Ficha Tecnica:
92 CAI ZARAGOZA: Hill,O(20), Uriz(11), Cargol(20), Panadero(14), Hill,K(7) -cinco inicial- Murcia(1), Martinez(13), San Miguel(6), Garcia(0)
83 MELILLA BALONCESTO : Schuttle(21), Lopez.E(6), Wilson(16), Harris(22), Rodriguez(13) -cinco inicial- Narros(0), Guinazu(0), Lopez.D(2), Considine(3)
PABELLON PRINCIPE FELIPE. Asistencia: 8.000 espectadores
Arbitros: Uruñuela y Bey
Parciales: 21-20, 27-24, 20-15, 24-24
Como se venía anunciando los días anteriores al choque, Fran Murcia se estrenó como jugador del CAI Zaragoza en el partido frente al Melilla. Lo hizo ante más de 8.000 personas que aplaudieron a rabiar en su presentación y como era de esperar se mostró nervioso y solo pudo firmar 1 punto y 5 rebotes en 17 minutos de juego. Lució el dorsal número 16.
El partido comenzó con un primer cuarto de tanteo por parte de ambos equipos, en el que Otis Hill con 9 puntos, empezaba a dejar las cosas claras en la pintura y dejaba a Wilson en solo 4 puntos. Un parcial de 16-9 favorable a los locales en el ecuador de este periodo y el debut de Fran Murcia a falta de 1,27 para la conclusión es lo unico reseñable.
Una vez echas las presentaciones de rigor, el partido empezó a acelerarse, bien por medio del rapidisimo Harris o por medio de las acciones dentro-fuera culminadas por los tiradores del CAI (Uriz 6 asistencias al descanso).
Destacar el despertar de Cargol en este segundo cuarto (11 puntos), los 8 puntos de Schuttle (3 de 4 en triples al descanso)y la renta de 9 puntos (40-31) que dejó escapar el equipo maño.
Asi pues, 48-44 en el marcador y la sensación de que, una vez más, el partido se pondría muy dificil para los locales en la segunda parte.
Ya en el tercer cuarto y con el CAI defendiendo en Individual, fue el pequeño Harris quien tomó las riendas del Melilla y fue el único que mantuvo a flote al equipo visitante (7 puntos en este cuarto). El CAI dió su primera embestida cuando a falta de 4.36 para terminar el cuarto, se distació por doce puntos(60-48). Pero la salida de la cancha de Uriz por personales y la rapidez del base visitante permitio al Melilla reponerse y acercarse a 4 puntos a falta de 2.40 (61-57).
Sería luchar para morir, porque entonces un parcial de 7-2, gracias al acierto de Panadero, llevó al CAI a terminar el cuarto con una comoda ventaja de 9 puntos (68-59).
El último perido empezó como terminó el tercero y 2 triples de Panadero pusieron el marcador en 74-62 a falta de 8.16 para terminar el partido. No era definitivo, pero si que dió tranquilidad a los pupilos de Jose Luis Oliete.
Mientras tanto, Fran Murcia lo seguia intentando. Se le veía nervioso, se notaba que no conocía a sus compañeros y además tuvo muy mala suerte con los lanzamientos de corta distancia. Se sentó con solo 1 punto en su casillero.
El Melilla daba sus ultimos coletazos, y lograba acercarse a 5 puntos del CAI (74-69), pero una vez más Panadero anotó su cuarto lanzamiento triple sin fallo para dar la tranquilidad a la grada.
Después, 2 decisiones arbitrales discutidas por el equipo Melillense permitieron al CAI terminar de decidir un encuentro que no peligró en ningun momento.
LA CLAVE: La continuidad del CAI en todo el partido, que no permitió al Melilla creer en la remontada en ningun momento.
EL MEJOR: A pesar de anotar "solo" 14 puntos, destacamos a PANADERO por ese 100% de acierto en triples, que además vinieron cuando más apretaba el equipo rival.
Destacar tambien a Otis Hill (20 ptos, 7 rebotes), Cargol (20ptos, 5 rebotes), Harris (22 pts) y Wilson (16 pts, 10 rebotes)