El Tenerife mantiene su gran racha desde la llegada de Alpha Bangura al equipo, y ayer se impuso a un Alerta Cantabria en el Palacio de Deportes de Santander, cuyo banquillo ocupaba por primera vez Pablo Laso. Los Lobos dominaron el juego, pero sin embargo no tuvieron acierto a la hora de meter la pelota por el aro (39% en tiros de campo). El equipo visitante consiguió despegarse en el marcador tras un segundo cuarto plagado de acierto en sus alas, con las penetraciones de Bangura y la siempre fina muñeca de Espil. Con esta victoria el Tenerife se coloca otra vez en puestos de playoff y el equipo cántabro, con 12 victorias, está en el vagón de espera compartiendo puesto con L’Hospitalet y Los Barrios, que también perdieron. Según Laso, los nueve partidos que faltan para el final de la liga regular “serán nueve finales“.
El equipo de Quino Salvo chocó en casa contra una versión del CAI Zaragoza que se está postulando como la que más posibilidades tiene de llegar a la ACB en esta nueva etapa del equipo maño. Monclova consiguió que el primer cuarto fuera igualado gracias a su tiro exterior, pero pronto el dúo de bases de moda: Billy Keys y Mario Bruno Fernández comenzó a carburar y marcar un ritmo terrorífico que dejó el partido visto para sentencia. Si al buen juego de los playmakers le añadimos el acierto de Angulo tenemos las claves para un parcial que habla pos sí mismo: 12-31. En el segundo tiempo una técnica de Richi Guillén acabó de finiquitar las mínimas esperanzas barreñas. Para Julbe, lo más destacado es la solidez que muestra el equipo, acertado en ambos lados de la cancha: “Además de intensidad defensiva tuvimos acierto y puntos, esto nos va a servir para generar confianza“.
En un partido donde la igualdad fue la clave (ambos conjuntos llegaban con 13 victorias), el Bruesa de Gipuzkoa se impuso en la prórroga al Calefacciones Farho Gijón. Morentin lideró a los suyos mostrando un arma ofensiva que añadir a su arsenal: el tiro de tres puntos. El pívot cedido por el Etosa Alicante anotó 4 triples de 5 intentos además de añadir sus habituales canastas de dos (6 de 8) y 12 rebotes. Sin embargo, el verdadero MVP del partido fue David Doblas, que con 25 puntos, 10 rebotes y 10 faltas recibidas (8/11 en tiros libres) fue determinante. El transcurso del partido fue placentero para el Bruesa hasta el descanso (50-34), a partir del cual los hombres de Prado (“estoy orgulloso de mis jugadores“, declaró en la rueda de prensa) empezaron a remontar de la mano de Povés y Morentin. Al final, una bandeja de Esteban Martínez forzó la prórroga donde el equipo de Donosti se impuso ante un rival al que no se le dan bien los tiempos extras.
Finalmente, el Calpe salió derrotado en una nueva ocasión. Esta vez, el Drac Inca basó su victoria en una defensa que sólo Doyal y Armstrong consiguieron atravesar, pero jugar con dos puntales ofensivos ante un equipazo como el balear no es suficiente, y el producto nacional decidió el partido al otro lado de la cancha: Blanch (19 puntos), Riera (7 en momentos clave) y Galarreta (9 para sellar un parcial definitivo) fueron los mejores y estuvieron bien apoyados por Jagla, que fue dueño y señor del tablero del Drac, capturando 13 rebotes (12 defensivos). Tras la derrota del Palma Aqua Mágica la fractura en la clasificación es evidente: hay cuatro equipos superiores al resto: León (19 victorias), CAI Zaragoza, Polaris World Murcia y Drac Inca (17), y por detrás la igualdad es absoluta, con siete equipos en una horquilla de dos victorias (de 14 a 12).
León no falla y lidera la LEB una jornada más