante mes que ha dado un vuelco a la cabeza de la tabla dejando al Cantabria Lobos como lider en solitario, seguido de cerca por Ávila y Molina, y complicandose mucho las cosas Tíjola en la lucha por la primera plaza que da derecho al ascenso directo al no haber conseguido ni una sola victoria en los cuatro encuentros disputados. Alcazar y Rayet Guadalajara siguen pugnando por los últimos lugares que dan acceso al play off al vencer ambos en dos de sus compromisos. El conjunto alcarreño sigue mostrandose sólido en ataque pero deja escapar las victorias desde una floja defensa.

En la parte baja Real Madrid y Mérida animan la liga; las dos victorias de los extremeños les situan a tan sólo una de la salvación poniendo en peligro a Menorca y Oviedo. Girona respira tranquilo gracias a las tres victorias sumadas este mes y que les sitúan con un colchón de 3 sobre el descenso.

Con todo esto, desde Solobasket otorgamos nuestros galardones a los que han sido, desde nuestro humilde punto de vista, los jugadores más valiosos y resolutivos para sus conjuntos a lo largo del mes de febrero; atendiendo a las valoraciones tanto individuales como de sus respectivos clubs en los cuatro partidos disputados por cada equipo en las jornadas 17, 18, 19 y 20.
 

MVP solobasket del mes de febrero:

 Chris Mortellaro (ADT Tarragona)

A sus 26 años y cumpliendo su tercera temporada en la LEB Bronce, el pívot norteamericano de pasaporte italiano Chris Mortellaro logra su primer galardón como MVP mensual de la competición. Tan sólo Albert Ausina ha podido seguir su ritmo con únicamente un punto menos de valoración, pero el italiano presenta una trayectoria más regular con dos extraordinarias actuaciones que le han servido a su equipo para sumar dos triunfos claves en sus aspiraciones de play off.

Febrero se iniciaba con dos partidos realmente complicados para el conjunto entrenado por Miquel Domingo y solventados con sendas victorias. En la decimoséptima jornada, el ADT viajaba a la difícil pista de un Tíjola herido que trataba de dar un nuevo golpe de autoridad en la liga. Mortellaro se ponía el mono de trabajo y contribuía activamente a la victoria de los suyos (97-101) con unos dobles dígitos cimentados en 18 puntos, 14 rebotes, 3 robos, un tapón y 8 faltas recibidas para una valoración final de +33. Dicha valoración se repetiría una semana más tarde al deshacerse el ADT en su propia pista del Huelva tras una emocionante prórroga (77-70) con 20 puntos, 15 rebotes, y 8 faltas recibidas de Mortellaro para rozar el triple doble.

Pero cuando mejor lo tenía el conjunto catalán para tratar de asentarse en la parte alta, llegaron dos derrotas ante equipos de la zona baja frente a Oviedo (76-68) y Navalcarnero (74-91). Contra el equipo asturiano el jugador de California vivió su peor partido del mes ya que en 34 minutos sobre la cancha anotó 15 puntos, capturó 7 rebotes y recibió 7 faltas personales, condenándole su mal porcentaje desde dentro de la zona a lograr únicamente 14 tantos de valoración. Ya en la última jornada y contra Navalcarnero, recuperó su mejor nivel con 28 puntos de valoración (10 puntos, 14 rebotes, 6 asistencias y 3 faltas recibidas).

Con su buen hacer a lo largo de la temporada Mortellaro ha sumado ya un total de 4 MVP semanales siendo en la jornada número 6 donde firmó un partidazo en la derrota del Cantabria Lobos (25 puntos – 10 rebotes). El italo-americano es a día de hoy el tercer jugador más anotador de la competición con una media de 17´05 tantos y superado tan sólo por D. Bouldin (Ávila) y C. Echols (Cantabria). En cuanto a rebotes por partido, el pívot domina en solitario la clasificación con 9´3 rechaces por encuentro, siendo también el quinto hombre que más faltas recibe con 5´35 por semana, lo que le convierte en el segundo mejor hombre del campeonato en valoración total con 23´8 tantos por semana, cada vez más cerca del líder Dreeke Bouldin.

MVP solobasket nacional del mes de febrero:

Albert Ausina (AD Molina)

Al igual que ocurre con Ricardo Guilén en la LEB Oro, Albert Ausina se está convirtiendo en el auténtico dueño y señor de los MVP Nacionales de la competición al sumar su tercer galardón tras los obtenidos en el primer mes de competición y el pasado mes de enero. Tan sólo Rafa Monclava (Adepal Alcazar) y Txomin López (Cantabria Lobos), le han impedido sumar más galardones.

Ausina ha sido además galardonado con el título de MVP de la jornada en la decimoséptima semana de competición donde fue clave en el triunfo de los suyos ante Navalcarnero (97-91) en el comienzo del mes y que sería la primera piedra de una racha de tres victorias. En dicho encuentro Ausina logró un triple doble con 23 puntos – 11 rebotes y 12 faltas recibidas. La segunda llegaría ante el Coinga Menorca, donde en un encuentro más complicado de lo esperado se impusieron por dos puntos (69-71) acusando el flojo partido del jugador alicantino que tan sólo pudo convertir 14 puntos y capturar un único rebote.

En la decimonovena jornada llegaría el auténtico termómetro de la realidad molinense con la visita del Cantabria Lobos. El líder de la competición hincaba la rodilla con una nueva demostración de poderío de Ausina que logró 37 puntos de valoración al no encontrar oposición en la defensa cántabra (84-83). Un nuevo triple doble para él debido a sus 18 puntos – 14 rebotes y 10 faltas recibidas. Ya en el último encuentro del mes, el conjunto amarillo sumaría su única derrota en la pista de uno de los dos equipos de descenso, el Mérida (74-64), y donde Ausina no pudo evitar la catástrofe que fue el tercer periodo logrando 14 puntos – 7 rebotes y 10 faltas recibidas.

Con 15´3 puntos, Ausina se coloca como décimo mejor anotador de la competición, mismo puesto que ocupa en la tabla de reboteadores con 7´65 rechaces por encuentro; pero sin lugar a duda, el ala-pívot es el líder indiscutible en faltas recibidas con un total de 7´25 por semana y muy lejos ya de Dreke Bouldin que es segundo. Por detrás del MVP Absoluto Mortellaro, Ausina es el tercer mejor hombre de la competición con 21´75 tantos de media.

El cinco ideal solobasket:
Base: Salva Camps (Cantabria Lobos)
Escolta: Pablo Sánchez (Cantabria Lobos)
Alero: Jhonatan Luz (Mérida)
Ala-pívot: Albert Ausina (AD Molina)
Pívot: Chris Mortellaro (ADT Tarragona)

Base: Salva Camps (Cantabria Lobos)

Si hay un puesto fuerte en esta segunda edición de la Adecco LEB Bronce ese es el de base con jugadores de la talla de Javi Simón. José Luís Llorente, Fran Baquer, o Rafa Monclava los equipos tienen las espaldas bien cubiertas. Pero entre todos ellos, este mes de febrero ha destacado la figura de un hombre al que caprichos del destino le enviaron a LEB Bronce y que está demostrando que su lugar está mucho más arriba. Con un mes para enmarcar en el que ha logrado más de 20 puntos de diferencia sobre sus rivales más directos, Camps ha ayudado al Lobos a sumar 3 triunfos claves en sus aspiraciones de luchar por la primera plaza que les certifique el ansiado ascenso directo librándoles de un play off que será a cara de perro.

El mes dio comienzo dos victorias ante equipos de la zona baja, el FEVE Oviedo (83-92) y el CB Navalcarnero (123-120). Ante los ovetenses los de Quino Salvo resolvieron con cierta solvencia remontando en la recta final del encuentro siendo Camps el mejor jugador del encuentro con 26 tantos de valoración destacando sus 13 asistencias y 18 puntos. La siguiente jornada llegaría al Palacio de los deportes de Santander el equipo madrileño de Navalcarnero, y en un partido de lo más atractivo para el espectador, los cántabros sumaron una importante victoria cimentada en su imparable torrente ofensivo que logró 123 puntos tras una prórroga y donde Salva Camps dio la de arna con tan sólo 5 puntos pero repartiendo 11 asistencias entre sus compañeros.

En la visita a Molina del Segura el equipo mostró síntomas de cansancio y le costó dominar el encuentro desde el inicio como viene siendo habitual. En un partido que pudo ganar cualquiera y decidido por un tiro errado por los cántabros sobre la bocina (84-93), 26 tantos de valoración para Camps mediante 23 rebotes y 12 asistencias firmando su segundo doble dígito del mes. Para cerrar febrero, el Lobos recuperó su mejor juego en el enfrentamiento con Valdemoro Siglo XXI venciendo con autoridad (68-96) y dejando al catalán en 17 puntos, 7 asistencias y 7 faltas recibidas para 21 tantos de valoración.

Pese a que el base de los cántabros aun se encuentra 5 asistencias por debajo del indiscutible líder Rafa Monclova (113), su gran mes le ha servido para colocarse líder en el apartado de asistencias por encuentro con un total de 6´75 por semana. Además es el octavo jugador más anotador de la liga con 15´38 puntos por juego, y el cuarto que más balones roba con algo más de 2 por encuentro, saldo que por el contrario se convertiría en negativo si tenemos en cuenta que es el sexto hombre que más balones pierde con 3´38 de media. Finalmente, Camps es el sexto hombre que más faltas recibe con casi 5 por noche y por tanto uno de los que más frecuenta las líneas de tiro libre.

Escolta: Pablo Sánchez (Cantabria Lobos)

De temporadón podría calificarse el año que Pablo Sánchez está realizando con el equipo de su tierra. Al liderato de la competición y al MVP conseguido en la victoria de la Copa LEB Bronce, Sánchez suma ahora su segunda nominación como mejor escolta de la liga según Solobasket tras la obtenida el pasado mes de noviembre.

El compañero de Salva Camps ha sido del mismo modo una parte muy importante en los esquemas de Quino Salvo siendo el hombre más valorado del equipo muy por encima del resto de sus compañeros con 98 tantos, y siendo el tercer mejor hombre del mes superado tan sólo por Mortellaro y Ausina.

Pablo Sánchez comenzó el mes de menos a más al apuntarse en el pabellón de Pumarín una actuación de 12 puntos y 8 rebotes que tan sólo una semana más tarde crecerían hasta los 40 puntos de valoración frente al CB Navalcarnero, echándose el equipo a las espaldas en los momentos más difíciles, y sumando el galardón de MVP de la jornada gracias a sus 34 puntos (6 triples), 6 rebotes, 4 asistencias, un robo, y 8 faltas recibidas. Pese a que contra Molina el equipo no pudo sumar un nuevo triunfo, Sánchez respondió acorde a su nivel habitual con 16 puntos, 11 rebotes y 7 faltas recibidas para 30 tantos de valoración. La dureza del mes, y la comodidad del partido frente a Valdemoro provocaron una pequeña relajación que en dicho encuentro le dejó con 9 puntos y 9 rebotes a las puertas de los dobles dígitos.

En cuanto a rankings individuales Sánchez es el octavo jugador mejor valorado de la liga con un balance de 17´84 puntos igualando ya a Darryl Middleton de Girona. Su capacidad para desempeñar la labor de base le ha permitido además ser el décimo mejor asistente con 3´47 pases por encuentro garantizando además 2 robos de balón en cada uno de ellos para ser el séptimo mejor en dicho apartado.

Alero: Jhonatan Luz (Mérida)

Tras el mal inicio del campeonato liguero con 2 victorias en 11 encuentros, el Mérida comienza a despertar siendo clave en dicho renacer en el campeonato la figura del alero brasileño Jhonatan Luz Dos Santos que vive su segunda experiencia en España tras su paso por Rayet Guadalajara el pasado año. Hasta última hora, Luz Dos Santos ha competido duramente por el galardón con el jugador del Alaior Menorca Iván Matemalas, pero el mal mes que ha vivido el conjunto de las islas decantó finalmente la balanza del lado del jugador brasileño.

Y eso que el mes no empezó nada bien para los extremeños que perdieron sus dos primeros compromisos ante dos de los equipos más complicados de la liga: Balneario Archena (74-77) y Ávila (81-71). Contra los murcianos se estuvo cerca de la victoria, pero el equipo se dejó remontar en los instantes finales echando por la borda el buen trabajo realizado por el alero con 13 puntos, 3 robos y 6 faltas recibidas. En la visita a Ávila el equipo realizó un mal primer periodo y trató de luchar contracorrientes el resto del encuentro, pero el premio final no llegó. El jugador se mantuvo en la línea de la semana anterior con 13 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 3 robos y 5 faltas recibidas.

Con la llegada de las dos últimas jornadas llegaron también las dos victorias que han acercado al equipo a la salvación frente a un equipo de “su liga” como el Alaior Menorca (79-71) y frente al poderoso AD Molina (74-64). Contra los menorquines continuó su progresión ascendente alcanzando los 23 tantos de valoración al apuntarse 15 puntos, 5 rebotes y 5 faltas recibidas. El mejor encuentro llegó precisamente contra Molina con 26 de valoración y 18 puntos, 2 rebotes y 8 faltas recibidas.
 

Ala-Pívot: Albert Ausina (AD Molina)

El jugador nacional anteriormente descrito completa su galardón con su inclusión como mejor “4” de la competición.
 

Pívot: Chris Mortellaro (ADT Tarragona)

Sus buenos números y sus decisivas actuaciones no le han servido tan sólo para ser el MVP Nacional de la competición por tercer mes, sino que lo llevan a ser el mejor “cinco” para liderar el quinteto ideal.

Entrenador del mes de febrero según solobasket:

Entrenador: Borja Comenge (CBSJ Girona)

La LEB Bronce comienza a entrar en su fase decisiva y los equipos se apuran en sumar victorias que les sirvan para confirmar sus diferentes objetivos en el campeonato. A lo largo del mes de febrero ningún conjunto ha conseguido mantenerse invicto, y hasta 5 entrenadores han logrado un balance de 3-1 que les ha servido para sacar pecho respecto a sus rivales. Quino Salvo ha conseguido colocar a sus Lobos como líderes en solitario con dicho balance; Antonio Cano ha hecho de su Ávila segundo clasificado empatado con el AD Molina de Javi Aguilar a tan sólo una victoria del líder; Gonzalo Rodríguez ha asentado a su Archena en puestos de Play Off, y finalmente Borja Comenge ha hecho fuerte a su Girona sacándolo de la zona de peligro.

Es precisamente con el entrenador de los catalanes con quien nos quedamos en Solobasket para otorgar el premio al mejor preparador del mes. Con su ayuda, y una vez adaptada la plantilla al duro efecto que supuso el descenso de la ACB a la LEB Bronce, el equipo ha completado un mes realmente brillante; y eso que las cosas no comenzaron bien al caer derrotados por 7 puntos en la pista del Rayet Guadalajara (77-70), pero el equipo se repuso una semana después con una importante victoria en casa ante el Adepal Alcazar (75-67) donde empezó a brillar el fichaje estrella de la segunda vuelta: Anthony Goldwire. En las dos últimas jornadas del campeonato el equipo gerundense logró dos nuevas victorias que le sirvieron para completar una racha de +3, la mejor en lo que va del campeonato. En la visita a Tíjola hurgaron en la herida del conjunto almeriense imponiéndose por 4 puntos de ventaja (70-74), haciendo lo propio 7 días después de nuevo en casa ante el CD Huelva, uno de los equipos más fuertes de l categoría y al que vencieron holgadamente por 15 puntos de diferencia (86-71).

Artículos relacionados:

– MVP Solobasket LEB Oro Septiembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Noviembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Diciembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Oro Enero (Por Pablo Romero)

– MVP Solobasket LEB Plata Septiembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Octubre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Noviembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Diciembre (Por Basquetmaniatic)
– MVP Solobasket LEB Plata Enero (Por Basquetmaniatic)

– MVP Solobasket LEB Bronce Octubre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Noviembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Diciembre (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Enero (Por Pablo Romero)
– MVP Solobasket LEB Bronce Febrero (Por Pablo Romero)