RESULTADO: ISASTUR GIJÓN BALONCESTO 66 – BILBAO BASKET 77

FICHA TÉCNICA:

ISASTUR GIJÓN: Urrezti (14), Poves (5), Kortaberria (12), Iturbe (6) y Prickett (14) -cinco inicial- Modderman (2), Burgos (6), Perujo (3) y Rubén Suárez (4).

BILBAO BASKET: Jiménez (5), Fernández (13), Poag (5), Torres (6) y Splitter (20) -cinco inicial- Salgado (9), Quintana (8), Saenz de Ugarte (8) y Vidal (3).

PALACIO DE LOS DEPORTES DE LA GUIA. ASISTENCIA 2.000 ESPECTADORES.

ÁRBITROS: MIGUEL ANGEL VELASCO Y SUSANA GOMEZ.

PARCIALES: 22-15, 11-25, 21-19, 12-18.

CRÓNICA:

Tercera derrota consecutiva del Gijón Baloncesto en casa, que tras perder con Murcia y Lobos volvió a caer esta vez ante el Bilbao Basket.

Con Modderman tocado, Moncho Fernández apostó por Antxon Iturbe y Jon Kortaberria en el cinco inicial en lugar de Rubén Burgos y del jugador americano. Con lo que no contaba el técnico era con que a los pocos segundos de partido uno de sus mejores jugadores, Chus Poves, tuviese ya dos faltas personales, lo que le obligó a recurrir a Francis Perujo. A pesar de todos estos problemas el Gijón salió bien en el primer cuarto, y gracias a un acertado Prickett se fue ganando de 7 al final del primer cuarto.

Sin embargo mucho iban a cambiar las cosas en el segundo cuarto: apareció un impresionante Tiago Splitter, apoyado por una mejor dirección de juego de Javi Salgado, y el Bilbao encajó un parcial de 11-25 para irse al descanso con ventaja. Para ese entonces el público del Palacio de La Guía ya se habia echado encima de Susana Gómez, árbitro del partido sobre la que los 2.000 espectadores descargaron sus iras debido a varias jugadas polémicas.

El tercer periodo sirvió de reacción local, aunque insuficiente ya que tan sólo recortaron 2 puntos: Splitter seguia campando a sus anchas por la zona y en el Gijón (con muchos jugadores cargados de faltas) sólo respondian Prickett y Kortaberria. El último periodo fue un mero trámite que sirvió para aumentar la ventaja visitante y aumentar la antipatía del público hacia la colegiada.

A pesar del enfado por la actuación arbitral, ni jugadores ni técnico del equipo asturiano quisieron criticar la labor de los árbitros.

EL MEJOR: Tiago Splitter, 20 puntos y 10 rebotes para un total de 32 de valoración (a pesar de que le anularon 2 tapones legales señalandole faltas).

LA CLAVE: además de la actuación del brasileño, podriamos añadir el 28-41 en rebotes o que entre Modderman (tocado) y Poves (por faltas) sólo anotaron 7 puntos para los locales.