CAI ZARAGOZA 81: Reynolds (8), Galilea(7), Cilla(20), Brown(12), Lescano(13) cinco inicial Asier Garcia(0), Ciorciari(5), Urtasun(14), Ferrer(2).
ALGECIRAS CEPSA 82: Myles(4), Guillen(15), Ruiz(6), Bulfoni(20), Ybarra(14) cinco inicial Mesa(0), Doblas(8), Castro(15).
Pabellón Principe Felipe. 8.000 espectadores Aprox
Arbitros: Uruñuela, J.M., y Sanchez, R.: Muy protestados
Parciales: 24-20, 15-21, 20-22, 22-19
Cronica:
Comenzó el encuentro con los dos equipos anotando sin demasiados problemas, a pesar de la fuerte defensa que realizan los jugadores exteriores del CAI (Galilea, Cilla y Lescano). Por ambos equipos la anotación estaba muy repartida y sólo pudo destacar del resto de jugadores Cilla que con sus robos en defensa y sus 9 puntos en este primer cuarto, volvió a demostrar que va a ser vital en la temporada maña. Por parte de los Andaluces, la buena dirección y distribución de juego de Ybarra en este primer cuarto fue lo más destacado. El primer cuarto terminó con un 24-20 y ninguna ventaja superior a 5 puntos por parte de ambos equipos.
En el segundo cuarto se animó el partido y el CAI con un 6-0 de salida logra una renta de 10 puntos por primera vez en el partido 30-20 a falta de 8,16, y después de una tecnica al entrenador visitante por protestar una personal de Doblas. Pudo ser un momento critico para los de Gutierrez, pero una defensa zonal visitante 2-3, y un fatal porcentaje maño desde la linea de 6,25 (3 de 14), le dio la vuelta al marcador, que a falta de 1 minuto para el descanso volvia a ser favorable a los de Algeciras (36-37), que además llegaron al descanso con esta renta de dos puntos. Los 10 puntos de Ybarra durante el parón maño fueron los que propiciaron la remontada.
Ya en la segunda parte el partido se volvió a igualar (46-46). En este cuarto salieron a escena las muñecas de Urtasun y Bulfoni, que a base de triples permitieron a sus equipos no perder la cara al encuentro. Antes de terminar este cuarto, se le señaló una antideportiva a Reynolds por intentar taponar una entrada a canasta que despertó al publico maño y permitió a los visitantes comenzar el ultimo periodo con una renta de 4 puntos: 59-63.
De nuevo el CAI, al igual que en el segundo cuarto vuelve a meter la directa y un parcial de 13-0, pone el marcador en un peligroso 72-65 a falta de 4,24 para el final de partido. En este tiempo se volvió a señalar otra antideportiva a Mesa por un mal gesto en mitad de campo. El partido continuaba y Bulfoni tambien seguía anotando e impedía que el CAI rompiera el encuentro a base de triples. Entramos en los 2 últimos minutos y el encuentro se vuelve loco:
-Falta antideportiva a Cilla en el intento de tapon en una entrada de Castro (76-74)
-Quinta falta de Urtasun más tecnica por protestar (76-77)
-Dos libres de Ciorciari a falta de 1,33. Falla uno. (77-77)
-Dos libres de Castro (77-79)
-Fallo de Matias Lescano en el triple y fallo de Guillen en la siguiente jugada (77-79)
-Fatal ataque del CAI que ni siquiera logra tirar a canasta.(77-79).
-Dos libres de Ybarra a falta de 22 segundos (77-81)
-Dos libres de Ciorciari a falta de 18 segundos. Vuelve a fallar uno (78-81).
-Sin que corra el tiempo.Falta a Bulfoni que falla los 2 libres (78-81)
-Algeciras no deja tirar triple al CAI y hace personal a Galilea.
-Dos libres de Galilea a falta de 11 segundos. También falla uno (79-81)
-Nueva falta rapida del CAI. Doblas falla los dos tiros libres (79-81)
-Otra vez Galilea a la linea. Esta vez si que anota. (81-81). A falta de 7 segundos.
-Entrada a la desesperada de Ybarra, que lanza un mal tiro.
-Guillen coge el rebote y se levanta. El tiempo está a cero, pero un colegiado a pitado falta de Brown sobre Guillen. La bronca es enorme.
-Con el tiempo a cero y sin rebote, Guillen falla el primero.
-Se manda secar el balon para darle más emoción si cabe. El publico intenta descentrar a Guillen y el griterio es ensordecedor.
-Guillen lanza el segundo y entra limpio a la vez que las 8.000 gargantas mañas enmudecen. (81-82).
EL MEJOR: BULFONI 20 puntos para el jugador del Algeciras. Despues de llegar al descanso con tan sólo 2 puntos.
LA CLAVE: La zona 2-3, visitante del segundo cuarto que no dejó que el CAI rompiera el encuentro y permitió al Algeciras mantener el encuentro con ventajas minimas hasta el final.